Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
15 de septiembre | Por Juan Merodio
El comercio físico está sufriendo un descenso importante de las ventas debido al incremento del comercio online, pero esto no significa que el comercio físico no funcione, lo que nos debe hacer ver es que debemos integrar en nuestro comercio estrategias digitales basadas en nuevas tecnologías. Una que para mi todo comer físico debería usar, y que la podemos englobar dentro del llamado marketing de proximidad, es la tecnología del Social WIFI.
Básicamente consiste en captar datos en el comercio físico de los usuarios y clientes que entran, para a tiempo real y posteriormente gestionar y generar campañas en el mundo online personalizadas a cada usuario.
Centrémonos primero en cómo funciona el mundo online. En una tienda online mediante herramientas y distintos tipos de acciones, se rastrea qué estás haciendo, de dónde vienes, dónde pasas más tiempo…para a tiempo real personalizarte cierta información e impactarte más tarde con publicidad digital en distintos canales, creando una experiencia de usuario más personalizada.
Pero en el mundo físico, es decir en un comercio, esto no suele suceder, lo más normal es que entres y en muchos casos te vas sin comprar pero la propia empresa nunca sabrá cómo has llegado ese comercio, qué es lo que te interesaba, porque no has comprado, y lo pero que no tienen ninguna manera de volverte a contactar en el futuro.
Este es uno de los mayores problemas que tiene el comercio físico, pero con la tecnología del marketing de proximidad esto es fácilmente solucionable, donde a través de WIFI, Beacons, Tecnología Bluetooth o NFC, puedes establecer una conexión a tiempo real con el usuario que está en tu tienda.
Podemos definir el marketing de proximidad como aquellas acciones que utilizan tecnología móvil y el factor localización para enviar mensajes segmentados a tu teléfono móvil, cuando un usuario está cerca o dentro de un negocio concreto.
Pero ¿cuál de las cuatro opciones que te he mencionado anteriormente es más interesante.?
Si me preguntases cuál de todas ellas es más interesante, yo te diría que el Social WIFI, la razón es que además de que llevo trabajando con esta tecnología varios años y donde he visto como muchos negocios cuando la han implementado adecuadamente han multiplicado radicalmente los visitantes a su tienda, sus bases de datos, y el tiempo de permanencia medio del usuario en la tienda, es una de las tecnologías que tiene un coste de puesta en marcha reducido, cualquier negocio por pequeño que sea puede permitírselo. Además permite generar comunicación con el usuario a través de sms, de email, notificaciones push y aunque su rango de acción es de alrededor de 100 metros, tiene una precisión en la localización de entre 1 y 5 metros.
Otra tecnología que también me parece muy interesante aunque depende del tipo y tamaño de la tienda son los beacons, que te permiten generar contenidos en base a micro momentos del usuario basados en su localización exacta. Déjame contarte un ejemplo:
La marca Old Navy, una retail estadounidense de ropa y accesorios, utiliza los beacons y su app para conocer mejor a sus clientes, personalizando la experiencia que tienen cuando entran en cualquiera de sus tiendas y permitiendo por ejemplo a tiempo real enviarte una oferta de descuento de un producto concreto, en el momento en el que te encuentras cerca de él, que es cuando hay más opciones de compra.
Aunque lo hemos visto muy por encima, como puedes ver son múltiples las ventajas que esta tecnología ofrece a los comercios físicos, por lo que todos deberían integrar este tipo de tecnología para mejorar sus estrategias de negocio. El coste es relativamente bajo donde puedes encontrar sistemas desde unos 20-30 € mensuales.
Quiero conocer tu opinión por lo que déjame en los comentarios con el hashtag #SocialWIFI si consideras que esta estrategia es útil para los comercios.
Y si quieres descargarte gratuitamente mis últimos ebooks puedes conseguirlo ahora mismo desde el siguiente enlace: libros marketing digital.
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>
Muy interesante el artículo. Enhorabuena!!
Muy buen artículo Juan
Trae a mi menta que que en mi propia práctica tengo por hábito pedir el mail y las redes sociales de cada uno de mis pacientes para anotarlas en la historia clínica
Saludos