Crear landing page con inteligencia artificial
31 de julio 2023
17 de octubre | Por Juan Merodio
Cada vez vemos más acciones que buscan vincular la TV con las redes sociales y otro tipo de acciones online, y hoy quiero comentaros como algunas empresas de venta de productos empiezan a usar los códigos QR en TV para promocionarlos.
Concretamente hago referencia a la empresa HSN que ha decidido poner en sus anuncios promocionales de TV un codigo QR que permita a los clientes que están viendo la TV escanearlo y comprar directamente el producto desde su teléfono móvil consiguiendo mejorar el proceso de compra.
Por el momento según los propios responsables de la cadena los resultados no son abrumadores pero si han visto que el 86% de los que escanean los códigos QR es la primera vez que compran, lo que les está abriendo las puertas a un nuevo perfil de cliente y consiguiendo llegar a consumidores que anteriormente parecía que no llegaban.
Otra aspecto importante de los códigos QR es que permiten una gran variedad de personalizaciones, aunque normalmente los veamos en color blanco y negro, se puede jugar con colores y formas para adaptarlos lo mejor posible a nuestro negocio tal y como muestro en la siguiente imagen:
¿Has utilizado de alguna forma novedosa las códigos QR en tu negocio?
Imágenes: mashable.com
Puedes también escuchar este post en el reproductor de abajo o en mi canal de PodNews:
Ir a descargar
Juan Merodio
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Compartir >>
16 Comentarios
Hemos.utilizado y continuamos utilizando los códigos QR en el marketing en las redes sociales de Vinos Casa Santi. http://www.facebook.com/VinosCasaSanti
La oferta del mes solo para amigos de facebook, esta teniendo muy buena repercución.
Gonzalo Gomez Rufino
Parece interesante, algo menos que el supermercado en el metro (http://www.designboom.com/weblog/cat/16/view/15557/tesco-virtual-supermarket-in-a-subway-station.html), pero interesante en todo caso.
¿Hay cifras de venta por este sistema? ¿canibaliza o amplia otros métodos?
Hola, Gonzalo. Me alegro de que te funcione la oferta de Facebook pero… ¿esa oferta funcionaba bien antes de los QR o es a partir de los QR que funciona? Es decir… ¿tenéis forma de medir la influencia de la inserción de los QR y cuanto han contribuido a ese exito? Gracias 😉
Hola Miguel:
Es cierto que FUNCIONABA y SIGUEN FUNCIONANDO las ofertas sin el QR. Nosotros hemos medido el porcentaje de clientes que llevan la oferta como un RECORTE en papel y las que lo llevan en su móvil contra los emails o las personas que solo lo mencionan. Y te comento que solo un 5% utilizan el código QR. 45% lo llevan IMPRESO/RECORTE
y el 50% restante lo menciona al comprar en la tienda.
Un saludo y felicitaciones a Juan, por sus breves y concisas y muy interesantes temas sobre marketing en redes sociales.
DICEN QUE LO BREVE y BUENO ES DOS VECES BUENO !
Yo estoy trabajando para implementar una herramienta muy curiosa que seguro que fidelizará y extenderá el uso de los Códigos QR. Ya os contaré.
He tratado de leer códigos de repuesta rápida con el scanner de bbmsg y con el de appworld y nunca puedo. Sólo lee el QR de contactos de bb. De que otra forma los puedo leer?
Estupenda herramienta, sobre todo para restar tiempo de reflexión al cliente, antes al menos cuando escribía en el papel el producto, llamaba por teléfono, al cliente le quedaba tiempo para abortar la compra. Ya después…. Aunque se niegue, devolver algo, se hace penoso,por los que muchos clientes desistirán en la devolución del producto.
Ese es el problema, como todo de su uso incorrecto, y la televenta…. No se que decoros, aunque personalmente no he tenido problemas con lo poquito que he comprado.
Un paso más allá de los meros códigos QR, son los códigos Qr artísticos..a nosotros nos los diseño altruistamente Qr maps, que además hizo una campaña que incluso salió en televisión para un bar de pinchos en Bilbao, el tema es que los extranjeros siempre preguntaban de que estaban compuestos y enlazaron todos los pintxos a códigos QR en varios idiomas.
Os dejo un enlace a nuestro QR code que utilizamos en campañas offline y en nuestras expos:
http://www.flickr.com/photos/qrmaps/6136514703/ podéis ver también alguna prueba muy chula rechazada
Un abrazo Juan
Muy interesante, la utilización de los códigos QR puede ser una manera de potenciar la venta directa de productos y seguramente potenciar las conversiones frente a los que no lo utilicen
Perdona que igual soy un poco desconocedora del tema. Tengo claro con qué herramienta hacerme un código QR normal que derive a mi web pero ¿Como incluirle una imagen en el centro, alrededor o entre medias como en los ejemplos que has puesto de disney, cruz roja, etc..? ahí ya no tengo ni idea y me interesa mucho… ¿Puedes ayudarme o indicarme que hay que tener en cuenta para que el código se siga leyendo pero esté más personalizado, es decir.. que no sólo se vean cuadritos negros y blancos. Muchas gracias.
Elena, siento no poderte ayudar porque no conozco ninguna herramienta que lo haga, pero si me entero lo comento
Para Elena Morales:
Tunear el QR no es complicado, sólo requiere un poco de tiempo e imaginación. Debes tener en cuenta conservar un contraste entre los puntos y el fono, intentar mantener unos márgenes laterales para que el lector pueda delimitar los extremos. Referente introducir una imagen dentro tienes que ir jugando con la imagen moviéndola y redimensionándola y vas haciendo pruebas escaneandolo, el QR permite omitir un porcentaje de sus puntos.
Yo he realizado varias campañas de QR tuneados para neutros clientes.
Un saludo
PAra Elena Morales;
Acabo de encontrar algo que te será de ayuda, una de ellas en éste mismo sitio, a saber;
https://www.juanmerodio.com/2012/qrhacker-una-herramienta-para-crear-codigos-qr-personalizados-y-medir-su-efectividad/
y la otra;
http://www.unitaglive.com/qrcode
Saludos
Hola! nuevamente me vuelvo a encontrar con tu blog, me parecen muy buenas las entradas que haces, alguna vez te hice una entrevista via mail para mi tesis, la cual estoy a punto de presentar, gracias por eso! Pero tengo una pregunta, estoy entrando al mundo del codigo QR y quiero saber si hay alguna forma de medir las veces que se descifra?
Gaby, para medir las veces que se escanea un QR puedes usar Bit.ly para monitorizar su url y así saber las veces que se ha escaneado o utilizar las versiones de pago de herramientas como QRHacker que te dan esa opción
Muchas gracias me ha sido de mucha ayuda, asi como los comentarios de arriba 🙂