¡Mejora los resultados de tu negocio!

En 3 minutos recibirás en tu email COMPLETAMENTE GRATIS todo lo que necesitas para aumentar las ventas de tu empresa.

 
Mejora los resultados de tu negocio

El Ejemplo de un Hotel que Utiliza Twitter como Canal de Reservas


24 de enero | Por Juan Merodio

Share at:
ChatGPT Perplexity WhatsApp LinkedIn X Grok Google AI


Hace unos días hablaba de cómo la marca de coches Mercedes-Benz consiguió vender 666 coches Smart en 8 horas en el Twitter Chino, y hoy me gustaría mirar hacia el sector turístico y concretamente a los hoteles, donde las recomendaciones en Internet y las redes sociales juegan un papel fundamental en sus negocios, por lo que hoy más que nunca deben ver en ellas un aliado para incrementar las reservas de habitaciones.

 

Utilizar Twitter para realizar reservas ya es posible en este hotel

Y me gustaría compartir uno de los hoteles que utiliza las redes sociales de manera eficiente como canal de reservas, se trata de la cadena de hoteles Loews Hotels and Resorts, que en la mayor parte de sus hoteles desde noviembre de 2013, ya permite a los usuarios realizar una reserva directamente en Twitter.
Esta idea surgió del análisis de datos, algo fundamental y que debemos hacer en nuestro negocios al menos una vez al mes, donde se dieron cuenta que el 34% de la facturación de los hoteles tenía origen en canales online , por lo que ¿por qué no probar las redes sociales como canal de reservas? al final debemos tratar de dar a los usuarios el mayor número de opciones posibles para que sean ellos quienes elijan.

 
Para las reservas la cadena de hoteles creo un hashtag, concreamente #BookLoews, donde los usuarios pueden solicitar su reserva, y una vez confirmada la empresa le envía por mensaje privado un enlace para realizar el pago de la misma.
Viendo ejemplos como el de este hotel debemos preguntarnos, ¿por qué no aprovechamos estas ideas en nuestro negocio? ¿cuánto cuesta implementar este sistema? y si pensamos en la respuesta nos daremos cuenta que el coste de implantación es mínimo y que muchas veces no probamos nuevas acciones porque las labores del día a día no nos dejan tiempo, por eso creo que es importante que nos reservemos todos los días un tiempo para pensar y probar nuevas acciones a realizar en nuestros negocios hasta que demos con la clave de lo que funciona, ya que cuanto más pruebes más cerca estarás de dar con ello.
Vía: teinspira.com
 
¿Qué otras acciones en redes sociales conoces en hoteles

Share at:
ChatGPT Perplexity WhatsApp LinkedIn X Grok Google AI

Juan Merodio


Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.

Compartir >>

  1. En el Hotel Felipe IV de Valladolid, desde hace casi 4 años que hacemos reservas vía Twitter y Facebook aplicando un descuento por utilizar estos canales. Incluso nuestra estrategia en redes sociales ha sido referenciada en libros de prestigiosos especialistas como en «Reputación Online 2.0» de Oscar del Santo.
    A veces no hace falta buscar los ejemplos tan lejos
    Un saludo
    Hotel Felipe IV

  2. buén post y enhorabuena al Felipe IV porque está claro que muchos hoteleros se lo están perdiendo, una lástima…
    Saludos!

  3. Claro.
    La mayoría de las personas se la pasan siguiendo guías al pie de la letra y nunca tratan de salirse por la tangente para hacer experimentos.
    Interesante.
    Y esto no serviría sólo para hoteleros. Cualquier negocio que tenga una audiencia que utilice twitter puede implementar algo parecido.

  4. Hola Juan, felicidades por el post. Conozco a Alberto Inglés de Community manager a los 40 que regenta el hotel Entremares de la Manga del Mar Menor y también lo vienen haciendo. Un saludo.

  5. Hay agencias de viajes que lo usan para hacer reservas y para un acceso rapido de atencion al cliente. Por si le ha ocurrido algún problema, se lo comunican rapido a la agencia y ésta se lo resuelve igual de rapido.