Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
22 de agosto | Por Juan Merodio
Crear una página web es uno de los primeros y más importantes pasos para lanzar un negocio digital. Ya sea que emprendas por primera vez, escales tu eCommerce o digitalices una marca personal, elegir la plataforma adecuada puede marcar la diferencia entre el éxito o un proyecto estancado.
Dos gigantes destacan en el mercado: Wix y WordPress. Aunque ambas permiten construir sitios web profesionales, sus diferencias en facilidad de uso, capacidades de personalización, funciones de marketing y escalabilidad pueden determinar cuál es mejor para ti.
En este artículo te mostraré una comparativa práctica y detallada, desde mi experiencia ayudando a cientos de empresas y emprendedores a elegir la solución digital más adecuada para su negocio.
Wix y WordPress representan dos filosofías distintas:
Ambas tienen fortalezas únicas, por lo que no hay una opción única para todos. Lo importante es entender cuál se adapta mejor a tus necesidades actuales y futuras al igual que vimos anteriormente en sus comparativas Wix vs Shopify y Wix vs Squarespace.
Wix: intuitivo
Wix se diseñó para que cualquiera pueda crear un sitio web sin tocar código. Su editor visual de arrastrar y soltar permite mover elementos libremente por la página. Literalmente, puedes diseñar lo que imagines sin restricciones técnicas, ideal para emprendedores, PYMES, profesionales independientes y negocios que buscan autonomía y agilidad.
WordPress: más técnico, pero potente
WordPress utiliza el editor Gutenberg basado en bloques. Aunque es intuitivo, requiere más práctica y estructura. No puedes mover cualquier cosa en cualquier sitio, lo que limita la creatividad visual a cambio de una mayor consistencia.
La verdadera potencia de WordPress está en su flexibilidad mediante plugins y la posibilidad de editar código directamente si lo necesitas.
Wix: +900 plantillas listas para usar
Con más de 900 plantillas organizadas por sector (restauración, moda, educación, coaching, etc.), Wix permite lanzar una web con un diseño atractivo desde el minuto uno. Todo es 100% editable y puedes aplicar tu identidad visual fácilmente.
WordPress: más variedad, pero más esfuerzo
WordPress ofrece miles de temas gratuitos y de pago. Algunos son extremadamente avanzados (como Astra o Divi), pero requieren instalación, configuración y en muchos casos, conocimientos técnicos o apoyo externo.
Wix: pionero en IA para diseño
Wix introdujo su primera herramienta de inteligencia artificial bajo el nombre de Wix ADI (Artificial Design Intelligence). Respondías a unas preguntas simples y la plataforma genera automáticamente una web adaptada a tus respuestas. Hoy, esa función ha evolucionado al Creador de sitios web con IA de Wix, que no solo diseña la estructura de tu página, sino que también puede generar textos, imágenes, secciones adaptadas a tu negocio, entre muchas otras funciones con IA. Esto combina automatización con personalización, dando a los usuarios más posibilidades creativas que nunca..
WordPress: IA en evolución
WordPress ha tardado más en integrar IA. La mayoría de funciones están disponibles mediante Jetpack AI, que ofrece generación de contenido y sugerencias básicas. En 2025, ha empezado a lanzar su propio generador web con IA.
Wix: solución integrada para tiendas online
Con Wix eCommerce no necesitas nada extra. Puedes vender hasta 50,000 productos físicos o digitales, hacer dropshipping, integrar impresiones bajo demanda y vender en múltiples canales (Amazon, Instagram, etc.) desde el primer momento.
Además, ofrece pasarelas de pago locales en más de 27 países de habla hispana, lo que es clave para negocios en LATAM o España.
WordPress: WooCommerce y personalización total
WooCommerce convierte cualquier web de WordPress en una tienda online. Tiene miles de extensiones, pero necesitarás configurarlo y posiblemente contratar algún colaborador externo para integraciones avanzadas.
