21 de septiembre | Por Juan Merodio
¿Tienes un canal de YouTube y no consigues crecer en seguidores todo lo que te gustaría o estás pensando en abrirte un canal? El ganar suscriptores de una manera eficiente no es algo aleatorio, sino que es el resultado de una estrategia previamente planificada y unos correctos procedimientos de análisis y optimización constante. Te voy a contar los primeros pasos que debes dar para crear esta estrategia que lleve tu canal de YouTube hacia tus objetivos de negocio, y si quieres profundizar más en ello y que te ayude personalmente ya puedes acceder a mi nuevo curso online “YouTube para los negocios”.
Lo primero que debes tener claro es quien es tu audiencia y que valor quieres aportarle, y cuando hablo de aportar valor no me refiero a como hacen muchas empresas de crear un canal y empezar a subir vídeos corporativos de sus productos y servicios con un claro carácter comercial, te seguro que ROI de esta acción será cero o muy muy bajo. Si realmente quieres que YouTube te funcione e ir creciendo en seguidores debes decidir qué tipo de contenidos vas a generar que resulten de valor y ayuden de alguna manera a los que pueden ser tus clientes.
Esto será la primera planificación pero no será hasta que empieces a subir vídeos y analizar resultados cuando puedas ver si estuviste acertado o no. Sino lo estuviste no te preocupes, es algo que nos pasa a todos, lo que realmente marcará el éxito será tu capacidad de reconducir esos contenidos en base a la reacción de tu audiencia e irlos construyendo en base a aquellos contenidos que te vayan dando datos de mejor tracción.
Es importante para maximizar el alcance de tus vídeos y por lo tanto las visualizacione, que el funcionamiento del vídeo en sus primeras 24 horas de vida sea lo mejor posible, es decir, la aceptación que tenga cada video que subes en ese primer marco de tiempo condicionará el futuro posicionamiento de tu video, por lo que debes planificar una batería de acciones en el momento de lanzar el vídeo, así que usa todos los canales que tengas disponibles para llevar tráfico al vídeo.
Si tienes un blog o web súbelo, comunícalo en tus redes sociales, envía un email a tus bases de datos que estén interesadas en ese contenido, muévelo en grupos tanto públicos y privados en los que seas activo, usa un canal de WhatsApp y/o Telegram corporativo si lo tienes…
A los largo del vídeo es bueno que en al menos 1 o 2 ocasiones invites a los usuarios a suscribirse, obviamente dependerá de ellos el hacerlo pero si dependerá de ti que el contenido lea sea de tal valor que decidan suscribirse para no perderse ninguno de tus nuevos vídeos.
Otra parte fundamental para el crecimiento de tu canal de YouTube es que inviertas tiempo en entenderlo, y para ello puedes apoyarte en la propia herramienta YouTube Analytics donde podrás ver que vídeos son los que enteran mayor tracción , que canales te traen más visualizaciones tanto en cantidad como en calidad de las mismas, que fuentes externas he están apoyando en ello… en definitiva, en la analíticas están escondidas las pistas a seguir para el éxito, tan solo tienes que dedicarle tiempo a analizarlas, entenderlas y de ello sacar los llamados insights, es decir, conclusiones accionables.
Quiero conocer tu opinión por lo que déjame en los comentarios con el hashtag #YouTube cuál según tu criterio crees que son las claves para crecer en seguidores en YouTube.
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Compartir >>