Crear landing page con inteligencia artificial
31 de julio 2023
19 de agosto | Por Juan Merodio
TikTok es una de las redes sociales que han irrumpido en el mercado sin parar de tomar fuerza. El contenido que en ella se comparte son vídeos musicales creativos, divertidos y con una dosis elevada de entretenimiento. De ahí su éxito.
Inicialmente estaba dirigida solo a un segmento joven de la población, de entre 15 y 20 años. Pero, actualmente, este rango de edades se ha ampliado y podemos encontrar usuarios activos que van hasta los 65 años. Esto la convierte en un escenario ideal para las empresas.
Hacer vídeos en TikTok e impactar en clientes potenciales es una de las estrategias que ya están probando muchas de ellas. Además, desde hace relativamente poco tiempo también es posible hacer publicidad en TikTok, lo cual suma valor para cualquier negocio.
Es probable que, al igual que ocurrió cuando Facebook lanzó su plataforma de anuncios, te pueda resultar algo complicado manejar la herramienta que esta red social ha diseñado para crear campañas publicitarias. Por ello, en este post te quiero contar cómo hacer publicidad en TikTok.
Si aún no te anunciabas en esta red social, ¡quizás este sea tu momento!
A continuación, te mostraré cómo funciona esta plataforma de anuncios por dentro. Para ello, te dejo un vídeo en el que haremos un recorrido por todos los elementos que debes conocer antes de crear tu primera campaña.
Vas a ver que es muy parecida al Business Manager de Facebook. Lo cual es una gran ventaja, porque podrás utilizar los conocimientos que ya tienes para acelerar tu proceso de aprendizaje.
Dicho esto, aquí tienes el paso a paso para que empieces ya con tus campañas de publicidad en TikTok:
Antes de empezar, ten en cuenta que la forma de anunciarse en TikTok para las marcas es a través de vídeos de 60 segundos en formato largo o pantalla completa.
Si no tienes todavía una cuenta creada, entra en la web de TikTok for Business y haz clic en comenzar. En cuestión de un par de minutos tendrás tu perfil activo. Si ya la tienes, inicia sesión y comienza a conocer cómo es esta plataforma por dentro.
Uno de los primeros pasos que te recomiendo, es verificar tu identidad como empresa. Es muy sencillo, basta con rellenar un formulario con tus datos y presentar alguna factura que demuestre la veracidad de tu compañía. Si lo haces, te premiarán con un saldo extra para tus campañas.
Para poder recoger datos de tus usuarios y hacer remarketing, vas a necesitar instalar en tu sitio web un píxel, similar al de Facebook, que te ayude a recopilar información sobre las visitas que recibes. Es muy fácil crearlo e instalarlo. Basta con ir a Biblioteca / Evento y hacer clic en crear tu píxel.
Si trabajas con Google Tag Manager, únicamente con elegir la opción de instalación con aplicaciones de terceros, será suficiente. De forma automática, y en no más de 30 segundos, se conectarán ambas plataformas y lo tendrás listo.
Ve a Biblioteca / Público. Ahí podrás crear diferentes tipos de audiencias. Cuando vayas a hacerlo, tendrás dos opciones; crear una audiencia personalizada o crear audiencia similar. Esta última, es más interesante cuando tienes una personalizada con cierto volumen. Lo que harás será buscar a personas de características y patrones similares a ella.
Para generar una audiencia personalizada, podrás elegir entre personas que hayan visitado tu web en un determinado tiempo, hayan tenido actividad en la aplicación, hayan interactuado con tus contenidos o pertenezcan a tus ficheros de clientes.
Ve a la pestaña del menú superior que dice “Campaña” y verás que la forma en que funciona, de nuevo, es muy similar a la plataforma de Facebook. Te vas a encontrar con la sección campaña, grupo de anuncios y anuncios.
Si quieres crear una nueva campaña, haz clic en el botón crear campaña y configura cada uno de estos campos:
Al igual que Facebook, los objetivos de una campaña pueden ser conocimiento, consideración o conversión:
Una vez elijas el objetivo de tu campaña, deberás comenzar con su configuración, y el primer campo a rellenar será el nombre que quieras darle. A continuación, encontrarás otros datos a completar:
Una vez tengas la campaña configurada, deberás subir tu contenido. Recuerda que sólo puedes utilizar vídeos de un máximo de 60 segundos. Como alternativa puedes subir varias imágenes con los que la plataforma creará un vídeo.
Cuando lo tengas listo, deberás añadir un texto descriptivo y la llamada a la acción.
Este sería el último paso para anunciarse en TikTok. Para terminar, será necesario enviar tu anuncio con el fin de que la propia plataforma revise y valide que todo está correcto y lo puedas poner en circulación.
Y hasta aquí este paso a paso para hacer publicidad en la red social del momento. Como todo, al principio puede que te lleve más tiempo, o te detengas en hacer pruebas y testear la plataforma.
Recuerda que la publicidad es una inversión y, para que realmente tenga retorno, debe hacerse de forma correcta y bajo un punto de vista estratégico.
Así que tómate tu tiempo para revisar cómo funciona esta plataforma, vuelve a consultar este post si lo necesitas, ¡y pon en marcha tus próximas campañas de publicidad en TikTok!
Juan Merodio
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Compartir >>