Wix: SEO avanzado con inteligencia artificial y marketing integrado
Hoy Wix ha evolucionado hacia un ecosistema profesional de SEO y marketing. Su SEO Manager guía paso a paso, pero además cuenta con funciones que antes solo estaban al alcance de proyectos con desarrolladores expertos:
A esto se suma un arsenal de marketing nativo: email marketing con plantillas automatizables, CRM integrado para gestionar contactos, formularios inteligentes, redes sociales, analítica en tiempo real y flujos automatizados para nutrir leads. Lo mejor es que todo esto está disponible incluso desde su plan gratuito, reduciendo la dependencia de herramientas externas.
En la práctica, significa que negocios y proyectos de todos los tamaños pueden competir con estrategias de SEO y marketing de primer nivel, sin necesidad de conocimientos técnicos profundos ni de instalar 15 plugins diferentes.
WordPress: potente, pero fragmentado y dependiente de plugins
En WordPress el SEO avanzado se consigue, sí, pero a base de plugins como Yoast SEO, RankMath o All in One SEO. Estos son muy completos y ofrecen gran profundidad, pero tienen dos desventajas:
Por eso, en la comparativa Wix vs WordPress, aunque WordPress sigue siendo flexible para proyectos muy grandes o con equipos técnicos dedicados, la realidad es que para la mayoría de negocios la experiencia se convierte en un rompecabezas de piezas sueltas, frente a la integración fluida que ya ofrece Wix.
Wix: blogging completo y optimizado con IA
Aunque muchos aún piensan en Wix como una opción básica para blogs, la realidad es que hoy ofrece una plataforma de blogging robusta y muy práctica, totalmente integrada con el resto de herramientas de la web. Con Wix puedes:
El enfoque de Wix es centralizado y práctico: en lugar de depender de plugins o configuraciones técnicas externas, todo está listo para usar desde el primer día. Para empresas que quieren mantener un blog como parte de su estrategia de contenidos, se convierte en una solución ágil y eficiente.
WordPress: origen blogger con máxima flexibilidad
Es cierto que WordPress nació como una plataforma de blogging, y esa herencia se nota: su sistema de gestión de contenidos es muy flexible, con un control avanzado sobre categorías, etiquetas, autores, comentarios y estructuras de URLs.
Sin embargo, esa misma flexibilidad puede jugar en contra: requiere instalar y configurar plugins adicionales para obtener ciertas funciones de SEO avanzado, IA o distribución de contenidos. Además, la experiencia depende mucho del tema y de los complementos instalados, lo que puede fragmentar la gestión.
WordPress sigue siendo una referencia para proyectos con necesidades muy específicas o con equipos técnicos detrás, pero para la mayoría de negocios la propuesta de blogging de Wix cubre todas las funciones clave con un plus de simplicidad e integración.
Wix: +1.000 apps integradas
Desde herramientas de reservas, formularios, CRM, automatizaciones, marketing o analítica, el App Market de Wix permite instalar funcionalidades con un clic, sin código.
WordPress: +50.000 plugins
La biblioteca de plugins de WordPress es imbatible. Puedes hacer casi cualquier cosa, pero debes cuidar la compatibilidad entre ellos y actualizarlos con frecuencia.
Wix: seguridad empresarial incluida
Todos los sitios en Wix incluyen HTTPS, backups automáticos, protección DDoS, cifrado avanzado y monitoreo 24/7, sin importar el plan. Tú no te ocupas de nada.
WordPress: depende del plan y tus plugins
WordPress puede ser muy seguro, pero depende de ti mantener todo actualizado y contratar servicios adicionales como firewalls y backups.
Wix: ideal para emprendedores, profesionales independientes y PYMES
Wix permite escalar con capacidad para gestionar hasta 50.000 productos, multicanalidad integrada (Amazon, Google, Meta, TikTok), y herramientas avanzadas como automatización de SEO o Velo para desarrollo backend. Si necesitas funcionalidades extremadamente específicas o una infraestructura personalizada, puedes encontrar algunas limitaciones, a menos de que contrates Wix Studio para Enterprise diseñado específicamente para grandes empresas y organizaciones.
