3 de octubre | Por Juan Merodio
No es la primera vez que os hablo de la importancia de planificar los contenidos que vamos a publicar y tratar en nuestras redes sociales y de la importancia que tiene para evitar publicar con prisa y sin pensar en el objetivo ni definir una estrategia.Es por eso que quiero traeros una lista de las principales fechas que podéis tener a cabo en vuestra estrategia y para ello he creado el calendario social media.
Aprovechas las fechas destacadas de este calendario social media es una parte importante de nuestra estrategia ya que nos va a permitir formar parte de la conversación. En fechas destacadas son muchas las personas que suben contenido sobre la fecha y generan diálogo entre los usuarios y seguidores de la cuenta. Fechas como el día de reyes, el inicio de las rebajas, el día del emoji y otros tantos que vamos a señalar a continuación son fechas amables para generar movimiento en nuestra cuenta.
Es importante también aprovechar las fechas de este calendario social media para hacer campañas especiales y trabajarlas con tiempo. Por ejemplo, el black friday ha tomado mucha importancia en España en los últimos años y como empresa de servicios o productos puedes ofrecer un descuento durante ese día para todas las personas que deciden comprarte. Lo mismo pasa con fechas como el día del padre, el día de la madre, Halloween… todo aquello que se ajuste con tu marca, su imagen y sus valores.
Para que puedas desarrollar tu estrategia de cara al año 2020 (en la que ya deberías empezar a trabajar a lo largo de este mes), quiero facilitarte con este calendario social media una lista de las fechas destacadas que se producirán durante el año. Desde las más conocidas, a algunas más especiales.
Mi recomendación es que selecciones del calendario Social Media 2020 las que te vayan a funcionar en base a:
Una vez las selecciones ubícalas en tu calendario de publicaciones para no olvidarte de ellas y poder trabajarlo con la antelación suficiente.
1 de enero – Día de año nuevo 2020
6 de enero – Día de Reyes o de la Epifanía
7 de enero – Comienzo oficial de las Rebajas
14 de enero – Día Internacional de la Cometa
16 de enero – Día Internacional de la Comida Picante
19 de enero – World Snow Day (WSD) o Día Mundial de la Nieve
20 de enero – Blue Monday
21 de enero – Día Internacional del Pantalón de Chandal
24 de enero – Día del Periodista
25 de enero – Día de la Publicidad
30 de enero – Día Escolar de la Paz y la No Violencia
4 de febrero – Día Mundial Contra el Cáncer
14 de febrero – Día de San Valentín
20 de febrero – Día Mundial del Gato
21 de febrero – Día Internacional de la Lengua Materna
23 de febrero – Carnaval
27 de febrero – Día Internacional del transplante
28 de febrero – Día de Andalucía
29 de febrero – Día Internacional de las enfermedades raras
1 de marzo – Día de las Islas Baleares
3 de marzo – Día Mundial de la Naturaleza
8 de marzo – Día de la mujer trabajadora
15 de marzo – Día Mundial de los derechos del consumidor
17 de marzo – San Patricio
19 de marzo – Día del Padre / Día de San José
20 de marzo – Día de la Felicidad
21 d marzo – Día de la Poesía / Día de los bosques
22 de marzo – Día Mundial del Agua
27 de marzo – Día Mundial del Teatro
29 de marzo – Cambio de hora al horario de verano.
