2 de diciembre | Por Juan Merodio
Facebook Credits es el sistema de micropagos que Facebook tiene creado para que los usuarios puedan acceder o comprar ciertos contenidos y/o productos previo pago por este sistema.
Facebook Credits permitirá a muchas empresas rentabilizar su presencia en Facebook mediante el pago por el uso, visionado o compra de contenido premium.
Pero Facebook Credits va más allá en las aplicaciones que tiene, y viendo las tendencias hacia el uso de Facebook en la venta online de productos, esta nueva herramienta de Facebook favorecerá la posibilidad de compra en las distintas tiendas online montadas dentro de Facebook, sin necesidad de tener que recurrir a pagos con PayPal, lo que sin lugar a dudas mejorará los ratios de conversión en venta.
El cliente tan sólo tendrá que comprar créditos de Facebook y pagarlos con su tarjeta de crédito, por PayPal o por el móvil y dispondrá del saldo comprado para gastar en las distintas aplicaciones de Facebook que admitan el pago por Facebook Credits.
¿Quieres saber cómo funciona? Entra en el servicio de ayuda de Facebook Crédits y encontrarás la respuesta a todas tus preguntas.
Imagen: socialmediatoday.com
Puedes también escuchar este post en el reproductor de abajo o en mi canal de PodNews:
Ir a descargar
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Compartir >>
10 Comentarios
gracias por la información, me encanta su blog, y me gustaría que nos mostraras más información sobre herramientas de Twitter, Facebook y otras Redes Sociales. La explicación de como usar el twitterfeed, ha sido muy útil. Sobre los Facebook Credits, ¿es para la compra en las tiendas que se crean en Facebook? ¿O también para el uso de la publicidad? Gracias
Interesante por cierto. Permite alcanzar gente que no hubieran comprado de otra forma.
Pero vale la pena mencionar la comision de un 30% de FB (igual a la de… Apple). Solo operadores moviles tienen peor precio, todos los demas metodos de pago estan muy por debajo.
Hay que ver como convertir solo con la gente con no usuria otros metodos de pago… Nada sencillo
Miren, para dar respuesta a tu pregunta lo mejor es que eches un vistazo a este enlace http://www.facebook.com/help/?page=1038 donde viene todo explicado y verás para qué puedes usar los créditos de Facebook.
Xavik4, la comision es elevada pero es un primer paso y seguro que luego habra descuentos por volumen y otras opciones
Jmerodio esta muy utilizado en EEUU y no rebajaron nada ni es la intencion, todo lo contrario. Con posicion dominante, porque lo harian?? Igual que Apple, aprovechar su posicion dominante/monopolio/abusivo.
Si permite vender mas, bueno, para apps/juegos de FB puede ser esta comision (offerwalls toman 20%, Moviles 55%) pero para tiendas online lo veo muy complicado acceptarlo sin subir el precio… Veremos.
tu mismo lo has dicho, el monopolio, y se aprovechan de ello, esperemos que vayan saliendo nuevas cosas para que entren en razón
Pues irá genial para los que tenemos tiendas on line… Una manera genial para llegar a más publico y clientes potenciales!!!
Excelente info, Juan… como es habitual. Felicitaciones y gracias por compartirla.
Impesionante esta herramienta, no cabe duda que Facebook nunca va a estar listo como dijo Mark el creador de Facebook.
Siempre sorprendiendonos con sus novedades 😉
Un saludo
Va unido al nuevo sistema ‘Pay-a-tweet’ que ya esta operativo en Twitter, aunque no involucre en este caso dinero …
Interesante por cierto. Permite alcanzar gente que no hubieran comprado de otra forma. Pero vale la pena mencionar la comision de un 30% de FB (igual a la de… Apple). Solo operadores moviles tienen peor precio, todos los demas metodos de pago estan muy por debajo. Hay que ver como convertir solo con la gente con no usuria otros metodos de pago… Nada sencillo