Instagram es una de las redes sociales del momento y sin duda, una de las que más puede ayudarnos a triunfar con nuestro negocio si sabemos hacer las cosas bien. Sin embargo, es posible que por determinadas circunstancias te preguntes cómo eliminar una cuenta de Instagram. En el post de hoy, te contamos los pasos que debes seguir para eliminarla de forma permanente o simplemente desactivarla por un tiempo.
Antes de tomar esta decisión, y a pesar de que si que te doy una serie de ideas de cuándo debe ser necesario cerrar una cuenta de Instagram, debes meditar muy bien esta decisión. Déjame decirte que si tienes dudas de si Instagram es para tu negocio por que no ves resultados, tienes muchas posibilidades de que necesites ayuda para replantearte la estrategia que estás siguiendo y contar con un profesional que pueda ayudarte a definir el crecimiento de tu negocio apoyado en esta herramienta. Si prefieres hacerlo tu mismo, puedes apoyarte en el curso de Instagram para los negocios que he creado para ti.
Echando un vistazo a la imagen que te pongo a continuación, que pertecene al Estudio Anual de Redes Sociales 2019 elaborado por el IAB y Elogia, puedes hacerte una idea la importancia de Instagram como canal para dar a conocer tu proyecto.
Pasemos a ver cuando puede ser necesario y cómo eliminar una cuenta de Instagram.
¿Cuando puede ser necesario eliminar tu cuenta de Instagram?
Contenidos
Como he comentando en la multitud de contenidos que he creado sobre Instagram, estamos hablando de la red social del momento. Instagram, al igual que otras redes sociales, puede ser una fuente de generación de negocio necesaria para poder hacer crecer nuestras ventas. Sin embargo, en muchas ocasiones, abrimos una cuenta sin saber muy bien que hacer con ella y pensando que con publicar alguna cosa ya será suficiente para crecer. Nada más lejos de la realidad. Para poder crecer a través de las redes sociales, necesitas aplicar una estrategia que forme parte de un todo y que sirva para apoyar las ventas de tu negocio.
Por eso mismo, preguntarte cómo eliminar una cuenta de Instagram. Sin embargo, puede que quieras eliminar una cuenta de Instagram por uno de estos motivos:
Tu negocio ha cerrado y no quieres que quede rastro de la empresa en internet: si tu negocio no ha triunfado y tenías todos los canales sociales cerrados, es posible que quieras cerrarlos para no seguir recibiendo preguntas y eliminar toda la información de tu empresa. Este sería el caso más lógico para cerrar una cuenta de Instagram. Sin embargo, si has creado otro negocio que tenga relación con tu actual cuenta, siempre puedes dejarlo abierto y derivar el tráfico a tu nuevo negocio para así no perder a los clientes que tanto te costó conseguir.
No tienes tiempo para atender a todos los frentes abiertos y tu Instagram se mantiene desactualizado dando imagen de que tu negocio ha cerrado o haciendo huir a los clientes ante la falta de actualizaciones: aunque en este caso mi recomendación sería que empezaras a delegar este trabajo en un profesional que pueda ayudarte, puede ser una razón para cerrar tu cuenta de Instagram, aunque debes tener en cuenta que perderás clientes de la misma forma que pierdes visibilidad.
No crees en las redes sociales como fuente para hacer crecer tu negocio: si estás aquí, no creo que este sea el motivo por el que estás buscado cómo cerrar una cuenta de Instagram puesto que siempre defenderé el poder de las redes sociales para vender en internet, siempre con una estrategia trabajada y dentro de un marco de acciones de marketing digital.
No consigues los objetivos y no quieres seguir intentándolo.
Cómo eliminar una cuenta de Instagram
Existen dos opciones para hacer desaparecer nuestra cuenta de Instagram: una de forma temporal, por si nos decidimos a recuperarla en un futuro y la segunda para eliminarla de forma permanente.
Vamos a ver ambas paso a paso.
Deshabilitar una cuenta de instagram de forma temporal
Esta opción nos permite inhabilitar de forma temporal nuestra cuenta de Instagram para poder volver a recuperarla si en algún momento lo consideramos oportuno. Mi recomendación es que uséis siempre esta opción, ya que nunca sabrás si en algún momento la volverás a necesitar y si se da el caso, ya tendrás un trabajo previo hecho. Eligiendo este paso, podrás recuperar tu cuenta en el momento que lo necesites.
Para inhabilitar tu cuenta lo primero que tienes que hacer es iniciar sesión en tu cuenta de Instagram desde el escritorio. No puedes inhabilitar tu cuenta desde la aplicación.
El segundo paso es dirigirte arriba a la derecha y seleccionar Editar el Perfil.
En el menú que te aparece debes seleccionar y elegir Inhabilitar temporalmente mi cuenta haciendo click en ella.
