Consigue ahora una Auditoría Digital Gratuita de tu Negocio

¡Mejora los resultados de tu negocio!

En 3 minutos recibirás en tu email COMPLETAMENTE GRATIS todo lo que necesitas para aumentar las ventas de tu empresa.

 
Mejora los resultados de tu negocio

Cómo subir un video en Linkedin de forma fácil


2 de septiembre | Por Juan Merodio

Linkedin, para quienes no la conozcan, es una red social profesional que permite estar conectado y hacer networking con otros profesionales que son afines a nuestro sector o de otro sector con el cuál quieres estar en contacto.
La gente lo utiliza también para encontrar trabajo, buscar nuevo negocio y clientes o aprender más sobre alguna temática.
Dado el crecimiento que está teniendo, Linkedin está implementando nuevas mejoras en diseño y en mejorar la experiencia del usuario, y por ello en el mes de mayo anunciaron la posibilidad de subir videos y compartirlos, y aunque todavía no es una función muy usada me gustaría destacar la importancia que tiene hacer un buen uso de ella, así que voy explicar cómo subir un video a Linkedin.

Cómo subir un video en Linkedin

Lo primero que debes hacer es subir tu video a Slideshare, y lo puedes hacer directamente mediante la aplicación de Linkedin.
linkedin-slideshare
Una vez se ha completado la subida, tendrás que completar el título del video, descripción y etiquetas, y para publicarlo darle a «Publish». Si no quieres que el video se pueda descargar no olvides desactivar la casilla de permitir la descargar.
subir-video-linkedin
Ya tan sólo queda esperar unos minutos a que finalice la conversión y ya tienes tu video publicado en Linkedin.
Puedes también escuchar este post en el reproductor de abajo o en mi canal de PodNews
Ir a descargar

Juan Merodio


Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.

Compartir >>