Crear landing page con inteligencia artificial
31 de julio 2023
5 de marzo | Por Juan Merodio
La creación de contenidos ayuda a cualquier negocio, sea del sector que sea, a acercarse a su público objetivo, crear una comunidad alrededor de su marca y, en consecuencia, vender.
Estos contenidos pueden presentar diferentes formatos: texto, audio o vídeo. Centrándonos en el audio, que es el que nos interesa en este post, podemos decir que es uno de los que está ganando más adeptos últimamente.
Es probable que se deba a la facilidad con la que se puede consumir, ya que puedes hacerlo mientras caminas, cocinas, haces deporte… solo necesitas tu smartphone y unos auriculares. Además, es un formato cercano y divertido.
Sea como sea, el podcast te servirá para mejorar tu reputación y autoridad como profesional o marca. Y, con ello, posicionarte en la mente del consumidor como opción preferente respecto al resto, aumentar tu visibilidad y llegar a personas que de otra forma no te hubieran conocido.
Así que si aún no tienes uno, hoy voy a explicarte cómo crear un podcast en 5 pasos que se integre con tu estrategia de contenidos actual, con el objetivo de aportar valor al usuario y reportar beneficios en tu negocio.
Lanzar un podcast puede ser lo simple o complicado que tú elijas; puedes hacerlo con recursos que ya tengas y materiales de más o menos prestaciones; o en un estudio de grabación, insonorizado y preparado para ello (como el que se usa para emitir programas de radio).
Aunque escojas la primera opción, la calidad de tu audio no debería verse comprometida porque, si no se escucha bien, la audiencia no querrá volver a consumir tus contenidos.
Asegúrate de que la infraestructura que utilices para lanzar tu propio podcast, por mínima que sea, cumple una serie de requisitos para poder ofrecer un audio limpio y claro.
Dicho esto, a continuación te mostraré cómo crear un podcast paso a paso.
Escoge una temática que esté relacionada con tu sector y, a la vez, sea interesante para tu audiencia. En este punto te aconsejo que te esfuerces en conocer a tu público objetivo, estudies el perfil de tu cliente ideal y lo actualices según sus gustos, necesidades o deseos.
Aquí también es importante que sepas cómo le gusta que le hablen. ¿Le gustan los programas de tono formal?, ¿o prefieres algo más cercano y distendido? Haz encuestas, recaba información y descúbrelo para ser creativo en tu estrategia de contenidos. Cuando tengas los datos:
Una vez que has identificado el tema a tratar en cada episodio, es el turno de crear el guion. Lo más conveniente antes de nada sería esbozar la estructura que van a tener los episodios, para más tarde escribir un guion que se ajuste a ella. De esa forma, todos seguirán el mismo esquema y tendrán una relación coherente entre sí.
El esquema más básico podría ser:
Sin olvidarte de incluir una llamada a la acción al principio o al final de cada episodio. Esta llamada a la acción deberá estar alineada con los objetivos de tu negocio.
Otro de los puntos a considerar, en este listado de pasos sobre cómo crear un podcast, es el diseño de la portada. Lo ideal es que apliques el branding de tu marca para elaborarla. Así, tu audiencia podrá identificar rápidamente tu programa con tu negocio y, si quieren trabajar contigo, sabrán dónde encontrarte.
Antes te decía que la infraestructura que utilices para grabar tu podcast, va a condicionar la calidad del mismo. Puedes hacerlo tanto de forma simple, como más compleja.
Veamos qué herramientas necesitarás en cada caso:
Uno de últimos pasos para saber cómo crear un podcast, es editar el episodio y publicarlo. Para ello, puedes usar las herramientas de grabación y producción que te he mencionado en el punto anterior.
Tal y como te decía, en esta parte del proceso deberás eliminar los fallos que hayas cometido durante la grabación, limpiar el audio si fuera necesario, y añadir la cabecera y cierre del episodio.
Una vez editado, tendrás que subirlo al servidor y conectar con las plataformas de distribución que elijas.
Para acabar, debes darlo a conocer a tu audiencia, porque de poco serviría todo el trabajo anterior si nadie consume el contenido.
Lo que puedes hacer para ello es:
Pues hasta aquí los pasos que tenía preparados para explicarte cómo crear un podcast. Ahora es el turno de llevarlos a la práctica, porque lo cierto es que lo que no se practica, no se aprende. ¡Algo que es fundamental para adquirir nuevas habilidades y crecer como profesionales!
Juan Merodio
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Compartir >>