¡Mejora los resultados de tu negocio!

En 3 minutos recibirás en tu email COMPLETAMENTE GRATIS todo lo que necesitas para aumentar las ventas de tu empresa.

 
Mejora los resultados de tu negocio

Resultados de una campaña de captación de leads con Twitter Cards


25 de febrero | Por Juan Merodio

Share at:
ChatGPT Perplexity WhatsApp LinkedIn X Grok Google AI


La semana pasada realicé mi primera prueba de campaña de captación de leads con Twitter Cards, ya que aunque no está activa la publicidad de Twitter en España para pequeñas cuentas si podemos crear la tarjeta de Twitter y darle difusión a través de un tweet o de otros canales.

Aprovecha mis dos años de Marketing Digital y Social Media

Lo primero que debes hacer es crear la Twitter Card o tarjeta de generación de clientes potenciales teniendo en cuenta el objetivo que quieres conseguir para enfocar los textos y la imagen de la tarjeta a ello.
En la prueba que he realizado el objetivo era crear una lista de suscripción para el lanzamiento de mi próximo libro recopilatorio gratuito, donde las personas que se apuntaron serán las primeras en recibir por email el libro, y para ello cree la siguiente tarjeta:

El funcionamiento es muy simple, el usuario debe estar logueado con su cuenta de Twitter y con tan sólo hacer click en «Apuntarme al libro» se suscribe a esta lista que puedo descargármela directamente, y además cumpliendo la normativa ya que acepta una política de privacidad y uso que debes facilitar al igual que se hace en otros formatos para captación de leads.
La tarjeta de twitter la compartí en dos tweets en días consecutivos, así como en Facebook y los resultados son de 214 personas que se han apuntado a recibir el libro:

Cuando analizamos las impresiones que generó y los clicks, los datos muestran que se han conseguido 8.210 impresiones que provocaron 133 clicks, lo que nos da un CTR de 1,62%, y aunque no tengo datos para hacer comparativas de momento, puedo considerar un buen dato de CTR:

A la vista de estos resultados podemos ver que se trata de una herramienta muy interesante para muchos sectores de cara a promocionar ofertas puntuales y generar una base de datos de clientes cualificada.

¿Has usado ya las Twitter Cards para generación de potenciales clientes?

Share at:
ChatGPT Perplexity WhatsApp LinkedIn X Grok Google AI

Juan Merodio


Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.

Compartir >>

  1. Hola Juan, buen post. No obstante, he intentado crear una Twitter card y no me permite porque no puedo crear una cuenta de publicidad que es requisito esencial , y no tengo una cuenta grande según los parámetros de Facebook. ¿O se pueden crear sin estar activado?. Saludos.

  2. …quería decir de Twitter…

  3. PARAFARMACIA ONLINE 25 febrero 2014 a las 7:49 pm

    Voy a leerme como crear la tarjeta. Muchisimas gracias por la información. Un saludo

  4. Tomás, se puede usar sin tenerlo activado

  5. La verdad es que desde iLive hemos probado la herramienta y coincidimos que es muy interesante para la gestión de las redes sociales para campañas, incrementar seguidores y tener un mejor posicionamiento.