Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
13 de agosto | Por Juan Merodio
¿Te has sentido frustrado por los resultados inconstantes de ChatGPT? ¿Te preguntas cómo lograr respuestas precisas, veloces y alineadas con tus necesidades sin pasar horas buscando el prompt perfecto?
La solución está en los GPTs personalizados, una herramienta de Inteligencia Artificial que, si la sabes configurar bien, puede convertirse en tu mejor aliado para escalar contenido, marketing y procesos de negocio con eficiencia quirúrgica.
En este artículo quiero enseñarte, paso a paso, cómo construir y perfeccionar Custom GPTs que trabajen como especialistas dentro de tu empresa. Nada de respuestas genéricas. Hablamos de asistentes virtuales entrenados con tus reglas, tu tono y tu know-how. ¿Empezamos?
La respuesta es simple: los GPTs personalizados te permiten dejar de depender de prompts complicados o resultados impredecibles.
Esto es algo que me encuentro constantemente cuando asesoro a emprendedores o departamentos de marketing: están usando la IA, pero de forma superficial. No la integran de manera estratégica.
Vamos con las razones de peso por las que los Custom GPTs te cambiarán la forma de trabajar:
Un GPT genérico intenta hacerlo todo… pero no lo hace bien. En cambio, cuando tú creas uno enfocado en una sola tarea (como escribir descripciones para YouTube o diseñar títulos optimizados), la calidad se dispara.
Piensa en esto como crear un equipo de freelancers virtuales, cada uno experto en un área distinta.
Con los Custom GPTs ya no necesitas recordar estructuras complicadas ni copiar plantillas desde Notion. Solo introduces el input (por ejemplo, la transcripción de un video), y el GPT te devuelve el resultado deseado de forma inmediata y consistente.
Un negocio digital con visión de crecimiento necesita sistemas. Y los GPTs personalizados son una excelente forma de sistematizar tareas repetitivas con resultados fiables y escalables.
Vamos con algo práctico. Aquí tienes cinco GPTs que está utilizando Saj Adib, fundador de Howfinity, un proyecto que enseña creación de video para negocios.
Toma nota porque puedes replicarlos en tu empresa hoy mismo:
Convierte ideas o descripciones en títulos atractivos y optimizados. Perfecto para aumentar el CTR (porcentaje de clics) en tus vídeos.
💡 Ejemplo práctico: YouTube usó una IA propia para testear títulos alternativos de vídeos, y mejoró la retención en miniaturas hasta un 15%.
A partir de una transcripción, redacta una descripción clara, estructurada y lista para el posicionamiento orgánico.
💡 Caso real: Neil Patel utiliza plantillas automatizadas con IA para posicionar sus vídeos en los primeros resultados de búsqueda.
Toma guiones pasados, los actualiza con nuevos datos, y los hace relevantes de nuevo.
💡 Aplicación en empresa: HubSpot recicla contenido antiguo con IA para mantener su blog siempre actualizado y evitar canibalización SEO.
Transforma vídeos, artículos o ideas clave en posts pensados para generar interacción en LinkedIn.
💡 Ejemplo de uso: Microsoft capacita a su equipo de ventas con herramientas IA personalizadas para mejorar su presencia en redes B2B.
Entrenado con ejemplos de anuncios efectivos, genera textos publicitarios que ya han demostrado funcionar.
💡 Caso real: Shopify usa IA entrenada con sus campañas más exitosas para sugerir mejoras en tiempo real.
Vamos con la parte práctica. No necesitas ser desarrollador ni experto en IA. Solo seguir estos pasos:
Paso 1: Accede a la Plataforma de Custom GPTs
Desde tu cuenta de ChatGPT Plus:
Ahí es donde comienza la magia.
Paso 2: Rellena las Instrucciones del Sistema
Aquí defines la “personalidad” y comportamiento de tu GPT. Este paso es clave para que la IA entregue lo que necesitas.
Define un Propósito Claro
Ejemplo: “Este GPT genera títulos de YouTube altamente clicables para creadores de contenido en tecnología.”
Establece el Tono
Ejemplo: “Directo, dinámico, persuasivo pero sin caer en clickbait engañoso.”
Crea Reglas Claras
Ejemplo para el GPT de títulos:
Añade Ejemplos de Salida
Esto ayuda a la IA a entender qué tipo de respuestas esperas.
Ejemplos:
Paso 3: Sube Tu Base de Conocimiento
Una de las funciones más potentes.
Puedes subir hasta 20 archivos con información relevante (máx. 500 MB por documento).
Consejos:
Ejemplo de base para GPT de Ads:
¿No tienes documentos? Usa ChatGPT para ayudarte a generarlos paso a paso.
Paso 4: Activa (o no) la Búsqueda Web
Si necesitas información en tiempo real, activa la opción de “navegar”.
Ejemplo: El GPT de LinkedIn de Saj se actualiza con noticias de última hora antes de escribir.
Paso 5: Testea, Ajusta y Publica
Una vez creado el GPT:
¿No estás satisfecho? Puedes pedirle al propio GPT que te ayude a mejorar sus instrucciones (sí, así de loco y útil es).
Aunque son muy potentes, es importante conocer sus limitaciones actuales:
Pero incluso con esto, las posibilidades son enormes si lo sabes usar bien.
FAQs – Preguntas Frecuentes
No. Actualmente, esta funcionalidad está disponible solo para usuarios de ChatGPT Plus.
Depende de la complejidad, pero en menos de 1 hora puedes tener uno funcional y optimizado si ya tienes claros los datos que necesitas cargar.
Es mejor que cada GPT tenga un objetivo único. Uno para títulos, otro para posts, otro para soporte… así maximizas la calidad de las respuestas.
Debes testearlo con situaciones reales. Si cumple con tus objetivos (por ejemplo, mejora tu CTR, ahorra tiempo o aumenta la calidad del contenido), vas por buen camino.
Por ahora OpenAI no lo permite de forma directa, pero puedes compartirlos con otros o utilizarlos como parte de tu servicio si eres consultor, agencia o formador.
Conclusión
Los Custom GPTs representan una oportunidad real para transformar cómo trabajas, produces contenido y escalas tu negocio digital. No necesitas ser programador. Solo tener claridad en tus procesos y saber qué quieres delegar a la IA.
Como siempre digo: la clave no está en la herramienta, sino en cómo la integras a tu estrategia. Así que ahora que ya sabes cómo hacerlo… ¿vas a seguir improvisando con prompts o vas a construir tu ejército de GPTs especialistas?
Juan Merodio
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de Negocios Digitales (IA, Web3 y Nuevas Tecnologías). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Compartir >>