Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
30 de junio | Por Juan Merodio
Ayer me llegaba una noticia que decía que las españolas son las mujeres europeas que más usan las Redes Sociales, y la verdad que me llevé una gran alegría porque como sabéis dirijo el Grupo Ellas donde tenemos distintas webs dedicadas a la mujer.
Este estudio ha sido posible gracias a Enfemenino.com y Adconion Media Group que lo ha elaborado bajo el título «Mujeres e Internet en Europa».
A modo de resumen, el estudio concluye que el 59% de las mujeres españolas usan las Redes Sociales y son generadoras de contenidos en blogs.
Además los datos revelan que los temas que más les interesan son los relacionados con la familia su aspecto personal tanto interior como físico.
Ya podéis descargar el informe de Mujeres e Internet en Europa
¿Eres de las que está en este 59% que usan las Redes Sociales?
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>
Pues supongo que si, empece en facebook y twitter a principios del 2007, tarde un poco más en entrar a linkedin pero la verdad es que intento ser activa en todas.
En cuanto a los datos de interes…yo particularmente no me siento identificada.
Tatel, ten en cuenta que son extrapolaciones de datos, pero en general el estudio es bastante interesante