WordPress: la opción más escalable
WordPress es la plataforma con mayor margen de personalización y rendimiento, especialmente si usas un buen hosting.
Wix: soporte telefónico y chat en español
Wix destaca por ofrecer centro de ayuda, tutoriales y recursos en español además de teléfono y chat, incluso en sus planes más económicos.
WordPress: soporte limitado salvo en planes altos
WordPress.com ofrece chat 24/7, pero solo en planes de pago. Si usas WordPress.org necesitarás depender de foros, comunidades o contratar soporte externo.
Al comparar Wix y WordPres, es importante tener en cuenta no solo el precio mínimo de entrada, sino también los planes recomendados para negocios que realmente necesitan herramientas profesionales.
En el caso de Wix, el plan más económico parte desde 14 €/mes en España (Plan Light). Todos incluyen hosting, dominio gratis el primer año, certificado SSL y herramientas integradas para diseño, SEO, marketing y eCommerce. Destaca el plan Business (34 €/mes), recomendado para negocios en crecimiento, que incluye 100 GB de almacenamiento, gestión de pagos y herramientas de marketing estándar. Para proyectos más avanzados, el plan Business Elite ofrece almacenamiento ilimitado, funciones de eCommerce avanzado y opciones para equipos grandes.
¿Wix o WordPress?
No hay una respuesta única. Depende de tus necesidades, conocimientos técnicos y objetivos de negocio.
Elige Wix si… | Elige WordPress si… |
---|---|
Prefieres diseño visual avanzado con plantillas o IA. | Necesitas personalización y flexibilidad total. |
Quieres funciones nativas (SEO, CRM, marketing, eCommerce). | Tienes conocimientos técnicos o un equipo de soporte. |
Necesitas vender hasta 50.000 productos con gestión multicanal | Vas a escalar a gran nivel y necesitas control absoluto. |
FAQs sobre Wix vs WordPress
¿Puedo migrar de WordPress a Wix?
Sí, Wix permite importar entradas de blog y migrar una tienda WooCommerce con herramientas como Cart2Cart.
¿Cuál es mejor para SEO?
Ambas plataformas pueden posicionarse bien, pero Wix es más fácil para principiantes. WordPress ofrece mayor profundidad si sabes usar plugins como Yoast o RankMath.
¿Cuál es más económico a largo plazo?
Depende de las funciones. Aunque WordPress parece más barato al inicio, con plugins premium y mantenimiento, los costes pueden igualarse o superarse. Wix incluye alojamiento, seguridad, actualizaciones y soporte dentro de sus planes, lo que hace más predecible la inversión.
¿Puedo vender productos con ambas plataformas?
Sí. Wix tiene eCommerce nativo. WordPress necesita WooCommerce y configuración adicional, pero ofrece mayor personalización para eCommerce más robustas.
¿Cómo cambiar de WooCommerce a Wix?
Si tienes una tienda WooCommerce pero deseas cambiarte a Wix puedes migrar usando la app Cart2Cart desde el App Market de Wix. Solo debes conectar tu tienda WooCommerce, conceder los permisos de acceso y elegir qué datos migrar. Una vez completado, verás la información en tu panel de control de Wix.
Conclusión
Después de analizar y poner a estudio Wix vs WordPress, la conclusión si buscas una solución todo en uno con diseño intuitivo, SEO avanzado y herramientas de negocio integradas, Wix es una opción sólida para proyectos de distintos tamaños. Si prefieres una plataforma más abierta y estás dispuesto a gestionar aspectos técnicos con plugins y hosting externos, WordPress puede ser el camino.
Descargo de responsabilidad: Este contenido es patrocinado.
Juan Merodio
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de Negocios Digitales (IA, Web3 y Nuevas Tecnologías). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Compartir >>