Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
19 de octubre | Por Juan Merodio
Los anuncios patrocinados de Facebook o Facebook Ads, son esos anuncios que aparecen a la derecha de nuestra página de Facebook y que invitan a seguir a otras páginas.
Los anuncios de Facebook están basados en un modelo de Coste por Click (CPC) o Coste por Mil Impresiones (CPM), y a mi personalmente me ha dado mejor resultado el CPC en el que sólo pagas por cada click que recibes.
Un reciente estudio realizado sobre Facebook Ads, ha dejado al descubierto los patrones de funcionamiento de su algoritmo con lo que vamos a poder utilizarlo para conseguir campañas más efectivas y exitosas.
En este estudio se han planteado ciertas preguntas a las que han dado respuesta, que serán las claves para conocer el algoritmo de Facebook Ads. Vamos a responderlas una por una:
La respuesta es que si, al igual que en Google Adwords, es decir, que cuanto mayor sea nuestro CTR (ratio de clicks por impresiones) más bajo será el coste de nuestro click.
Como podeis ver en el siguiente gráfico para conseguir un CPC en torno a 0,10€ necesitamos conseguir CTR´s superiores al 0,10%.
Por ejemplo, si comenzamos una campaña en la que estamos pagando el click a 0,70€, por cada incremento del 0,10% en el CTR, nos supondrá un descenso del CPC de 0,21€.
Llamamos ratio de acción al % de usuarios que ven un anuncio y posteriormente hacen click en Me gusta, y según este estudio se ha podido ver una relación directa con el CTR.
El CTR será superior al Ratio de Acción porque los clicks incluyen las acciones y las acciones serán alrededor del 50-70% de los clicks, aunque este dato dependerá de cómo estén hechos los anuncios.
Como recomendación prueba a crear dos versiones de anuncios y monitorizar cuál obtiene mejores resultados.
Las impresiones sociales es aquel porcentaje de impresiones en las que ya se han visto también que algún amigo sigue a la página, y su valor no supera el 30% de las impresiones totales, y entre ambas existe relación.
Como demuestra el estudio esto no es así por lo que no debemos optimizar los anuncios para impresiones sociales, y tampoco aumenta el ratio de acción.
Todos estos resultados extraidos del estudio, analizados para nuestras campañas nos ayudarán a optimizarlas mejor y conseguir unos costes más bajos con mejores resultados.
Vía: allfacebook.com
Puedes también escuchar este post en el reproductor de abajo o en mi canal de PodNews
Ir a descargar
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>
Buen artículo Juan. Facebook es todavía muy poco transparente para la mayoría de nosotros.
Está muy bien la idea de intentar aumentar el CTR para generar un coste unitario menor, pero ¿qué hay de los ads que tienen como objetivo generar registros?.
Un CTR mayor no te asegura una mayor conversión…seguiremos optimizando.
Saludos
Como bien dices el CTR y la conversión a leads no son lo mismo, pero lo suyo es intentar optimizar al máximo ambos factores para obtener los mejores resultados