Consigue ahora una Auditoría Digital Gratuita de tu Negocio

¡Mejora los resultados de tu negocio!

En 3 minutos recibirás en tu email COMPLETAMENTE GRATIS todo lo que necesitas para aumentar las ventas de tu empresa.

 
Mejora los resultados de tu negocio

Facebook vs Twitter vs Instagram


21 de mayo | Por Juan Merodio

¿Cuál es la red social que será más potente en el futuro?

Está claro que nada es para siempre y por supuesto tampoco lo son las redes sociales. Podemos decir que Facebook es la red social más vieja del momento, después llegó Twitter y después llegó Instagram. Te voy a hablar cuál es según mi opinión, la red social en la que debes poner más foco y qué más potente será en los próximos años.

 
Hace 2 días se celebró en Madrid la reunión anual de agencias que organiza todos los años AulaCM, y donde mi socio Jaime Chicheri de nuestra agencia Marketing Surfers, estuvo participando en una mesa redonda sobre redes sociales.
En esta mesa uno de los temas que se planteó fue la situación actual de las redes sociales y concretamente el desuso en el que está cayendo Twitter, y donde mi socio concretamente comentó la falta de tracción que vamos detectando a nivel general en Twitter.
En paralelo este debate surgía también en Twitter dónde Ana Ordóñez preguntaba si hemos matado nosotros mismos a Twitter, si deberíamos centrar nuestra estrategia en otras redes haciendo referencia a lo que mi socio Jaime Chicheri decía, y ella comenta que para ella la clave es saber gestionar la comunidad, con lo que estoy totalmente de acuerdo,  pero al final las marcas debemos estar donde están las comunidades, es decir, donde está nuestro cliente activo debemos estar, y si el cliente migra debemos también migrar nosotros.
 
En una de mis conversaciones en Twitter, comentaba que ha perdido mucha fuerza para las marcas y que no es lo que era hace 5 o 7 años, aunque hay determinados sectores en los que Twitter es muy potentes, y uno de ellos es el sector de las criptomonedas, y lo sé en primera persona puesto que estoy muy metido en este campo.
Otro usuario,  Emi J. Huertas comentaba que estaba de acuerdo con Jaime y que Twitter está muriendo lentamente y él apoyaba más la presencia en redes como Facebook e Instagram
Andrea Lorenzo decía que hay que estar en Twitter pero ya no tiene tanto alcance como en sus comienzos, que los blogs siguen con fuerza y que la apuesta debería ser el vídeo, retransmitiendo las palabras de Jaime.
Y creo que Comunideas expreso muy bien lo que Jaime intentó transmitir que era que hay que ir prestando menos atención a Twitter, mantenerlo, pero ir evolucionando a redes sociales más visuales cómo puede ser Instagram.
Al finalizar la reunión Jaime entrevistó para un proyecto que estamos haciendo desde la agencia a 8 personas que tiene  entre 22 y 25 años y les pregunto sobre su uso de Facebook y Twitter, y afirman que tienen Facebook, que tuvieron Twitter pero que ya no lo usan, y que Instagram es la red social en la que actualmente pasan más tiempo.
Os quiero dejar ahora mi opinión personal, yo soy un gran amante de Twitter cómo muchos de vosotros sabéis es una de las redes sociales a la que más tiempo he dedicado y más seguidores he conseguido en los últimos años, pero creo que al menos desde un punto de vista de negocio debemos ser puramente objetivos y racionales, y tomar las decisiones y por lo tanto las recomendaciones a nuestros clientes en base puramente a datos y a dónde está la audiencia de ese cliente. Por lo que si en tu sector Twitter sigue siendo fuerte y te da muy buenos resultados, por supuesto continúa con él, si la tracción cada vez es menor no te quiero decir que desaparezcas pero si quizá que re-evalúes en qué redes sociales estás invirtiendo más recursos,  y lo hagas en aquellas que no solo tiene impacto hoy sino que previsiblemente la van a tener en el futuro.
Twitter creo que poco a poco va a ir perdiendo tracción como se ha visto a nivel generalista aunque en ciertos sectores, y para ciertas cosas concretas siga siendo muy potente, a Facebook le está empezando a suceder algo parecido dónde es una red social cuya población más activa está por encima de 35 años y está población cada vez más está dejando de pasar ese tiempo en Facebook y lo está pasando en Instagram, por lo que personalmente y hablo en términos generales, creo que la mayoría de empresas deberían estar muy pendientes y empezar a trabajar de manera más intensamente Instagram dados los indicadores que estamos viendo y el futuro posicionamiento de esta red social no solo entre la población más joven sino también entre la de mediana edad, y sobre todo si te dedicas a temas de comercio electrónico, puesto que estoy convencido que Instagram se va a convertir en una de las principales plataformas de ecommerce a nivel mundial en los próximos años.
 
Dicho esto me gustaría conocer vuestra opinión porque cuantos más opiniones tengamos  más válida será la opinión sobre la tendencia hacia dónde vamos a ir, y que me dejes en los comentarios en cuál de estas tres redes sociales, Facebook, Twitter o Instagram pasas más tiempo a día de hoy y cuál crees que va a ser la que tenga más impacto en los próximos años.
 

Juan Merodio


Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.

Compartir >>

2 Comentarios

  1. Yo soy una nostálgica y sigo queriendo mucho a Twitter, aunque he de reconocer que no es lo que era. Ya no tiene tanto alcance y redes como Instagram tienen más repercusión y audiencia entre el público, y no sólo con el más joven.
    En las redes es como en todo, tenemos que ir evolucionando y dejar lo que no nos funciona y si Twitter, Facebook o Instagram no funciona en nuestro negocio debemos potenciar lo que sí.

  2. Acabo de iniciar un blog y he logrado, sin mucho esfuerzo más seguidores en Instagram que en Twitter. En FB todavía más, a pesar del gran esfuerzo que he hecho en Twitter porque es el que más me gusta.
    Me veo obligado a prestar más atención a la red dónde se encuentra el nicho que le pueda interesar mi blog.