Instagram te preguntará el porqué quieres inhabilitar tu cuenta y tendrás que seleccionar una opción.
Posteriormente tendrás que introducir de nuevo tu contraseña.
Elige de nuevo inhabilitar mi cuenta temporalmente. Haciendo click habrás completado el proceso.
Eliminar tu cuenta de forma permanente
Tal y como indica, este paso eliminará tu cuenta de forma definitiva. Una vez realizado no podrás obtener ningún dato ni registro de tu cuenta. Por ello, te recomiendo que antes de realizar el paso de eliminar tu cuenta, te descargues toda la información para poder tenerla en caso de que la necesites.
Para descargar la información de tu cuenta debes:
Desde Instagram en internet:
Entre en tu perfil y haz click en la rueda dentada.
Selecciona Privacidad y seguridad.
Dirígete a Descarga de datos y haz clic en Solicitar descarga de información.
Introduce la dirección de correo electrónico en la que quieras recibir el enlace con la información y los pasos para descargar la información.
Introduce tu contraseña.
Recibirás un correo electrónico con Tus datos de Instagram con un enlace a los datos.
Haz clic en Descargar datos y sigue las instrucciones para terminar de descargar la información. Ten cuenta que es posible que tardes 48 horas en recibir la información para descargar tu cuenta, por lo que deberás esperar a tener el enlace para continuar con la eliminación.
Desde iOS o Android:
Entre en tu perfil y haz click en las tres rayitas.
Selecciona Configuración.
Dirígete a Descarga de datos y haz clic en Solicitar descarga de información.
Introduce la dirección de correo electrónico en la que quieras recibir el enlace con la información y los pasos para descargar la información.
Introduce tu contraseña.
Recibirás un correo electrónico con Tus datos de Instagram con un enlace a los datos.
Haz clic en Descargar datos y sigue las instrucciones para terminar de descargar la información. Ten cuenta que es posible que tardes 48 horas en recibir la información para descargar tu cuenta, por lo que deberás esperar a tener el enlace para continuar con la eliminación.
Hay dos aspectos que debes tener en cuenta antes de saber cómo eliminar una cuenta de instagram:
No podrás volver a registrarte con el mismo nombre de usuario.
No podrás agregar el nombre de usuario a otra cuenta.
Veamos los pasos:
Para deshabilitar tu cuenta lo primero que tienes que hacer es iniciar sesión en tu cuenta de Instagram desde el escritorio. No puedes inhabilitar tu cuenta desde la aplicación.
El segundo paso es dirigirte arriba a la derecha y seleccionar Editar el Perfil.
En el menú que te aparece debes seleccionar y elegir eliminar tu cuenta.
Instagram te preguntará el porqué quieres eliminar tu cuenta y tendrás que seleccionar una opción.
Posteriormente tendrás que introducir de nuevo tu contraseña.
Toca o haz clic en Eliminar definitivamente mi cuenta.
Si tienes alguna duda al respecto o necesitas alguna información adicional, puedes dirigirte a la página de Servicio de ayuda en Instagram, donde cuentan con un gran soporte.
Aprende sobre Instagram en mi canal de Youtube
Si no quieres eliminar tu cuenta de Instagram y lo que quieres es aprender cómo vender más con ella, en mi canal de Youtube tienes diferentes vídeos que versan sobre la temática y que pueden darte ideas sobre cómo utilizar este canal para ti.
Además, te invito a que te registres en mi curso Instagram para los negocios. En este curso en video, aprenderás todas las estrategias que necesitas saber para usar Instagram como herramienta de marketing, comunicación y ventas para tu negocio.
Aprenderás:
Por qué Instagram será tu aliado en el desarrollo del negocio.
Definición Estrategia y táctica.
Optimización y seguridad de tu cuenta.
Cómo diseñar imágenes que vendan.
Proceso de creación de textos para publicaciones en Instagram.
Creación de un calendario editorial de publicaciones (incluye plantilla).
Estrategias de crecimiento en automático.
Cómo programar tus contenidos para ser más eficiente.
Analizar las métricas en Instagram.
Además:
Aprovecha ahora el 50% de DESCUENTO.
El precio habitual es de 189€ pero HOY PARA TI por solo 93,5.
Tendrás ACCESO PARA SIEMPRE AL CURSO.
Incluye NUEVAS ACTUALIZACIONES.
Tendrás a tu disposición un tutor para soporte y resolución de dudas que te surjan.
INCLUYE 30 MINUTOS DE ASESORÍA GRATUITA POR SKYPE.
Ahora quiero que me cuentes en los comentarios, ¿te has planteado alguna vez cerrar alguna de tus redes sociales por falta de resultados o cambios en la red social?
Juan Merodio
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en preferencias.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.