Antes de empezar cualquier negocio es muy importante realizar un análisis previo que nos de las claves de nuestro potencial negocio y nos ayude a saber si va a tener éxito o no.
De nada sirve invertir todo el tiempo y el dinero que se necesita para darle vida a un proyecto, sin haber analizado previamente todo lo que necesitaremos y cuál va a ser el elemento diferencial del proyecto. Incluso, aunque hablemos del mínimo viable de un proyecto, siempre es recomendable hacer este análisis.
Son muchos los modelos que nos pueden ayudar a dar forma a nuestro proyecto, pero hoy os quiero hablar del modelo Canvas por tres cosas:
Su fácil aplicación.
Su sencillez a la hora de realizarlo.
La facilidad para verlo todo de un vistazo.
El modelo Canvas fue creado en el año 2010 por Alex Osterwalder, y nos permite realizar rápidamente un modelo de negocio, en tan solo 9 pasos.
El modelo Canva consta de nueve pasos que nos ayudarán a ver de una forma clara los puntos clave y básicos de nuestro negocio y conocerlo en profundidad.
Pasos del modelo Canvas
Para conocer el resultado de tu modelo de negocio, lo primero que tienes que hacer es rellenar en el siguiente modelo las preguntas que Canvas te plantea en
Asociaciones clave: ¿con quién vamos a aliarnos para tener más por menos? Tendremos diferentes socios clave que nos ayudarán a tener éxito más fácilmente en nuestro negocio. Las asociaciones son claves en nuestro negocio y nos va a permitir garantizar el éxito o el fracaso del mismo.
Actividades clave: ¿cuales son las actividades que pondrán en valor a nuestro negocio? En este apartado deberemos indicar si nos dedicamos a la venta de productos o servicios, y especificar de qué productos y servicios estamos hablando.
Recursos clave: ¿qué necesitamos para construir nuestro negocio? Tendremos que indicar todos los recursos que necesitamos para que el engranaje de nuestra empresa funcione. Por ejemplo; si se trata de un bar, necesitaremos el local, el mobiliario, las bebidas… todo esto en necesario para el correcto funcionamiento de nuestro negocio.
Valor añadido: propuesta de valor: ¿qué tenemos que haga diferente nuestros proyecto? ¿cuál es el valor que ofrecemos a los posibles clientes?
Relaciones con los clientes: ¿cómo vamos a relacionarlos con los clientes?
Canales: ¿qué canales de venta vamos a utilizar?
Clientes: conocer a qué nicho de mercado nos dirigimos y las oportunidades del negocio.
Costes: ¿qué costes fijos tenemos?
Ingresos: ¿qué ingresos estimamos? En este punto tendremos que indicar cuales son los ingresos que estimamos, en función de nuestro modelo de negocio podremos tener en cuenta que si una venta puntual o recurrente (por ejemplo, una suscripción), y el flujo de ingresos.
El modelo Canvas tiene muchos seguidores y muchos retractores pero no se puede poner en duda que es un modelo muy utilizado hoy en día.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en preferencias.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.