Consigue ahora una Auditoría Digital Gratuita de tu Negocio

¡Mejora los resultados de tu negocio!

En 3 minutos recibirás en tu email COMPLETAMENTE GRATIS todo lo que necesitas para aumentar las ventas de tu empresa.

 
Mejora los resultados de tu negocio

Quora. Qué es y para qué sirve esta red social


17 de enero | Por Juan Merodio

Quora, la red del conocimiento compartido

¿Conoceis la nueva red social Quora? Yo empecé a invertigarla a finales de la semana pasada gracias a la invitación que me mandó @raquelyyo, y consiste básicamente en una red social de preguntas y respuestas, al estilo Yahoo Answer pero mejorado, puesto que se ha construido un sistema bastante eficaz que evita que haya preguntas duplicadas y mantiene la calidad de los contenidos.
quora
Mis primeras impresiones fueron buenas, ya que la idea me parece muy interesante y desde el punto de vista empresarial son muchas las aplicaciones que se le pueden dar, tanto a nivel de búsqueda de información como mejorar el branding de una empresa.
Pero mi sorpresa llegó cuando me dispongo a participar haciendo una pregunta y me salta el siguiente mensaje:
preguntas-quora
¡No permiten por el momento preguntas que no sean en inglés dado que la mayor parte de sus usuarios usan este idioma! ¿Y los millones de hispanohablantes?
Parece ser que en un futuro, no sabemos si próximo o lejano, Quora dará la posibilidad de usar otros idiomas.
Al margen de esto, me voy a centrar en los usos que podemos darle a Quora desde un punto de vista empresarial:

Conocer experiencias de los clientes

Lo primero que debes hacer es buscar el nombre de tu empresa y si ya es un tópico de Quora suscribirte para recibir todas las alertas y nuevas preguntas que se formulen.

Investigación de la competencia

Al igual que haces con tu propia empresa, busca el nombre de las empresas de tu competencia y mira qué dicen de ellas, incluso sería interesante que te suscribieras a sus tópicos.

Utilízalo como canal de atención al cliente

¿Por qué no usar Quora como red social de atención al cliente para dar respuestas a todas sus dudas? Es una herramienta excepcional y en la que además no tenemos tanta limitación de caracteres como Twitter por lo que podemos detallar con más precisión las respuestas.

Difunde tu expertise

Quora es una herramienta muy útil para demostrar tu conocimiento en el tema o la profesionalidad de tu empresa. Utiliza su sistema para realizar preguntas interesantes y responder a aquellas cuestiones que se relacionen con tu sector.
Por el momento su aplicación es sólo en idioma inglés, pero esperemos que en breve llegue en castellano y podamos empezar a usar Quora como nuevo canal social en nuestra empresa.
 
Además, te invito a suscribirte a mi canal de Youtube, donde podrás disfrutar diariamente de contenidos de marketing digital, emprendimiento y transformación digital.

Juan Merodio


Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.

Compartir >>

37 Comentarios

  1. Hola Juan 🙂
    Sabes alguna forma de conseguir una invitación?

  2. O dos, por fa plis….;)
    Tengo el vicio insano de probar casi toda aplicación social que salga…

  3. Has probado Glass fnmaillo? si necesitas invitación, pídemela.

  4. Antonio, sí, probé Glass el mismo día que leí sobre esa aplicación.
    Me parece una app útil, sobre todo desde el punto de vista de los medios, para que los lectores puedan compartir la info y mensajes personalizados sin necesidad de leerla fuera de la plataforma del medio en cuestión, como ocurre con feisbuc.
    Le veo una gran pega: no hay sinergias con otras apps (Facebook Connect, etc.), por lo que si tus contactos no tienen Glass no sirve de nada.
    Son aplicaciones de transición, supongo, hasta que llegue la definitiva (si llegamos a verla, claro está!)
    Gracias, Antonio!

  5. Hola Juan,
    Ando buscando un «padrino» para Quore…Si me podeis invitar .
    gracias por adelantado

  6. Aunque no tiene nada que ver, te recomiendo dar un paseo por Storify, una app para crear historias de un modo sencillísimo a partir de lo aparecido en otras redes sociales. A veces aunarlo en un único post plano con hiperenlaces puede ser un hastío (crearlo y leerlo).
    Así es multinivel pero a cada idea le acompaña su contexto completo.
    También de transición, pero está bien.
    Salud!

