Consigue ahora una Auditoría Digital Gratuita de tu Negocio

¡Mejora los resultados de tu negocio!

En 3 minutos recibirás en tu email COMPLETAMENTE GRATIS todo lo que necesitas para aumentar las ventas de tu empresa.

 
Mejora los resultados de tu negocio

Pasos para eliminar el rastro de tu empresa en facebook


8 de mayo | Por Juan Merodio

Recuerdo hace unos años cuando surgió el boom de Facebook: todo el mundo se abrió una cuenta incentivado por el poder hacer publicidad de tu empresa de forma gratuita. Durante años, construyeron una base de datos de seguidores que poco a poco está volviendo a ser de quién siempre fue su dueño: Facebook.

Ya no sirve de nada tener Facebook si no invertimos en publicidad. Se que esta afirmación suena radical, pero está más que demostrado que es la tendencia. Actualmente, el alcance orgánico está en torno al 3%, e irá descendiendo hasta bajar al 0%. Con esta perspectiva, son muchas las marcas que optan por usar esta red social solo a nivel captación y apoyarla con la creación controlada de contenidos con la intención de que se vea que la cuenta tiene movimiento pero sin importar realmente los KPIS; y por otro lado, son muchas las empresas que optan por eliminar la cuenta de Facebook por que consideran que no les aporta valor.

A pesar de que eliminar la cuenta de Facebook pueda parecer tentador, no es mi recomendación puesto que simplemente con que quieras potenciar Instagram vas a necesitarla -recordemos que el dueño de Facebook e Instagram es el mismo- pero aún así hoy os quiero hablar de los pasos que tendréis que llevar a cabo para eliminar la cuenta de Facebook y no dejar rastro de vuestro paso por esta red social.

Lo primero que tenemos que tener claro es que una vez que desactivemos nuestra red social, ya no vamos a poder tener acceso a ello. Con esto quiero decir que existe la acción de desactivar la cuenta temporalmente, y este paso se puede deshacer, pero si la eliminamos, no tendremos opción de recuperarla. De todas formas, una vez que has decidido eliminar la cuenta de Facebook, la propia red social te da unos días hasta que se hace efectiva, por si cambias de opinión 🙂

Dicho esto, vayamos a ver cómo eliminar la cuenta de Facebook.

Antes de eliminar tu cuenta, te recomiendo que te descargues una copia de la información que tienes almacenada en Facebook, nunca sabes cuando la vas a necesitar y una vez eliminada la cuenta ya no podrás recuperarla.

Cómo eliminar mi cuenta de Facebook

Para eliminar tu cuenta de forma permanente:

  1. Haz clic  en la parte superior derecha de cualquier página de Facebook.
  2. Haz clic en Configuración.
  3. Haz clic en Tu información de Facebook en la columna de la izquierda.
  4. Haz clic en Eliminar tu cuenta y tu información y, a continuación, en Eliminar mi cuenta.
  5. Escribe la contraseña, haz clic en Continuar y, después, en Eliminar cuenta.

Una vez que has realizado este proceso, Facebook puede tardar hasta 90 días en eliminar tu cuenta, pero las personas con las que estabas conectada ya no podrán tener acceso a tu cuenta.

Quiero que me contéis, ¿alguno habéis eliminado vuestro perfil de Facebook?

Juan Merodio


Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.

Compartir >>