Consigue ahora una Auditoría Digital Gratuita de tu Negocio

¡Mejora los resultados de tu negocio!

En 3 minutos recibirás en tu email COMPLETAMENTE GRATIS todo lo que necesitas para aumentar las ventas de tu empresa.

 
Mejora los resultados de tu negocio

Facebook Audience Insights, conoce mejor a tus clientes


24 de octubre | Por Juan Merodio


Facebook lanzó hace unos años una herramienta para conocer con más detalles a tus clientes que, sin embargo, aún a día de hoy no explotamos al máximo para segmentar. Aquí puedes estudiar a las personas conectadas a tu negocio que podrían llegar a ser clientes… y todo ello con un grado de detalle impresionante. Hoy, gracias a un comentario de un usuario en mi blog, Jbarri, me he animado a investigarla e instalarla.
Facebook Audience Insights
 

Cómo instalar y usar Facebook Audience Insights

1. Para poder usarla debes tener Facebook en versión en inglés de EEUU, por lo que en configuración de tu perfil debes hacer primero este cambio:
Facebook Audience Insights1
 
2. A continuación dirígete en el menú a gestionar anuncios (www.facebook.com/ads/manage ) y verás que en el menú de la izquierda ya te aparece la opción de Audience Insights:
Facebook Audience Insights2
 
3. Una vez estás dentro Facebook te da tres opciones de análisis: cualquier usuario de Facebook, tus fans o un público personalizado:
Facebook Audience Insights3
 
4. El modo de uso posterior es igual en los tres casos, por lo que para la prueba vamos a analizar a los fans de nuestra página, por lo que seleccionamos “People connected to your Page” y a continuación selecciona la página de fans de la que quieres tener datos y cambia la localización al país que te interesa (por defecto viene EEUU):
Facebook Audience Insights4
 
5. A partir de este momento empieza a investigar todas las opciones de información, donde verás algunas muy interesantes como:
 
Estado sentimental
Facebook-Audience-Insights5
 
 
Sectores donde trabajan
Facebook-Audience-Insights6
 
 
Dispositivos usados por los usuarios:
Facebook-Audience-Insights7
 
Y por el momento solo disponible en EEUU, datos sobre la vivienda de los usuarios, sus ingresos y tipos de compras:
Facebook-Audience-Insights8
Facebook-Audience-Insights9
Facebook-Audience-Insights10
 
 
Como puedes ver la información que puedes obtener solo se puede definir como brutal, ya que analizada correctamente puede darte una ventaja competitiva muy importante para tus acciones de marketing
 
¿Conocías esta herramienta?
 

Juan Merodio


Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.

Compartir >>

10 Comentarios

  1. Hola Juan,
    He probado y me sigue sin entrar. Después de ponerlo en ingles (US), salgo de Facebook y vuelvo a entrar por si acaso. Introduzco el link http://www.facebook.com/ads/manage y me redirecciona a https://www.facebook.com/ads/manager/creation/creation/?act=380039388695143&pid=p1 que es para promocionar (previo pago) la página o cualquier aspecto de Facebook.
    Ahí me quedo. Muy raro.
    salu2
    Barri

  2. No la conocía, pero es impresionante la información que nos ofrece. La voy a probar, buen artículo Juan.

  3. Un apunte. Si Facebook ofrece estos datos, en este caso para España, y añade como supuesto bonus información sobre el income o ingresos anuales (perfil económico) o los métodos de pago, pero basados en EEUU/US (porque por suerte eso no lo puede analizar la propia compañía y debe proceder de fuentes estadísticas externas), eso y nada es lo mismo, en tanto que por muy occidentales, supuestamente, que sean los perfiles, dichos perfiles y datos demográficos variarán sí o sí entre ambos países. Por ejemplo, es sabido que los ingresos anuales por familia entre EEUU y España varían muchísimo.
    Por otro lado, me gustaría poder negarme a usar esta herramienta en tanto que la forma de extraer esos datos no es del todo ética, y según la UE en nuestro territorio (cosa que ya llevan en tribunales desde hace por lo menos un mes largo), tampoco se ampara a los marcos legales (ahora para la NSA que negaron ante el caso Snowden no haber participado, ahora para beneficio propio) http://techcrunch.com/2015/04/09/european-facebook-privacy-lawsuit-heads-to-court-in-vienna/. Es como volver a la era pre-crisis y luego llenarse de palabras de actitud de responsabilidad social. Apostemos por otros métodos que vayan desde la extracción de datos hasta su uso más éticos, desde análisis cuantis donde la gente sepa que participa, investigaciones cualitativas. Llamadme soñadora, si queréis

  4. No la conocía tampoco, pero profundizando un poco y aunque parece interesante, ¿merece realmente la pena?.
    Gracias, Juan.

  5. Gran aportación. La desconocía por completo y puede ser muy útil para promos y ofertas. Te sigo leyendo…

  6. Mmmmmm……tienes que tener más de 1000 fans para obtener la info sobre ellos……

  7. Javier, que raro, no sabría decirte entonces, prueba si puedes desde otra cuenta de Facebook a ver

  8. Laura, para mi si merece la pena, toda información de estudio sobre los usuarios es muy útil para la planificación de campañas de marketing

  9. Es una excelente herramienta… a probarla. Voy a probar si puedo con menos de 1000 fans como para asegurarnos ese dato.

  10. La verdad es muy interesante, solo que a mi no me muesrta nada. Le pongo los paises que me interesan y no calcula nada como a ti te muestra.