31 de marzo – Día Mundial de la Visiblidad Transgénero
1 de abril – Día de la diversión en el trabajo
2 de abril – Día del Libro Infantil
5 de abril – Domingo de Ramos
6 de abril – Día Internacional del Deporte para el desarrollo y la paz
7 de abril – Día Internacional de la Salud
9 de abril – Jueves Santo
10 de abril – Viernes Santo
12 de abril – Pascua / Domingo de Resurección
13 de abril – Día Internacional del beso
15 de abril – Día Internacional del Niño / Día Internacional del Arte
19 de abril – Día Mundial de la Bici / Día Mundial de Los Simpsons
22 de abril – Día Internacional de la Madre Tierra
23 de abril – Día del Libro / Día de Aragón / Día de Castilla y León
26 de abril – Día Mundial de la Propiedad Intelectual
27 de abril – Día Mundial del diseño
29 de abril – Día Internacional de la Danza / del Perro Guía
1 de mayo – Día del Trabajador
2 de mayo – Día Mundial del Bullying
3 de mayo – Día de la madre 2020
4 de mayo – Día de Star Wars
8 de mayo – Día Internacional del Becario
13 de mayo – Día Internacional del Hummus
15 de mayo – Día Internacional de los asistentes virtuales / de las familias
17 de mayo – Día Internacional de Internet
18 de mayo – Día de los museos / reciclaje
25 de mayo – Día del Orgullo Geek
5 de junio – Día Mundial del Medio Ambiente
8 de junio – Día Mundial de los Océanos
12 de junio – Día Mundial contra el trabajo infantil
14 de junio – Día Mundial del Donante de Sangre
15 de junio – Día Internacional del Surf / de la Tapa
18 de junio – Día Internacional del Picnic / del sushi
21 de junio – Día Internacional del Yoga / Día Mundial de la Música
23 de junio- Noche de San Juan
28 de junio – Día Mundial del Orgullo LGTB
1 de julio- Día Mundial del Chiste
7 de julio – San Fermín
10 de julio – Día de los Beatles
13 de julio – Día Internacional del rock
17 de julio – Día Internacional del Emoji
18 de julio – Día Internacional de Nelson Mandela
21 de julio – Día Mundial del Perro
25 de julio – Día de Galicia
26 de julio – Día de los abuelos
30 de julio- Día Internacional de la amistad
1 de agosto – Día Mundial de la alegría
2 de agosto – Día Internacional de la cerveza
8 de agosto – Día Internacional del Gato
9 de agosto – Día de Cantabria / Día de la montaña
12 de agosto – Día Internacional de la Juventud
13 de agosto – Día Internacional de los Zurdos
17 de agosto – Día Internacional del Animal sin hogar
19 de agosto – Día Mundial de la Fotografía
23 de agosto – Día del hastag
8 de septiembre – Día Internacional de la Alfabetización
11 de septiembre Día de Cataluña
13 de septiembre – Día Internacional del Chocolate
15 de septiembre – Día Internacional de la Democracía
16 de septiembre – Día Mundial de la Preservación de la capa de Ozono
21 de septiembre – Día Internacional de la Paz / del donante de médula ósea
27 de septiembre – Día Mundial del Turismo
28 de septiembre – Día Mundial del corazón / Internacional del conejo
30 de septiembre – Día Internacional de la Traducción / del podcast
1 de octubre – Día Internacional del Café
2 de octubre – Día Internacional de la No Violencia
4 de octubre – Día Internacional de los animales
6 de octubre – Día Mundial de la Sonrisa
11 de octubre – Día Internacional de la niña
12 de octubre – Día de la Hispanidad
16 de octubre – Día de las escritoras
17 de octubre – Día Internacional para la erradicación de la pobreza
19 de octubre – Día contra el cáncer de mama / Día Internacinal del Gintonic
20 de octubre – Día Internacional del Chef
25 de octubre – Cambio de hora al horario de invierno / Día Internacional del Artista
29 de octubre – Día Internacional del gato
31 de octubre – Halloween
1 de noviembre – Día de todos los Santos
7 de noviembre – Día Internacional del Gerente de Proyectos
9 de noviembre – Día de la Almudena
10 de noviembre – Día Internacional de los trabalenguas / de las librerías / de la Ciencia
11 de noviembre – Día de la Infancia
16 de noviembre – Día Internacional para la Tolerancia / de la Filosofía
19 de noviembre – Día Internacional del hombre
20 de noviembre – Día Universal del niño
21 de noviembre – Día de la Televisión
27 de noviembre – Black Friday
1 de diciembre – Día Mundial contra el Sida
6 de diciembre – Día de la Constitución Española
8 de diciembre – Día de la Inmaculada Concepción
9 de diciembre – Día Internacional contra la corrupción
10 de diciembre – Día de los derechos humanos
11 de diciembre – Día Internacional de las montañas
15 de diciembre – Día Internacional del Té
18 de diciembre – Día Internacional del migrante
22 de diciembre – Sorteo Nacional de Loteria
24 de diciembre – Nochebuena
25 de diciembre – Navidad
28 de diciembre – Día de los Santos Inocentes
31 de diciembre – Nochevieja
¡Y hasta aquí el calendario social media 2020! Espero que os sirva de ayuda y os ayude a definir vuestras estrategias.
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Compartir >>
Un Comentario
Es importante tener un plan de contenidos para los proximos meses