Consigue ahora una Auditoría Digital Gratuita de tu Negocio

¡Mejora los resultados de tu negocio!

En 3 minutos recibirás en tu email COMPLETAMENTE GRATIS todo lo que necesitas para aumentar las ventas de tu empresa.

 
Mejora los resultados de tu negocio

Características de las actitudes y aptitudes de un emprendedor


16 de febrero | Por Juan Merodio

Un emprendedor, ¿nace o se hace? Quizás, si te estás planteando la opción de emprender un nuevo negocio, tengas la inquietud de saber si este mundo es para ti o no.

Te diré que son muchas las personas que nacen con aptitud y actitud emprendedora y lo manifiestan desde pequeños. Pero hay otros que son capaces de entrenar estas características y se vuelven grandes emprendedores de éxito.

No importa si estás en un grupo u otro. Lo importante es que sepas cuáles son para que te centres en ellas, las trabajes, las refuerces y seas cada día un mejor líder de tu negocio.

Así que te invito a descubrir qué son las actitudes y aptitudes de un emprendedor, y cuáles de ellas te llevarán a triunfar en los negocios (así como en la vida misma).

 

 

Aptitud, actitud y capacidad emprendedora

Para emprender es necesario tener o adquirir las tres. Es por ello que, antes de pasar a enumerar las aptitudes de un emprendedor, vamos a definir estos conceptos de competencias de liderazgo empresarial.

Están muy relacionados y juegan un papel fundamental en el día a día de aquellas personas que se lanzan a crear un negocio. Ya sea de forma unipersonal o con socios.

 

Definición de aptitud emprendedora

Cuando hablamos de aptitud, nos estamos refiriendo a las habilidades naturales de una persona para adquirir unos conocimientos o desenvolverse en una determinada situación.

Esto nos puede llevar a pensar que es algo innato (que no se puede aprender), pero no es así. Con ciertos hábitos y rutinas, una persona puede desarrollar aptitudes emprendedoras que le ayuden a alcanzar sus objetivos y sacar adelante un proyecto, como por ejemplo iniciar tu propio negocio desde casa.

 

 

Definición de actitud emprendedora

En el otro lado, encontramos la definición de actitud emprendedora. Esta hace alusión a la predisposición que tiene alguien a realizar una determinada actividad o conseguir unos logros.

Por tanto, se podría decir que está relacionada con la voluntad y esfuerzo personal y profesional en alcanzar determinadas metas. Por ejemplo, algunas actitudes que favorecen el emprendimiento son:

  • Cambiar para avanzar.
  • Aplicar la visualización creativa.
  • fomentar el entusiasmo y positividad.
  • Terminar las tareas,
  • Cumplir plazos.
  • Mantener la motivación y la integridad.
  • Tener iniciativa.
  • Ser tenaz.
  • Mantenerse actualizado…

 

 

Definición de capacidad emprendedora

Y por último la capacidad para emprender está relacionada con la disposición o inteligencia para realizar de forma correcta una determinada actividad.

Algunos ejemplos podrían ser la capacidad de aprendizaje, saber reaccionar de forma adecuada ante imprevistos, la innovación, creatividad, saber liderar un equipo, gestionar proyectos, ser persistente…

Como puedes ver, la actitud y la capacidad emprendedora son dos conceptos que están estrechamente relacionados y son más fáciles de entender y asumir que el tercero.

Así que, ¿qué te parece si profundizamos más en él? Veamos cuáles son las principales aptitudes de un emprendedor.

 

 

Aptitudes del emprendedor y oportunidades 

Tras definir qué es la actitud emprendedora y sus características, en qué consiste la capacidad de un emprendedor y qué son las aptitudes que este debería desarrollar, veamos algunas de ellas.

aptitudes del emprendedor

Especialista

Especializarse en alguna disciplina específica dentro de un sector, es una de las mejores alternativas para diferenciarse de la competencia como emprendedor. Ya sea que tengas un negocio que ofrezca servicios o productos, es una estrategia ganadora.

Normalmente el nicho al que se dirigen estos emprendedores es más reducido en cuanto a volumen, pero más rico en calidad. Y hay nichos en los que el consumidor está dispuesto a pagar precios más elevados solo por esta especialización.

Si unimos esta aptitud más la actitud emprendedora y oportunidades de negocio, pueden surgir grandes ideas muy rentables y con grandes posibilidades de éxito.

 

 

Planificador

En el mundo del emprendimiento no es nada aconsejable improvisar. Tenerlo todo planificado y la estrategia perfectamente definida es uno de los mejores consejos que puedes recibir hoy.

No contar con una planificación y plazos de entrega, puede llevarte a la procrastinación y, por tanto, a postergar el lanzamiento de tu negocio, o de un nuevo producto o servicio. Y en definitiva tu éxito.

Lo ideal es que hagas una planificación anual y luego profundices de forma trimestral o incluso mensual. Debes establecer los objetivos que quieres lograr y qué harás para conseguirlo.

 

 

Constante

La constancia es una de las aptitudes obligatorias e imprescindibles para tener éxito como emprendedor. Trabajar día a día e ir sumando logros, por mínimos que sean, es lo que te llevará al éxito que andas buscando.

Un negocio no es algo que se pueda construir trabajando un par de horas a la semana o sin hacer seguimiento del proyecto. Se debe avanzar cada día, no abandonar por muchos obstáculos que te encuentres y no quitarle el ojo de encima.

Ser constante te ayudará a ser cada día mejor profesional, optimizar tus productos y servicios, conocer mejor a tu cliente y conseguir aquello que te propongas.

Lo cierto es que podría encajar tanto en el grupo de aptitudes de un emprendedor, como en el de aptitudes personales para crecer y ser feliz en aquello que cada uno desee.

 

Abierto

Tener la mente abierta, mantenerse en constante formación y saber adaptarse al cambio y a nuevas oportunidades, es lo que hace que un negocio no se quede obsoleto y que se vaya adaptando a las nuevas necesidades del mercado y del consumidor.

Existen diferentes actitudes y aptitudes de un emprendedor que están relacionadas con este tema. Es uno de los que más interés suele despertar especialmente en negocios digitalizados que están sometidos a un cambio constante.

 

 

Resiliente

Quien emprende debe saber que su carrera va a estar sometida a un riesgo constante. Su éxito o fracaso no solo depende de él, sino que también está sujeto a agentes externos que pueden cambiar de forma imprevista y rápida.

Saber actuar a tiempo y superar cualquier circunstancia que pueda aparecer de forma positiva, es ser resiliente. Y es una de las aptitudes del emprendedor que deben trabajarse siempre.

Como acabas de ver la actitud emprendedora, aptitudes y capacidades juegan un papel muy importante a la hora de crear un negocio y que este sea próspero.

Si sientes que te falta alguno de estos tres elementos, trabájalo. No pienses que son temas ajenos a ti. Te afectan y mucho.

También te recomiendo: Profesiones digitales online del futuro.

Juan Merodio


Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.

Compartir >>

2 Comentarios

  1. agencia de marketing digital 10 marzo 2021 a las 4:10 pm

    Excelente contenido sobre las aptitudes. Muchas gracias por compartir este artículo. Saludos