5 de noviembre | Por Juan Merodio
Me gustaría comenzar este post diciendo que aunque las Redes Sociales a día de hoy no son un canal de venta directa, poco a poco redes como Facebook van uniéndose al e-commerce y se van convirtiendo en un nuevo canal de venta que permite vender tus productos dentro de Facebook, y que debemos aprovechar pero siempre teniendo en mente y como objetivo principal ofrecer un valor añadido a nuestros clientes.
Dicho esto hoy quiero hablar sobre cómo podemos aprovechar nuestra página de Facebook para vender nuestros productos/servicios, donde podremos utilizar este canal para mostrarlos y donde los clientes puedan directamente comprarlo online.
Actualmente la mayoría del comercio electrónico en Facebook se basa en una semi-integración donde el usuario puede ver los productos pero la compra la finaliza en la web del vendedor no dentro de Facebook, y un claro ejemplo lo podemos encontrar en la tienda de la marca Threadless, donde si decides comprar un producto y haces click en «Add to cart» verás que te redirecciona a otra web fuera de Facebook.
Pero este tipo de comercio online en Facebook está empezando a ser historia, ya que lo último apunta a una completa integración con Facebook donde el usuario podrá hacer el proceso de compra completo dentro de Facebook sin necesidad de irse a otra página.
Y un buen ejemplo de ello es la empresa de venta de flores 1-800-Flowers, que han integrado un proceso de compra online completo donde el cliente puede realizar fácilmente y sin salir de Facebook la compra de uno de sus productos.
¿Te parece interesante?¿Te has planteado en montarte una tienda online dentro de Facebook? Tanto si lo has pensado como si no, ya no tienes excusa porque existe una aplicación gratuita con la que puedes montarte tu mismo tu tienda online en tu página de Facebook sin costarte un euro.
No te pierdas la presentación que hice sobre aplicaciones gratuitas para Facebook donde comento algunas de ellas que seguro te resultarán útiles para tu negocio.
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Compartir >>
18 Comentarios
Un artículo muy interesante Juan! Gracias por compartirlo! ánimo en todo!
Muy buen post, gracias. Últimamente se habla mucho de esta integración comercial y social pero nadie acaba de dar con la mejor estrategia (más allá de una simple plataforma). Creo que está en estado embrionario, todavía tienen que perfeccionarlo.
un saludo
Como bien dices está empezando y se está todavía probando, pero lo que si es cierto es que las pruebas que se han hecho los resultados son buenos y ahora es buen momento para empezar ya que la competencia es todavía mínima
Muy interesante, aunque la verdad es que Facebook sigue dejando bastante que desear como plataforma puramente comercial de venta directa (lógicamente no fue diseñado para ello).
Estoy seguro de que mas pronto o mas temprano de desarrollaran nuevas aplicaciones que permitiran una integracion de plataformas de venta online mucho mejores.
Gracias Juan, este como otros tantos post que publicas son de gran ayuda para nuevos emprendedores que buscan promocionar sus productos de manera sencilla y con un presupuesto ajustado.
Un saludo.
Hola Juan Excelente articulo !!!! muchas gracias por compartir esta información sobre la tiendas on line en Facebook, sinceramente no tenia idea !
Saludos desde Chile
Muy interesante, aunque hay que tener en cuenta que si abres una página de venta así también debes contar con un sistema de ayuda al usuario muy ágil, me parece que en este punto, Privalia lo está haciendo bastante bien en facebook ¿Tú qué opinas Juan?
muy buen post estan todas las ideas muy claras. Gracias por la informacion espero sigas escribiendo Saludos.
Exelente articulo todas las ideas claras, precisas para la persona que necesite tener una pagina de negocios en facebook.
Hola juan, muy bueno tu blog! y sobretodo el artículo acerca de cómo vender productos por facebook, me parece un excelente canal de ventas ya que todo el mundo usa facebook!. Saludos
Gracias has sido un muy buen aporte a nuestro desarrollo y capacitación
Un gran abrazo
Un post excelente, sin duda. El unico problema es que el enlace de «aplicación gratuita con la que puedes montarte tu mismo tu tienda online» está roto. podrías subir-lo de nuevo?
Gracias!
Sergi, han debido cambiar el enlace prueba con este que es una app de tiendas online http://www.ecwid.com/payvment
Muchas gracias, probaré a ver. Estas haciendo un trabajo excelente 😉 te felicito por ello.
Hola!!! quería saber si esto se puede hacer sin problemas, si es totalmente legal, quiero decir: ¿puedo vender mis productos o alguna idea como por ejemplo labores echas en casa, sin tener tienda ni empresa ni nada? no me expongo a que alguna empresa o autonomo me denuncie? tengo esta duda muchas gracias por la información
Interesante artículo. Hasta el momento he usado bastante adwords, pero el problema es que luego que hacen clicks en mis anuncios, la visita no perdura. La funcionalidad de los «me gusta» de facebook perdura en el tiempo (siempre y cuando al público objetivo no le deje de gustar mi página). Por esta razón, y dependiendo del tipo de negocio, la promoción de productos por facebook creo que podría ser mucho más efectiva y económica que por google adwords.
Gracias Juan por compartir esta información tan valiosa, te sigo desde hace un tiempo y tu contenido me parece genial, saludos!
Muchas gracias Helena. Me alegro que el contenido del blog te resulte útil. Un saludo