  7. Parece realmente interesante la nueva red social. Gran artículo!
    Un saludo,
    Javier

  8. A mi me gusta la idea también pero lo que no veo claro es: realmente los usuarios van a tener una necesidad de compartir sólo con una selección de sus amigos? Que sería la ventaja principal de no compartirlo directamente en facebook, que prácticamente ya todo el mundo tiene.
    Para empresas sí lo veo viable, pero realmente sería un mercado tan grande como para que sea rentable?
    Perdón por el offtopic.

  9. yo también quiero probar…

  10. La opción de mensajes de Facebook es muy muy problemática. Sin etiquetas, apenas sin opciones de búsqueda ni filtros, borra mensajes o juega con su visibilidad (igual tengo un bichito en mi facebook, pero creo que es más general de lo que debería).
    Yo suelo compartir mucha info de medios, de revistas electrónicas o bbdd de comunicación con usuarios particulares, no con todos mis contactos. En el correo electrónico pasa demasiado desapercibido (no deja de ser un link y un breve mensaje, una anotación). En mi muro de feisbuc sería muy general (a la mayoría de mis contactos no les interesaría). Por mensajes de feisbuc es muy poco fiable: tanto la aplicación como la consulta diaria de algunos de ellos. Y los mensajes de twitter envían primero el mensaje y el enlace, y a continuación el usuario consulta la información sin el mensaje.
    Creo que existe un nicho sin explotar. Y Facebook todavía no ha metido mano. La sencilla opción que da Glass sería perfecto que la ofreciese Facebook. Es un paso intermedio entre mensaje, chat, post y correo electrónico.

  11. Buena argumentación, me has convencido jeje. Pero como tu dices, lo ideal sería que la integrara facebook para noempresas
    Para empresas eso que los datos estén en internet no les hace mucha gracia a los directivos, siempre buscan que no salgan de su red interna y facebook tiene mala fama por sus agujeros.
    Para empresas Glass sí me gusta, pero seguimos en las mismas: puede ver Glass todos tus proyectos, lo que hablas, si se vas Glass al traste es un inconveniente.
    Por mi experiencia en tratar con empresas lo que querrían sería Glass pero instalarlo en su red interna y que ahí no entre nadie jeje.

  12. Ay del día en que las empresas se den cuenta de que, quieran o no, la gente habla de ellas…
    De acuerdo contigo: Facebook es un colador y Glass puede romperse en cualquier momento. Sí, parece una herramienta hecha para entornos reducidos, como la red interna de una empresa.
    Buena conversa para arrancar el lunes. Gracias! 😉
    Salud!

  13. Interesante debate el que se ha abierto, así da gusto comenzar la semana 🙂

  14. Por cierto, acabo de crearme mi cuenta en Quora sin invitación, sólo hace falta utilizar un proxy y marcar el unirte a través de email. Menudo agujero, mal empiezan…
    Está publicado en taringa y muchos otros sitios.

  15. Me gustaría que alguien me invitara a la pagina de quora

  16. jajaja, Antonio, muy bueno…
    Ya se sabe que los principios nunca fueron fáciles (para los creadores, no así para los usuarios espabilados;)
    Gracias por el atajo.

  17. Buenas tardes Juan:
    Quora si permite hacer preguntas en espalñol, de hecho ayer mantuvimos un mini debate interesante.
    Poco a poco iremos viendo las utilidades de esta nueva plataforma, que seguro nos aportará nuevo conocimiento.
    También se puede entrar sin invitación.
    Muchas gracias por tus consejos siempre interesantes

  18. Me parece un poco raro que no dejen preguntar en Español, todo lo que crezca «gratuitamente» bueno es…
    Quizás mas que por la mayoría de usuarios lo hagan para que no crezca más rápido de lo que sus servidores puedan sorportar.

  19. Fátima, ¿y cómo lo haces? porque la imagen que he puesto en el post donde dice «Quora is English only» la he captado esta misma mañana

  20. Hola de nuevo Juan:
    Acabo de hacer la prueba. Me han hecho una pregunta en inglés, he contestado en castellano y se ha publicado. Ayer tampoco tuve problemas, la pregunta que hicieron era en castellano y contestamos todos.
    Creo que a @Hoteles20 le pasó lo que a ti el primer dia, supongo que es a base de insistir. He hecho una captura de pantalla por si quieres verlo.
    Un abrazo

  21. Juan por si os puede servir, acaban de publicar Arturo Goga la respuesta a la pregunta de si «se puede postear en español?». Os dejo la respuesta de Quora:
    Hola Arturo,
    Gracias por llegar a nosotros.
    Por ahora, aunque admite Quora texto de la pregunta y la respuesta en otros idiomas, es una política del sitio que las preguntas y las respuestas deben ser escritas en Inglés (ver http://www.quora.com/Do-Quora-qu …) . Definitivamente plan de apoyo para otros idiomas en el futuro, pero no sé los planes específicos o línea de tiempo para eso.
    Espero que ayude.
    Mejor,
    Matyas
    (Por supuesto la respuesta está en inglés)

  22. muchas gracias Fátima, veo que en esto todavía tienen que ajustar cositas

  23. José Antonio Sánchez 18 enero 2011 a las 1:02 pm

    Hola a todos; veo que Quora, cuando menos, está levantando movimiento de opiniones (que ya no es poco).
    Alguien me podría invitar? me gustaría probarlo.
    Muchas gracias!!!

