Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
11 de noviembre | Por Juan Merodio
Una nueva red social ve la luz en España, se trata de Questionity, un espacio social donde encontrar y compartir la información que más te interesa organizada en Q!grams, o lo que es lo mismo, gramos de conocimiento y contenidos
Esta nueva red social por el momento sólo se encuentra accesible por invitación la cual puedes solicitar desde su web www.questionity.com, pero para que vayais viendo de qué se trata, como he tenido la oportunidad de probarla os cuento qué funcionalidades ofrece.
Lo primero que nos encontramos nada más acceder es un buscador de contenidos donde puedes optar por buscar sobre aquello que te interesa o hacer click en «Ahora en Q!» y ver cuáles son los temas más recientes sobre los que se habla:
Una vez estamos ya dentro viendo lo que publican otros usuarios, nos encontramos con una especie de muro pero en este caso con numerosas opciones de filtrado de información como por ejemplo categorías, idioma, país o grado de interactuación de una publicación, así como la posibilidad de votarlas o compartirlas.
A la hora de realizar una actualización de contenido, las cuales se denominan Q!Gram, tienes la opción tanto de seleccionar si es un texto, imagen, video o recomendación, así como marcar la categoría a la que pertenece.
Al igual que en otras redes puedes tener a tus contactos agregados, y en Questionity se llaman Q! fan:
A continuación os dejo un video donde explican qué es y cómo funciona Questionity:
Pero, ¿y que pasa con las páginas de empresa?. Parece que las empresas también tienen cabida en esta red social donde podrán crear comunidades en torno a su marca que generen opiniones y dispondrán de estadísticas de análisis varias, así como el lanzamiento de anuncios patrocinados segmentados por distintos tipos de criterios.
Si quieres probarla entra en www.questionity.com y solicita tu invitación.
¿Qué opinión te merece esta nueva red social?
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>
¿Es cómo una versión en español de Quora? ¡Tendré que probarlo!
El buscador de contenido y sus modos de filtrar tienen buena pinta. Luego el timeline parece como el de twitter pero se pueden añadir fotos, cosa que va a implementar twitter en breve. ¡Habrá que probarla!
Más trabajo para los estrategas de Social Media, Community Managers por lo que intuyo; por cierto, ¿crees que es mejor entrar en una red social por invitación como en este caso o que tengas la opción de entrar al estilo Twitter, Facebook,.. sin un «padrin@»?
Parece una recopilación de los filtros de Google + TL de Twitter, habiendo realizado las mejoras necesarias en ambos casos y aplicando estas herramientas a un nuevo diseño de Facebook.
Muy listos! Tiene buena pinta!
Juan, aprovecho este post para felicitarte por tu blog, cada día brindás información de mucha calidad para el medio.
muchas gracias Mario, me alegra saber que te resulta de utilidad
Me parece poco interesante y bastante seria de diseño. Además, qué aporta realment de nuevo, cual es su valor añadido?
Me acabo de dar de alta… Los filtros tienen muy buena pinta y ayudan a visualizar buenos contenidos, cosa que se echa de menos en otras redes. Ah, y el tema de las votaciones es muy fácil y adictivo… supongo que de ahí viene el nombre
Felicidades Juan por tu Blog