Crear landing page con inteligencia artificial
31 de julio 2023
16 de abril | Por Juan Merodio
Linkedin es conocida como la red de los negocios, incluso negocios internacionales, pero lo cierto es que muchas empresas, reclutadores y personas que buscan encontrar o mejorar en su puesto de trabajo no saben como usar esta red social y muchas veces se abren un perfil que se queda sin actualizar.
Lo cierto es que si nos ponemos a pensar en qué es Linkedin y para quien está creado, todo podemos encontrar un hueco en esta red social, siempre recordando que el objetivo es profesional, pero sobre todo, hay un hueco en esta red que muchas empresas del sector b2b no están explotando y del que pueden sacar una buen partido.
Reid Hoffman fundo Linkedin a finales de 2002. Actualmente cuenta con 41 millones de profesionales de más de 200 países diferentes. El objetivo principal es del establecer relaciones comerciales, hacer networking y mantener un currículum en línea para encontrar nuevas oportunidades profesionales o reclutar para nuestras empresas.
Pero en muchos casos, las empresas se quedan en crear una página de empresa, unirse a algún grupo, actualizar sus currículums personales y eso es todo.
Por eso hoy, a parte de este pequeño resumen de qué es linkedin, vamos a hablar de las oportunidades que puedes obtener utilizando esta red social para tu negocio. ¡Empecemos!
Quiero que me contéis, ¿cómo utilizáis Linkedin en vuestro negocio?
Juan Merodio
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Compartir >>
4 Comentarios
Muy interesante articulo, yo lo utilizaría esta red social para Alianzas e Imagen de marca y después su publicidad ya que sus herramientas al momento de segmentar me han parecido valiosas.
Pero me queda una duda. Cual consideras tu, ¿que es la forma de interactuar de manera correcta en esta red social? ¿lo dices por que es un perfil profesional lo que se utiliza?
Gracias!!!
Hola Andrés, gracias por tu comentario. Se pueden crear páginas de empresa y estrategias corporativas también con publicidad, pues LinkedIn es la red social del B2B por excelencia. Además, por mi experiencia, un canal fantástico para interactuar como profesional, dando consejos en primera persona a nuestro público. Un saludo y mucha suerte con ello!
Hola, Juan. Interesante artículo. Resumido pero bueno.
Yo veo una debilidad en LinkedIn que me parece muy importante. Las páginas de empresas y organizaciones no tienen la posibilidad de recibir mensajes en privado por lo cual pienso que se pueden ir muchos posibles clientes.
¿Funcionan las landing pages? Qué recomiendas en este sentido? Crees que pronto tendremos esa opción en la plataforma?
Hola Eduardo. Entiendo lo que dices y sí, LinkedIn está muy hecho para conectar de manera personal y no tanto desde página de empresa. Todo cambia mucho en redes sociales, y no me extrañaría que viéramos cambios en este sentido también. Te recomiendo probar con la publicidad de LinkedIn Ads, te dejo este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=KDz7UL7T0J8