¡Mejora los resultados de tu negocio!

En 3 minutos recibirás en tu email COMPLETAMENTE GRATIS todo lo que necesitas para aumentar las ventas de tu empresa.

 
Mejora los resultados de tu negocio

Las conferencias del OME suspenden en calidad y organización


25 de febrero | Por Juan Merodio

Share at:
ChatGPT Perplexity WhatsApp LinkedIn X Grok Google AI

omexpo-madrid-2010
Un año más llega a Madrid el OME, este año llamado, Online Marketing Expo Madrid, y repiten los mismos errores del año pasado, conferencias poco prácticas en general (ha habido algunos  ponentes muy buenos) y espacios reducidos para estar como sardinas en lata.
Lo que más me llama la atención del OME es que supuestamente se habla de innovación y nuevas tecnologías y por ejemplo el sonido de las salas de conferencia y la insonorización de las mismas brilla por su ausencia.

El fracaso de las conferencias de la OME por segundo año consecutivo

Mi experiencia comenzó ayer a las 11:00, sala 4 de OME conferencia llamada «La optimización del Social Media y su impacto en SEO» ofrecida por el director general de Relevant Traffic Eric Peyrelongue.
Estoy seguro que habló de cosas interesantes, y digo estoy porque entré 10 minutos antes y veo unas 60 sillas todas por supuesto ocupadas y con suerte conseguí coger un hueco de pie al final de la sala apoyado en una esquina. La sala llena es poco, no nos podíamos ni mover, y durante la exposición del ponente el sonido prácticamente no llegaba y para ayudarlo se colaba musica de otros stands anexos.
Creo que la organización del OME debería tener en cuenta estas cosas y habilitar salas más grandes, bien acondicionadas para que los que queremos escuchar a profesionales podamos hacerlo y no tengamos que limitarnos a ver una conferencia tras un pequeño cristal (había gente que no podía entrar en la sala y era su única manera de verlo).
¿Cual ha sido vuestra experiencia?

Share at:
ChatGPT Perplexity WhatsApp LinkedIn X Grok Google AI

Juan Merodio


Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.

Compartir >>

  1. Sin embargo, la OME es siempre vale la pena visitar