Crear landing page con inteligencia artificial
31 de julio 2023
26 de marzo | Por Juan Merodio
El uso de herramientas social media facilita notablemente la gestión de redes sociales de una marca. Ayudan a mejorar la productividad del equipo, a ser más eficaces, implementar una estrategia adecuada cumpliendo plazos, aumentar el engagement, monitorear a la competencia y a llevar un control exhaustivo de las acciones realizadas y sus resultados.
En el mercado las vas a encontrar con más o menos funcionalidades, gratuitas, de pago, más intuitivas, menos… Hay tantas que en la mayoría de casos resulta complicado decantarse por una.
Lo más aconsejable es que pruebes aquellas que al menos tienen una versión gratuita y, si satisfacen las necesidades de tu marca y de tu equipo, pases a la versión de pago para obtener mayor rendimiento. Así te asegurarás de que has acertado con tu elección.
En este post voy a mostrarte las herramientas social media que, en mi opinión, son las más completas. Tanto para programar contenido, y poder así aprovechar mejor el tiempo, como para analizar resultados y poder optimizar tu estrategia en base a ellos.
Publicar contenido de forma periódica en redes sociales es lo que le permite a una marca conectar con sus usuarios, generar interés y fomentar una interacción. Todo ello es imprescindible para atraer nuevos clientes.
Hacerlo de forma manual, puede resultar tedioso y poco productivo. Por lo que la mejor opción es contar con herramientas social media que te permitan programar contenido en vista a una o dos semanas. En el siguiente listado te dejo mi propuesta.
Con esta herramienta social media puedes programar y publicar contenido en varias redes sociales a la vez: Facebook, Instagram, Twitter, YouTube y LinkedIn.
Además, cuenta con funcionalidades que facilitan la optimización de tu estrategia de publicación. Por ejemplo, categorizar contenido, cargarlo de forma masiva y asignar a un miembro del equipo la revisión de los mismos.
Por otro lado, te ayuda a gestionar los mensajes y comentarios que recibas, hacer seguimiento de las opiniones que circulan sobre tu marca y ofrece informes sobre tus acciones para saber el impacto y engagement que tuvieron.
Tiene un periodo de prueba gratuito de 28 días y los planes de pago van desde los 79€ al mes, incluyendo 10 perfiles a gestionar y 2 usuarios.
Puedes probar de forma gratuita durante 30 días uno de sus planes avanzados, o registrarte en su plan gratuito que incluye 3 perfiles sociales, un máximo de 30 publicaciones programadas y 1 usuario.
Te permite programar y publicar post para tener presencia en redes 24×7, curar contenido, medir y analizar resultados y monitorear las conversaciones que más le interesen a tu marca a partir de hashtag o palabras clave.
Esta aplicación te facilita el control de Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, Google My Business, YouTube, TikTok, Tumblr, WordPress, Telegram, VKontakte, Odnoklassniki.
Con ella puedes publicar en redes sociales, blogs y messenger, delegar trabajo, hacer seguimiento a tu competencia y analizar tu crecimiento.
Tiene una prueba gratuita de 7 días y sus tarifas van desde los 10$ al mes, incluyendo 3 cuentas, 1 administrador y publicaciones ilimitadas.
Solo está disponible para gestionar Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn y Pinterest. No ofrece funcionalidades adicionales como las anteriores herramientas social media. Su foco es la programación y publicación de contenidos.
Es posible probar cualquiera de sus planes durante 7 días. Y las tarifas van desde los 8$ al mes. Destaca en gran medida por su facilidad de uso.
Cuenta con un calendario colaborativo que facilita la publicación en varias cuentas simultáneamente. Y además, incluye aplicaciones como el análisis de la audiencia y el seguimiento de campañas de marketing con influencers, de pago y orgánicas.
Puedes elegir entre dos planes: el esencial y el completo. El primero es más limitado y el segundo puedes personalizarlo como quieras con el equipo comercial.
Algo a destacar de esta solución es el uso que hace de la inteligencia artificial. Gracias a él, es posible encontrar inspiración y recomendaciones para detectar los contenidos más interesantes para la audiencia e incluirlos en el calendario editorial.
Para poder mejorar cualquier estrategia que se lleve a cabo, es imprescindible obtener resultados y poder analizarlos. Y esta es otra de las funcionalidades que podemos obtener con este tipo de herramientas.
Ya has visto que algunas de las anteriores la incluyen, pero las que te voy a mostrar ahora ofrecen información más detallada y están específicamente creadas para dar este tipo de respuesta.
Se dirige de forma exclusiva a Twitter. Tiene una versión gratuita con las funciones más básicas. Y sus planes de pago parten de los 79$ al mes. Estas son sus aplicaciones destacadas:
Es una de las plataformas social media que da información sobre lo que se está hablando en internet y redes sociales acerca de una marca. Aporta información muy valiosa a la hora de entender qué sentimiento ha generado una determinada campaña publicitaria. Y además:
Lo más destacable de esta solución es que permitir ofrecer soluciones personalizadas a tus clientes, gracias a su integración con los CRM. Es decir podrás conocer para cada uno de ellos el modo en que interactúan, intereses, deseos… Otras funcionalidades son:
Todas las funcionalidades de esta herramienta social media giran en torno a la experiencia del cliente. Y bajo esta premisa podemos encontrar aplicaciones como:
Por último, esta solución cuenta con un asistente inteligente que te ayuda a obtener información y analizar datos de forma automatizada. Y, además:
Los planes disponibles van desde los 49$ al mes.
Todas estas herramientas social media han sido diseñadas para mejorar las estrategias en redes sociales de las marcas comerciales. De hecho son una gran ayuda para aquellas que han comprendido que para tener presencia digital, no basta con crear perfiles sociales, sino que hay que mantenerlos activos publicando contenido y extraer de ellos toda la información posible para acercarse al usuario y alinearse a sus necesidades.
Si hasta ahora no las usabas, o las que gestionas no satisfacen todas las necesidades de tu marca, pruebalas y comienza a sacar más partido de tu presencial digital.
Juan Merodio
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Compartir >>
2 Comentarios
Buena informacion, pero les falto mencionar una que quizas muchos no la conozcan, se llama polar suite, esta app es de bastante utilidad y muy buena, he probado muchisimas y definitivamente me quedo con esta, trabajo con muchos perfiles de redes sociales y polar suite me ayuda con todas ellas
Gracias por tu aportación Milena! Nos apuntamos Polar Suite 🙂