Consigue ahora una Auditoría Digital Gratuita de tu Negocio

¡Mejora los resultados de tu negocio!

En 3 minutos recibirás en tu email COMPLETAMENTE GRATIS todo lo que necesitas para aumentar las ventas de tu empresa.

 
Mejora los resultados de tu negocio

Instagram nos cuenta en qué consiste su Algoritmo


30 de octubre | Por Juan Merodio

¿Qué es lo que debes conocer lo mejor que te sea posible para mejorar tus resultados en Instagram? La clave radica en cómo funciona su algoritmo. Hoy te quiero hablar de cómo funciona el algoritmo de Instagram para que lo intentemos descifrar lo mejor posible.

Cómo funciona el algoritmo de Instagram

El algoritmo de Instagram se basa en una serie de ecuaciones que junto a la inteligencia artificial lo que busca es decir para cada usuario, qué fotos y vídeos son los más importantes para él y van a tener mejor aceptación, y para ello usa tres factores principales: Interés, tiempo y vinculación. Vamos a ver uno por uno.

Interés

El interés, cuanto más cree el algoritmo que algo te va a gustar, más probabilidades hay de que aparezca en tu cuenta. Todo esto está basado en comportamientos pasados que has hecho con tu cuenta para ayudarles a predecir tu comportamiento futuro.

Tiempo

El tiempo, Instagram da mayor prioridad a las publicaciones más actuales, esa es la razón por la que normalmente publicaciones pasadas no las ves, pero Instagram está empezando a tener en cuenta este factor al igual que lo hizo en su momento Facebook, y en ciertos momentos muestra de nuevo ciertas publicaciones pasadas que tuvieron un alto nivel de interacción. Estoy convencido que esto es algo que cada vez iremos viendo con mayor frecuencia.

Vinculación

La vinculación, ¿qué grado de cercanía tienes con el creador de contenido? Si haces numerosos comentarios, interactúas normalmente con determinada cuenta o apareces etiquetado en sus fotos, es mucho más probable que Instagram os catalogue como amigos cercanos o familia, y dé prioridad a estas publicaciones entre vosotros. Al igual que el anterior factor este cada vez va adquiriendo más importancia.

Pero aquí no queda la cosa, hay muchos más factores que suman o restan a la hora de dar visibilidad a tus publicaciones, entre ellos la frecuencia con la que públicas, por lo que a mayor frecuencia teóricamente mayor visibilidad, pero cuidado con esto, ya que estos factores no se analizan de manera unitaria sino que se mezclan variables, es decir, que si tienes un alta frecuencia de publicación pero la interacción de tus publicaciones es muy baja al final será contraproducente.
El tiempo que pasas dentro de la red social también es otro de los factores que tiene en cuenta a la hora de crear contenidos personalizados para ti.
Obviamente nunca vamos a conseguir desvelar al 100% ningún algoritmo de ninguna red social, porque sino quién lo consiguiese tendría un poder prácticamente total sobre la misma, lo que si podemos hacer en base a las indicaciones que nos dan es comprenderlo mejor y aplicarlo a cómo usamos diariamente nuestros canales sociales, en este caso Instagram, para potenciar la visibilidad de lo que en ella publicamos y por lo tanto el alcance que tenemos y su potencial conversión.

Por lo que mi recomendación es que siempre bases tu uso en prácticas permitidas por Instagram, que evites todo tipo de herramientas que te prometen ganar seguidores o me gusta de una manera digamos poco natural, y que analices todos los datos de tu cuenta para ir entendiendo mejor que es lo que tus seguidores quieren para que se lo puedas dar, ya que recuerda, hablamos de algoritmo pero la realidad es que es más bien un sistema personalizado que aprende por usuario.
Sígueme en Instagram

Juan Merodio


Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.

Compartir >>

2 Comentarios

  1. Pienso que el punto más importante es el de vinculación, ya que es lo que reflejará nuestra relación con nuestra audiencia
    Y de allí se desprenderá el interés que muestren hacia nuestros contenidos
    Saludos

  2. Hola Juan,
    Para mí, el punto clave es el “engagement”, pienso que es un objetivo prioritario para conseguir mayor visibilidad, pero ya no solo en Instagram, sino también en el resto de medios sociales.
    Debemos fijar un ritmo de publicaciones bastante regular, también prima mucho más la calidad que la cantidad, comparto contigo en que muchas publicaciones sin interacción, será contraproducente.
    Y por último, no es recomendable comprar seguidores, de nada sirve tener un alto número de gente que te sigue si apenas consigues interacción en tu comunidad, aquí también aplico la norma calidad antes que cantidad.
    Un saludo y te sigo leyendo