Crear landing page con inteligencia artificial
31 de julio 2023
8 de enero | Por Juan Merodio
La red social más potente a día de hoy ha tenido un 2013 lleno de cambios, y es de esperar que 2014 sea tan móvido o más que este pasado año. Por ello, me gustaría compartir con vosotros lo que nos deparará Facebook durante este 2014.
Facebook ha realizado varios cambios en su algoritmo denominado EdgeRank, pero el más «agresivo» tuvo lugar a finales de 2013 cuando bajaron de media el alcance de las publicaciones orgánicas (las no pagadas) un 75% de media, de tal manera que a día de hoy sin inversión publicitaria en Facebook la visibilidad es muy limitada, y parece que a lo largo de 2014 esta tendencia será creciente.
Veremos en las actualizaciones, justo debajo de ellas, artículos relacionados con el contenido tanto de la misma fuente como de otras similares.
La calidad de lo que se dice tendrá más peso en Facebook con la potenciación del sistema de estrellas de Facebook, que permite valorar de 1 a 5 estrellas la calidad de un negocio y dejar un comentario sobre ese negocio.
Esta funcionalidad se ligará al sistema de rating de 5 estrellas, y permitirá ver las personas que han estado en el negocio físicamente e interactuar con la página sin necesidad de hacerse fan. ¿Por qué no hacer un concurso en Facebook basado en los checkin-in?
Se lleva tiempo rumoreando un cambio radical del diseño de la plataforma de Facebook y parece ser que será en 2014 cuando podamos descubrirlo.
La red social es móvil, las estadísticas confirman que la mayor parte de los accesos a Facebook se realizan desde dispositivos móviles, por lo que veremos nuevas opciones de segmentación basadas en aspectos contextuales.
Facebook se integrará en sistemas de pago como sistema de autocompletado de datos, para facilitar el registro de datos necesarios para el pago en tiendas online y otras plataformas.
Por el momento no está disponible en todo el mundo, pero será en 2014 cuando todos podamos en cualquier idioma acceder al buscador inteligente de Facebook denominado Graph Search.
El video crece como herramienta en Internet y Facebook apuesta al igual que redes como Vine o Instagram, por activar el visionado del video automáticamente sin necesidad de tener que hacer play en él.
Estas son desde mi punto de vista las 9 tendencias para Facebook en 2014 y que resumo en este video:
¿Qué otras tendencias apuntarias para Facebook?
Juan Merodio
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Compartir >>
23 Comentarios
Hola Juan. Muy interesante toda la info respecto a los cambios en el algoritmo de Facebook. Lo más perjudicial para el usuario va a ser el descenso de visibilidad orgánica de las publicaciones. Y por otro lado, la reproducción automática ¿no? Si hay varios vídeos, ¿se reproducirán todos a la vez? Un saludo
Pablo, lo del algoritmo es una faena que ya ha llegado, así que debemos adaptarnos, respecto al tema de videos solo se reproducen cuando pasa ese video por tu pantalla, al estilo de como lo hacen en Vine o Instagram
¡Y se suma hoy el cambio del texto en el botón de «compartir» de las publicaciones!.
Qué curioso, a mi me aparece ahora como «difundir», pero por lo visto, depende del perfil, aparece una expresión u otra. ¡Si señor!.
Personalización a tope, me encanta que Facebook haga estas cosas. ¿Crees que se modifica en base al lenguaje cotidiano de cada usuario?.
¡Un abrazote!
Lorena, sé que están personalizándolo pero tanto como por el uso del lenguaje lo dudo, en español me aparece «divúlgalo» pero en inglés me sigue saliendo «share»
Hola Juan,
Muy bueno el post. Una cosa que no me queda muy clara es de donde obtiene Facebook los check-ins en el local para saber quien estuvo ahí ¿De Foursquare?
Saludos
En el Facebook de una amiga le aparece como «Hazlo Circular», y en el de mi hermana Sonia, por ejemplo, le sale «Divúlgalo» también, como a ti.
Es raro que si no se esté personalizando, a unos les aparezca una expresión, a otros una palabra e incluso varíe de infinitivos a imperativos. ¡A saber qué nos está preparando Google! 🙂
Hola Lorena,
A mí me aparece Mostrar a otros 😉
Hola Salvador,
¡Genial!, eso confirma mis sospechas jejeje 🙂 ¡Que viva la diversidad!.
