Consigue ahora una Auditoría Digital Gratuita de tu Negocio

¡Mejora los resultados de tu negocio!

En 3 minutos recibirás en tu email COMPLETAMENTE GRATIS todo lo que necesitas para aumentar las ventas de tu empresa.

 
Mejora los resultados de tu negocio

Las cinco estrategias en Social Media usadas por grandes empresas


14 de marzo | Por Juan Merodio

Estrategias hay tantas como ideas se pueden generar, y sabes que son cientos las herramientas disponibles en Social Media y miles las formas de usarlas, pero haciendo un resumen de todo llegamos a la conclusión de que las grandes empresas usan sólo 5 estrategias en Social Media para incrementar sus ventas y obtener un retorno de la inversión tanto en términos cualitativos como cuantitativos.
Para ello deberemos definir métricas más complejas, no estoy hablando de quedarnos simplemente en el número de fans, comentarios (aunque son datos importantes y también deben medirse) … sino que debemos ir más allá y definir métricas reales como leads generados, conversión a clientes e ingresos producidos.
Vamos a ver una por una cada una de las estrategias con ejemplos, que luego podrás analizar y valorar cómo aplicarlas a tu negocio.

Estrategia 1: Imagen de marca

Una de las principales estrategias en Social Media es mejorar la imagen de marca y notoriedad de una empresa, y para ello una muy buena opción es realizar videos virales que se distribuyan en plataformas como YouTube, pero no debemos quedarnos sólo en imagen de marca, sino que tenemos que ver cómo aprovechar todo el tirón que produce un video viral para generar ventas.
Como ejemplo voy a tomar una campaña que realizó Toyota para la promoción de uno de sus modelos en formato de miniserie creando a la familia Sienna que consiguió más de 8 millones de impresiones con sus videos en YouTube, y logró que la gente que los veía los compartiese con sus amigos a través de sus redes sociales ayudando a Toyota a reforzar su imagen de marca, en definitiva, convirtiendo a los propios usuarios en preescriptores de su marca y del nuevo modelo de coche.

Estrategia 2: Ventas Online

Si tu empresa vende productos online, uno de tus objetivos será conseguir que los usuarios lleguen a la página de tus productos y los compren, pero ¿cómo hacerlo?
A esta pregunta puede responder muy bien la empresa de ordenadores Dell, la cual utiliza su canal de Twitter con más de 1,5 millones de seguidores para comunicar ofertas y promociones en sus productos con una muy buena rentabilidad.
Si realizamos un ejercicio improvisado analizando el ROI de Dell podemos concluir que si cuentan con 1,5 millones de seguidores, y por cada tweet que lanzan lo ven algo más del 3% de seguidores, de los cuales el 1% hace click en el enlace para tener más información de la oferta, y de esos el 10% se decide a comprarlo, el resultado es que por cada tweet promocional generan 50 ventas que a una media de 500$ por ordenador se convierte en 25.000$ de retorno de la inversión por cada tweet promocional que Dell lanza. ¿Os parece rentable?

Estrategia 3: Estudios de Mercado

Otro de los potenciales de las redes sociales es su capacidad para usarlas como herramienta de estudios de mercado, donde podemos conocer datos muy valiosos para nuestro negocio.
Uno de los mejores ejemplos es el llevado a cabo por la empresa Starbucks con su web MyStarbucksIdea.com, donde decidieron crear una plataforma para que los usuarios pudiesen dejar sus ideas para mejorar Starbucks. El resultado fue digno de mención, ya que los usuarios no sólo dejaban miles de ideas sino que además votaban las que más les gustaban, dejaban sus opiniones…

Estrategia 4: Fidelización del cliente

Es sabido por todos que cuesta más conseguir un nuevo cliente que fidelizar uno actual, y en base a esto algunas empresas han decidido utilizar las redes sociales como herramienta de fidelización, y uno de los mejores ejemplos es la estrategia en social media de Comcast, una empresa que contaba con muy mala imagen de marca y decidió implantar un sistema de atención al cliente usando varios canales en Twitter donde un equipo real de personas se dedican exclusivamente a dar soporte a los clientes y convertir quejas y solicitudes de baja en nuevas oportunidades de negocio.
Los resultados después de 12 meses son visibles, a día de hoy ya cuentan con más de 45.000 seguidores en Twitter, y esta estrategia les está ayudando a convertir a sus clientes en potenciales vendedores de su marca a su círculo de amigos.

