Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
21 de octubre | Por Juan Merodio
Cada día los usuarios demandamos información más personalizada, estamos hartos de recibir gran cantidad de comunicaciones de cientos de empresas que no nos interesan, y las empresas desperdician gran cantidad de tiempo y dinero en realizarlas.
¿Por qué no usar los datos que van dejando los usuarios en sus móviles para contactarles sólo con aquello que realmente les interesa?
Para ello vamos a seguir 3 pasos respondiendo a las siguientes preguntas:
Toda esta información son datos que tenemos que ser capaces de organizar y estructurarlos de tal manera que para nuestra empresa sean válidos y aplicables, es decir convertir los datos en insights de negocio.
Por ejemplo, el primer paso es conocer a nivel personal a los usuarios, para ello si disponemos de un sistema de registro en la APP, una vez registrados podremos obtener respuesta a las preguntas de cómo se llama, qué edad tiene, dónde vive, con qué frecuencia nos visita…
Qué hacen
Debemos saber cuál es su movimiento por la APP, qué visitan, qué no visitan, dónde pasan más tiempo, a qué horas del día y qué días…
Uno de los patrones a descubrir es cómo interactua el usuario más activo, con el fin de poder sacar un patrón de comportamiento genérico que nos permita identificar potenciales compradores.
Qué les gusta
Capta información y analiza acerca de qué producto o servicio es más visitado por cada usuario, cuándo fue la primera y la última vez que lo hizo, qué productos añadió a la cesta de compra pero no finalizó la compra…
Con toda esta información ya podrás enviar comunicaciones personalizadas al móvil de cada usuario, siendo consciente que lo que le estás enviando realmente le interesa, con el fin de buscar una conversión a compra o una posible fidelización, pudiendo ser mediante notificaciones push o mensajes in-app.
Vía: blog.kissmetrics.com
¿Utilizas estrategias de segmentación en tus comunicaciones de Apps?
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>