¡Mejora los resultados de tu negocio!

En 3 minutos recibirás en tu email COMPLETAMENTE GRATIS todo lo que necesitas para aumentar las ventas de tu empresa.

 
Mejora los resultados de tu negocio

La telepatía social ¿el consumidor del futuro?


4 de julio | Por Juan Merodio

Share at:
ChatGPT Perplexity WhatsApp LinkedIn X Grok Google AI


Empecemos definiendo la telepatía como un fenómeno que se basa en la transmisión o coincidencia de pensamientos entre personas donde no intervienen sentidos o agentes físicos reconocidos. La realidad es que seguro que alguna vez te ha pasado que con alguien con quien tienes confianza o relación cercana, de repente estabais pensando lo mismo sin comentarlo previamente.
telepatia-social
 

Mark Zuckerberg y su comentario sobre redes sociales telepáticas

Aterricemos este concepto a la realidad de hoy en día, donde vivimos en un estado de hiperconexión permanente con nuestros amigos a través de redes sociales, donde todos están en la misma conversación a través de múltiples canales relacionados.
Mark Zuckerbeg comentó hace un año que “El futuro de Facebook es la telepatía”, ¿será la primera red social telepática?
Vamos a evaluar dos escenarios, uno social y uno profesional. Piensa en un grupo de jóvenes en un centro comercial, donde sus roles en un momento concreto son:
 

  • – Persona 1: Hablando
  • – Persona 2: Escuchando
  • – Persona 3: Escribiendo a sus amigos por el móvil
  • – Persona 4: Conectado a redes sociales en el móvil

 
Y a la vez es probable que integrados en la misma conversación en formato multicanal.
¿Te has fijado en las personas en una reunión de negocios? Hace años cada persona tomaba una de los siguientes roles: O se hablaba o se escuchaba, además se oían frases como “Voy un momento a mi despacho a por esa información” o “luego te mando un email”. Todo esto provocaba una ralentización en las tareas y por lo tanto una pérdida de productividad.
Hoy en día gracias a la tecnología y a los dispositivos móviles se puede hacer todo a la vez, resultando una mejora en la productividad del negocio.
Al final nos encontramos que la tendencia de esta hiperconexión nos lleva a mejorar la conexión con personas que no tienen porque estar presentes físicamente, lo que puede dar a pensar que la telepatía social se vuelva una realidad en los próximos años.
 
¿Crees que este concepto puede ser una realidad en el consumidor del futuro?
 

Share at:
ChatGPT Perplexity WhatsApp LinkedIn X Grok Google AI

Juan Merodio


Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.

Compartir >>

  1. Hola Juan, yo creo que en un futuro y no muy lejano, todas las empresas sean de oferta de bienes o de servicios , su principal canal de comunicación o de transabilidad será la web, es claro como poco a poco el tener “tiempo” para realizar tareas cotidianas como hacer comprar en un supermercado o de ropa o hasta aperturar una cuenta de ahorros en una entidad financiera, se hace cada vez mas difícil, así que la empresa o entidad que ofrezca estos productos o servicios de manera virtual que se puedan realizar desde cualquier lugar, será la empresa o idea de negocio que tendrá la ventaja competitiva mas relevante, y por esta ventaja será la que mas consumidores y/o compradores tendrá, por lo tanto será la empresa que superar a sus competidores en márgenes de venta, rentabilidad y al fin de todo utilidad.

  2. Las redes sociales no dejan de ser un espejo de la realidad y cada vez más y más. La telepatía, como bien apuntas forma parte de la realidad. Es casi un axioma.
    Un saludo!