Crear landing page con inteligencia artificial
31 de julio 2023
14 de septiembre | Por Juan Merodio
Todos conocemos Facebook, Linkedin, Twitter, Foursquare…. ya que son las plataformas sociales más conocidas, pero eso no significa que no haya otras a las cuales aun siendo menos conocidas debamos prestarles atención, al menos para tenerlas controladas.
Esto es lo que puso de manifiesto en Social Marketers Summit la ponente Erica Swallow que comentó plataformas alternativas a las ya conocidas por todos y alguna de ellas basadas en software libre, y las clasificó en las siguientes categorías: Geolocalización, Preguntas y Respuestas, Comunicados de Prensa y Microblogging.
Las más conocidas son Foursquare y Facebook Places, pero existen otras como SCVNGR, Whrrl, Loopt Star y Brightkite, que tienen también millones de usuarios, aunque si es cierto que su repercusión en España es casi inexistente.
Linkedin Preguntas y Yahoo Answers son las más conocidas pero también destacan Aardvark y Quora, entre las que me quedo con Aardvark por su fácil uso.
Aquí en España para envíos de comunicados de prensa una de las principales páginas es Comunicae, aunque existen muchas otras también gratuitas que te ayudarán a distribuir tus notas de prensa.
Las presentadas en la conferencia fueron Help A Reporter Out y NewsBasis, y en el siguiente video (en inglés) podrás ver el funcionamiento de ésta última.
Por excelencia a nivel mundial es Twitter y en España se ha empezado a oir hablar hace no mucho de Picotea, pero también existe otra llamada StatusNet que podrás descubrir en el siguiente video:
¿Crees que estás nuevas plataformas sociales basadas en el mismo funcionamiento que las más conocidas conseguirán superar a sus principales competidores?
Vía: mashable.com
Puedes también escuchar este post en el reproductor de abajo o en mi canal de PodNews
Ir a descargar
Juan Merodio
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Compartir >>
6 Comentarios
Hola Juan, ¿cómo estás?
Te invito a que conozcas otra red. Me refiero a gnoss.com
Puedes ver en qué estamos trabajando desde http://101.gnoss.com
Un abrazo
Rubén Vinagre (equipoGNOSS)
Genial Rubén, le echaré un ojo. Gracias por compartirla!!!
Acá hay otra red social.
Se llama Wroopa y es un espacio donde puedes publicar, compartir y descubrir opiniones sobre temas que te interesan.
Wroopa -> http://www.wroopa.com
¿Qué opinan de ésta?
Geniales las de geolocalizacion, no tenia ni idea de que existieran. Las redes sociales la verdad es que estan a la orden de el dia, y si no, ¿ quien hay que no las tenga? Muy pocos. Lo que me sorprende para bien, es que algunas marcas estan comenxando a utilizar esta tecnica en su publicidad. Me parecen ideas brillantes, os dejo una que me he encontrado esta mañana 😉 http://postmarketing.blogspot.com/2010/11/zapatipedia-o-wikizapatilla.html
Para agregar a Microblogging es muugOo es de origen Argentino pero esta tomando fuerza en otros lugares de habla hispana.
http://www.muugoo.com
para mirar y analizar
Hola Juan y compañia, os dejo otra red social que he encontrado, Es una red social de bloggers, lo curioso es que los post de los blog son votados por los usuarios y aparecen en portada los mas interesantes, Llevo un par de semanas probando y aunque es beta tiene buena pinta 😉 http://www.blogeando.net