Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
27 de marzo | Por Juan Merodio
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo del marketing digital. Es la tecnología que permite a las máquinas aprender de los datos e interactuar con los seres humanos de una manera que imita la inteligencia humana.
La IA no sólo está transformando la forma de trabajar de los profesionales del marketing, sino que también les ofrece nuevas oportunidades para llegar a su público objetivo con mayor eficacia.
En este artículo, exploraremos cómo influye la IA en el marketing digital, 5 ideas aplicadas al marketing digital, beneficios, tipos de IA utilizados en el marketing digital, ejemplos reales de IA en el marketing digital y mejores prácticas para implementar la IA en el marketing digital.
La IA ha transformado el marketing digital de muchas maneras. Puede analizar grandes cantidades de datos de forma rápida y eficaz, proporcionando a los profesionales del marketing información valiosa sobre su público objetivo.
La IA también puede ayudar a los profesionales del marketing a automatizar tareas repetitivas, lo que les permite centrarse en iniciativas más estratégicas. Con la IA, los profesionales del marketing pueden personalizar su contenido para cada usuario, aumentando las posibilidades de conversión. Además, puede ayudar a los profesionales del marketing a optimizar sus campañas publicitarias, garantizando que sus anuncios se muestren a las personas adecuadas en el momento adecuado.
Muchos profesionales siguen viendo la inteligencia artificial como el futuro, como algo que llegará, pero no nos equivoquemos, está ya aquí y está empezando la disrupción. Mira esta noticia en la revista Forbes.
Cuando hablamos de Inteligencia Artificial aplicada al marketing me refiero aprovechar el potencial de distintas herramientas que incluyen analítica predictiva, machine learning, procesamiento natural del lenguaje así como la creación de algoritmos que basados puramente en datos son capaces de mejorar y optimizar las ejecuciones de nuestras campañas de marketing, realizando un testeo, sacando los datos, analizándolos y en base a ellos implementando esas decisiones.
Estos algoritmos son capaces de testar en un corto período de tiempo cientos de diferentes variantes para una campaña para detectar cuál de ellas es más efectiva y potenciarla.
El día de hoy quiero hablarte de cómo puedes empezar a implementar estos sistemas en tus campañas de marketing.
Párate a pensar, ¿cuántas comunicaciones recibes al día por distintos canales que realmente son irrelevantes para ti? Una reciente encuesta realizada por la empresa Marketing Mag concluía que el 96% de los consumidores reciben anuncios y promociones irrelevantes a su perfil. ¿Te suena?¿te identificas con ese 96%? yo todos los días.
En numerosas ocasiones los departamentos de marketing se dedican a crear distintas campañas pero que no están conectadas entre sí. Por ejemplo se crea una campaña en Google Ads, creas otra campaña de publicidad en Facebook, otra campaña de email marketing en la herramienta que estés usando…
Pero ahora respondete, ¿cómo conectas estas tres campañas en tres canales diferentes y haces que funcionen de manera unida para maximizar el impacto ha dicho audiencia?
La respuesta a esta pregunta radica en el marketing con inteligencia artificial, una nueva forma de hacer marketing que es capaz de gestionarlo con una mínima intervención manual, pero con el objetivo de alcanzar las metas deseadas, utilizando como columna vertebral un software que aprende de todos los movimientos y crece con tu negocio. Este tipo de herramientas funcionan de una manera prácticamente automatizada creando interacciones digitales con los usuarios de manera autónoma y utilizando resultados de test multivariantes para hacer análisis a un nivel mucho más profundo y tomar mejores decisiones desde el punto de vista de marketing y negocio.
La principal ventaja de todos estos sistemas es que al no depender de intervención humana en la toma de decisiones, son capaces de adaptarse a un entorno puramente dinámico a tiempo real y adaptar campañas, por ejemplo, en escenarios donde de repente una noticia se vuelve viral en cuestión de horas y este sistema de inteligencia artificial es capaz de detectarlo e implementar nuevas campañas relacionadas con esa temática para aprovechar el tirón del momento.
La IA está transformando el mundo del marketing digital, proporcionando a los profesionales del marketing nuevas oportunidades para llegar a su público objetivo con mayor eficacia. Al utilizar la IA para analizar datos, automatizar tareas y personalizar contenidos, los profesionales del marketing pueden mejorar las experiencias de los clientes y aumentar el ROI de sus campañas de marketing. Para implementar con éxito la IA en el marketing digital, es importante empezar poco a poco, establecer objetivos claros, recopilar y analizar datos, colaborar con expertos y probar y optimizar continuamente su implementación. No te pierdas las últimas noticias sobre Inteligencia Artificial en el blog.
¿Hay alguna duda que necesitamos la inteligencia artificial en marketing?
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>