  24. Al final lo probé. He escrito un artículo sobre ello.
    Si queréis ver un poco las diferencias con Yahoo respuestas echadle un ojo.
    Quora vs Yahoo respuestas
    Quien quiera invitación que me la pida también.

  25. Hola,
    Quora es parecido a Formsprint.com, no? Preguntas y respuestas a tu grupo de seguidores y seguidos.
    No acabo de ver el valor añadido de este modelo, ya que es una utilidad que encaja en otras redes sociales.
    No se, tengo dudas.
    Saludos.

  26. Creo que lo de que no se pueda escribir en español no debe ser interpretado como una restricción. Esto es un servicio nacido en USA y como todos los otros, primero empiezan con su lengua y poco a poco, a medida que crecen van creciendo.
    Yo la he estado usando ya un tiempo y creo que la opción de usarla como feedback para clientes no es correcta. Hay otras herramientas mucho mejores.
    Lo de difundir el «expertise» creo que es la clave. Así es como veo que la mayoría lo usa. Es parte de la identidad online.
    Algo que no mencionas y que para mi es cada vez más evidente es que esto quiere ser una wikipedia abierta a todos y generada a base de preguntas y perfectamente integrada en el Social Graph.

  27. Interesante esto de Quora al igual que este post. En mi opinión creo que esta nueva red social que contesta a todas las preguntas que queramos conocer en un momento dado se ha encontrado con una mala «publicidad» ya que el que sólo se pueda usar el inglés ha generado en una queja masiva que se ha extendido por el resto de redes sociales. Creo que hasta que esto no se arregle no tendrá una mayor repercusión.

  28. Estoy de acuerdo contigo «Cursos community manager» en que les ha hecho daño el no poder escribir en español. ¿Tanto costaba tener un subdominio para cada idioma?
    PD: ya te vale con el pedazo de spam a tus cursos de community manager…que por cierto, los enlaces son nofollow, así que no vas a mejorar ningún posicionamiento, sólo aprovecharte del tráfico de Juan que me parece un poco oportunista y que no guarda relación alguna con lo que estamos hablando.

  29. quien me envía una invitación, mi twitter es DronnieDrupp

  30. Hola que tal amigos, me gusto el articulo yo tambien ando en busca de una invitacion, escribir a aespindola@gmail.com
    Saludos desde Santiago de Chile

  31. Hola amigo! tendras una invitacion?¡ te lo agradeceria mucho.. Saludos1

  32. lo siento Mario, no tengo

  33. Saludos, me podrian hacer una invitacion a Quora.
    Mi correo es scabiosis@gmail.com
    Se lo agradeceria

  34. Hola compañeros, estoy buscando una invitación ya que el sistema de entrar sin invitación no funciona… Mi correo es agusti.celma@gmail.com y mi web http://www.tutto-sensual.com
    Gracias.

  35. Javier Garcia - Verdugo Sanchez 17 junio 2015 a las 1:13 pm

    Estaría muy agradecido si alguien me enviara una invitación a Quora.
    Muchas gracias por anticipado.
    Mi dirección de correo electrónico es: jgarver@outlook.es
    Saludos,
    Javier Garcia – Verdugo Sánchez

  36. Buenas Juan
    Acabo de darme de alta en Quora. La verdad, me parece una herramienta muy interesante, pero además del branding no sé para qué más darle utilidad: ¿content curation?
    Por lo demás, veo que está en inglés, y buscando información he dado con tu artículo. ¿De momento no van entonces a ponerlo en español? ¿Sigues utilizando la herramienta? ¿Algún consejo para aplicarlo a empresas?
    Gracias y un saludo
    Lucía 😉

  37. Acabo de darme de baja. Me parece una red en la que cada uno pone su pedacito de opinion. Los últimos artículos son una vejación para los que nos consideramos españoles. Supongo que va en la línea de atacar a los paises miembros de la UE.
    En resumen, ami me parece una basura.