Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
27 de abril | Por Juan Merodio
Una vez más Facebook realiza una evolución de su algoritmo que decide el alcance orgánico y visibilidad de las publicaciones que realizamos, y en esta ocasión ha decidido que serán más relevantes las publicaciones entre amigos cercanos, restando algo de visibilidad a las páginas de fans, incluyendo a las de figuras públicas.
Esta noticia que puede sonar negativa para las empresas, considero que es positiva, realmente es lógico el planteamiento de Facebook y obliga a las empresas que quieren ser más relevantes, a establecer estrategias de comunicación más humanas preservando la misión global de Facebook: hacer un mundo más conectado.
Este ajuste de contenidos de amigos y páginas obligará a las empresas a replantear actuaciones, evitando por ejemplo un elevado número de publicaciones ya que no podrán ser vistas en el mismo newsfeed si tienen el mismo origen, y creando un mix de publicaciones basadas en personas, marcas y comunidades.
En resumen, ¿quieres ser más relevante en Facebook? Trabaja por hacer tus contenidos más humanos.
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>
Obligará a las empresas no solamente a hacer una comunicación más humana, sino probablemente también a invertir más en Facebook ads para ser visibles.
Buenos días y muchas gracias por el post. Desde el desconocimiento de los algoritmos actuales ni de los anteriores me surge la duda «mal pensante» ¿No estarán encauzando la actividad de las empresas hacia las ads para que sean visibles a cambio de cash? Lo de mal pensante es una forma de hablar, ya que si facebook es una empresa (una MACRO-empresa), sería lógico (y lícito, por supuesto) que quisiera rentabilizar estas actividades.
Olalla, así es, Facebook al final busca «obligar» a las empresas tener que invertir en su publicidad para compensar la bajada de visibilidad
Y tiene el sentido que lo haga. facebook no deja de ser un negocio pero al final es promoción con impacto directo sobre un público interesado e interesante. La red te dice: yo pongo a tu disposición la plataforma para que crees una comunidad en torno a tu servicio / producto. Ahora que ya la tienes, invierte y llega a ella.
AL final FB es un medio más al respecto pero con la diferencia de que es mucho más fácil dar en el clavo cuando promocionas, sobre todo si lo que quieres es lograr un mayor alcance dentro de tu propia comunidad… aunque nos de una rabia bestial a todos los que manejamos páginas y comunidades grandes, tiene todo el sentido.
Mi duda es, Juan, los grupos, que están proliferando y creciendo, tienen más visibilidad ? Grupos de este tipo: https://www.facebook.com/groups/922239824506765/922241094506638/?comment_id=922762784454469¬if_t=like
gracias!
Mayte, los grupos la verdad que tienen visibilidad dentro de los miembros, pero todo dependerá de los objetivos, para una marca a nivel global sin duda es más interesante una fanpage ya que tiene más opciones y analíticas
Yo honestamente estoy cansada de ver demasiada información, fotos etc de gente que no conozco (y que no me interesa conocer, ni dedicar mi tiempo) y que recibo dado que mis amigos marcaron como «me gusta». Yo ya prefiero no entrar a Facebook