12 de septiembre | Por Juan Merodio
Muchas empresas se plantean si realmente los vídeos de YouTube les pueden ayudar a vender más productos o servicios en su negocio, y la realidad es que no hay ninguna duda de que es así. Quiero compartir contigo un reciente estudio realizado por Google dentro de su plataforma Think with Google, que concluyó que 5 de cada 10 usuarios utilizan YouTube para buscar información al menos una vez al mes.
El estudio ha sido realizado en agosto de 2017 entre usuarios de Argentina, Colombia, Chile, México y Perú, pero aún así creo que es válido como referencia para cualquier país del mundo.
Todavía hay muchas empresas que siguen creyendo que YouTube es únicamente un canal de entretenimiento, o que solo acuden a él las personas más jóvenes. Pero lo cierto es que es eso es una realidad a medias, ya que como puedes ver en el gráfico siguiente, la principal razón por la que los usuarios acuden a YouTube es para aprender a hacer algo o conocer alguna información sobre un tema en particular, lo que pone de manifiesto el gran potencial que tienen las empresas de generar contenido de calidad para llegar por este canal a sus posibles clientes.
Está claro que cuando queremos buscar información sobre algo, recurrimos a un buscador, y los dos buscadores actualmente más potentes son Google y YouTube y ambos pertenecen a la misma empresa. Este estudio concluyó que el 74% de los usuarios acudía a YouTube como primer canal cuando querían aprender a hacer algo nuevo o saber sobre algún tema en concreto.
Cuando se profundizó sobre como ayudó a los usuarios ver los vídeos de youtube, el 60% dijeron que aprendieron a hacer algo nuevo o adquierir en alguna nueva habilidad.
Puede que pienses que tu empresa realmente no puedo aportar valor aquí o que tus usuarios o clientes no lo utilizan, pero te diría ¿antes de hacer esa afirmación lo has comprobado con datos reales?. Y por datos reales me refiero a que primero compruebes qué búsquedas relacionadas a tu negocio hay y el volumen de éstas que se realiza a día de hoy en YouTube para realmente poder tomar una decisión acertada y no perder una gran oportunidad de captar nuevos clientes.
Con esto no me refiero a que crees numerosos vídeos vendiendo o hablando de tus productos, sino que una vez analizado tu mercado y la demanda de contenidos existente, crees contenidos que realmente les aporten valor, e introduzcas en ellos tus productos o servicios de una manera no intensiva, ya que está más que comprobado que los usuarios cada vez sienten un mayor rechazo por las comunicaciones intrusivas de las empresas a la hora de presentarles sus productos.
Por lo que resumiendo, crear una estrategia de contenidos en vídeo dentro de tu canal de Youtube ofrecerá múltiples ventajas a tu empresa favoreciendo la captación de nuevos clientes e incremento de ventas. Te dejo aquí un video donde explico cómo crear un canal de YouTube para tu negocio.
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Compartir >>