Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
22 de octubre | Por Juan Merodio
El origen de las startups, empresas emergentes con una estructura empresarial orientada a conseguir un rápido crecimiento en base a la innovación, la transformación digital y las nuevas tecnologías, ha traído consigo el desarrollo de nuevos perfiles profesionales que se adaptan a los objetivos y necesidades de estas empresas. Entre estos perfiles, surge el de growth hacking, que no es más que un experto en hacer crecer y cumplir los objetivos de las empresas con el mínimo de recursos y esfuerzos, y en el menor tiempo posible.
«Una startup es una compañía diseñada para crecer rápido» Paul Graham
Se considera que el origen del término growth hacking viene de la mano de Sean Ellis. Él publicó en su blog un post donde acuñaba la definición de growth hacker como <<una persona cuyo norte es cierto crecimiento y todo lo que hacen es analizado por el potencial impacto en su crecimiento escalable>>. De la definición de la persona que ejecuta, conoce y realiza estas acciones, surge el término de realizarlas, que conocemos como growth hacking y que es de lo que hablamos en este post.
Un growth hacker tiene multitud de conocimientos que combinan el marketing, la tecnología y la creatividad, normalmente dentro del entorno online manejando y conociendo al dedillo técnicas y estrategias dentro de áreas como:
Todas estas habilidades las emplea en poder obtener los mejores resultados con el menor presupuesto posible, algo característico de las startups.
Sin embargo, en los últimos años, el término growth hacking y la profesión de growth hacker se ha popularizado entre todo tipo de empresas. Y es que, ¿quién no querría hacer crecer su negocio de la forma más rápida posible, aprovechando las nuevas tecnologías, la creatividad y técnicas de marketing en internet?
Si buscas emplear técnicas de growth hacking en un empresa, o quieres convertirte en un buen growth hacker, debes buscar o tener las siguientes características:
Ahora quiero que me cuentes tú, ¿utilizas o estás pensando en utilizar técnicas de growth hacking en vuestras empresas?
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>