Estrategia 5: Captación de Leads

La generación de bases de datos de potenciales clientes, es una de las tácticas empresariales más rentables a largo plazo ya que nos permite abrir un canal de comunicación de promociones con personas interesadas en nuestro producto, al poder enviar comunicaciones directas y personales mediante campañas de email marketing, por lo que las redes sociales y la generación de leads deben ir de la mano.
Para captar leads podemos usar distintas herramientas, y por ello debemos definir una estrategia donde aprovechemos todo el potencial de Internet apoyándonos en nuestra web, videos de YouTube, descarga de ebooks, blogs…. de tal manera que poco a poco vayamos generando una potente base de datos cualificada que nos ayudará a convertir en ventas.
leads-redes-sociales

Estas son las 5 estrategias en Redes Sociales más usadas por grandes empresas y que además han demostrado su eficacia, por lo que es hora de ver cómo podemos aplicar a nuestra empresa todas estas estrategias para que al igual que las grandes conseguir que las Redes Sociales nos ayuden a aumentar nuestras ventas.
Vía e imágenes: Mashable.com
Recuerda que crear una estrategia de Social Media debe ser el primer paso antes de nada, ya que de lo contrario irás sin rumbo y no conseguirás resultados. Día a día el mundo empresarial de las redes sociales es más complejo y competido, por lo que fíjate en estas 5 estrategias de empresas y en otras que vayas encontrando e inspírate en ellas para conseguir una mayor rentabilidad de tu presencia digital.
Os dejamos con una infografía resumen de lo que hemos visto en este post para que podáis descargarla y tener una guía de las estrategias que utilizan las empresas de éxito en sus redes sociales. Con ella ya podéis empezar a establecer objetivos y medir resultados.

Además, te invito a suscribirte a mi canal de Youtube, donde podrás disfrutar diariamente de contenidos de marketing digital, emprendimiento y transformación digital.

Juan Merodio


Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.

Compartir >>

18 Comentarios

  1. Gracias Juan un post interesantisimo. ültimamente se utilizan mucho las redes como estrategia de Atención al cliente. Lo incluirías en alguno de los grupos que mencionas o como una estrategia aparte?

  2. Jaime, lo incluiría dentro de la estrategia 4 de Fidelización al cliente, al final el concepto es montar una estrategia de Atención al cliente y fidelización, va muy unido y en la mayor parte de los casos compartiran las mismas líneas y canales de comunicación

  3. Este es uno de los post que no deben dejar de leer los que se encuentran involucrados en los negocios por internet.
    Muy interesante tu articulo

  4. Muy buen aporte. Conocer distintas estrategias y técnicas de persuación es indispensable a la hora de aumentar la actividad comercial de un negocio o empresa.

  5. Cuantos más ejemplos de éxito veamos más ideas tendremos para aplicar a nuestros negocios, y estas 5 estrategias definen muy bien lo que hay que hacer, gracias por vuestros comentarios

  6. Este es uno de los post que no deben dejar de leer los que se encuentran involucrados en los negocios por internet. Muy interesante tu articulo

  7. Miguel Gómez de andres 13 enero 2011 a las 10:29 pm

    Muy interesante Juan. De esos que te gustaría tener siempre delante para no olvidar. Gracias.

  8. Que bueno!! Un englobe concreto. Es una lectura recomendada por el CMUA y la verdad es que haces un aporte sustancial. Gracias

  9. Muy interesante el post, Juan. Es una de las lecturas recomendadas en el Curso de Community Manager de la UA, el cual estoy realizando actualmente, y me ha parecido de las más prácticas a la hora de llevar a cabo una estrategia corporativa concreta en la web. Enhorabuena!!

  10. La información es la mejor herramienta!!
    Gracias por ese talento de ser un pionero
    generando información.
    Saludos 😮

  11. Acabo de empezar a ver la luz en mi primer Social Media Plan gracias a este artículo. Post recomendable 100%

  12. Curioso que facebook no esté dentro de este TOP de estrategias de social media ¿no?.

  13. Buen artículo, a veces se olvida lo básico.
    Muchas gracias.

  14. Eso nos pasa a todos aprendemos técnicas hiperarchimega astutas pero lo basico se nos olvida. en este post lo mas importante es aptar leads y sobre todo fidelizar al cliente, para que esta pueda comprar una y otra vez adquirir los cursos o productos que sacamos al aire y porque no que ellos mismos lo promuevan en un futuro…

  15. Las estregias que has mencioando me parecen más objetivos ya que las estrategias (como yo lo entiendo) es el medio con el que llegas al fin que has acordado (objetivos). Ejemplo, objetivo: incrementar la visibilidad en Internet, estrategia: marketing de contenido.

  16. EXCELENTE INFORMACIÓN.. GRACIAS.. MUY BUENAS ESTRATEGIAS …

  17. Me han gustado mucho estas estrategias para aumentar las ventas de la empresa. Me ha venido genial para mi negocio de ropa. Saludos