A ver si más personas se animan a contarnos el cambio que ha hecho Facebook en su botón de «compartir» y podemos entre todos sacar algo en claro de esta novedad tan particular.
¡Un abrazote!
hola Juan,
muy buen resumen, gracias y esperamos verte por Santander en breve, no?
Carolina, gracias :), si , estaré en Santander el 22 de Febrero, ya con muchas ganas
Lorena, Salvador, curioso, a ver si se anima más gente a compartir y podemos sacar más conclusiones
Hola, a tod@s,
a mí Lorena me aparece «compártelo» con su tilde y todo 😉 En mi modesta percepción creo que la diversidad de vocablos todos sinónimos es una cuestión de no ser monótonos y estáticos desde el punto de vista semántico. Cosa que ayuda cuando andas todos los días varias horas en una misma plataforma…
Me arriesgo a decir que con el tiempo cambia a otro vocablo de manera aleatoria.
Un besote!
Hola a todos!
A mí me aparece también «compártelo». 😉
Hola!
En lugar de «Comparte» , en mi pagina pone «hazlo circular»….. No me gusta
¡Parece que hemos coincidido en todas las apuestas! … Espero por nuestro bien que acertemos ambos :!D
Enhorabuena por la síntesis y el vídeo, queda muy divulgativo.
Si alguien quiere más detalle de lo que nos traerá Facebook en 2014 podéis leerlo aquí:
http://www.cuentamelared.com/tendencias-facebook-2014/
Saludos y feliz semana,
Hola a tod@s, me tropecé con este post y ñuego indagué un poco más en lo del edgerank de facebook, me parece una faena, por un lado estoy seguro que a corto plazo facebook se va a forrar con aquéllas empresas que tenga pasta para difundir sus publicaciones, vamos como toda la vida, con lo que la democracia que ponian las redes sociales, facebook, en este caso, se evaporta bajo mi punto de vista, créeis que a la larga rectificará?, comenzaremos a migrar a otras plataformas? acabará como Myspace?, tendremos la sensación de ha sido una estrategia para quedarse con nuestra información para ahora darle todo el poder a las empresas?
que pasará con todos eso pequeños negocios, emprendimientos unipersonales que veían en facebook un canal gratuito con el que crear una comunidad y llegar a desarrollar un pequeño negocio?
Quedo pendientes de vuestros comentarios.
Un saludo
Parece ser que se vuelve a la normalidad, en lo que a términos se refiere..porque a todos nos vuelve a aparecer «Compartir».
¿Os ocurre lo mismo?
Cierto Pablo, hoy todo ha vuelto a la normalidad. Yo al menos, como tú, tengo el botón clásico de «compartir».
Sería un pequeño experimento jejeje 🙂
¡Feliz día a todos! Un abrazote
No nos tenemos que olvidar que facebook es una empresa y como tal quiere obtener el máximo beneficio posible de la publicidad, pero por otro lado, si no optimizara su algoritmo podríamos estar con el muro totalmente saturado de publicaciones de paginas de empresas, cuando la gente a lo que le da preferencia es a lo que sus contactos comparten. Para ver publicidad en mi muro prefiero ver la tele.
Muchisimas Gracias
Esta es realmente una información muy valiosa que nos va a ayudar mucho a adaptarnos a estos nuevos cambios y a sacar buen provecho de esto.
Tu artículo esta muy completo y lo planteas de manera sencilla y clara
Que tal si le pones un poco más ¿Que nos puedes sugerir para aprovechar estos nuevos cambios?
En hora buena
Un abrazo
Miguel Ángel, lo mejor es probar, probar y probar para ver lo que te funciona mejor
Buenas Miguel Angel,
Si quieres ir un poco más profundo con las tendencias, te recomiendo que eches una lectura a nuestro artículo:
http://www.cuentamelared.com/tendencias-facebook-2014/
En lo que llevamos de año muchas ya se han materializado (Paper, más segmentación, nuevo diseño news feed, nueva estructura de campañas), y otras estan cobrando forma (video ads, estrellas/page checkings)… En Cuéntamelared.com encontrarás información sobre todas ellas :!)
Miguel
Pase a darte las gracias
Fui a la página que dejaste de referencia y realmente tiene información muy útil
Felicidades
Ahora ya quede completo con esta información y la que me han referenciado
Un abrazo