Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
19 de abril | Por Juan Merodio
Si queremos que nuestros productos y servicios sigan estando al día y sean interesantes para nuestros clientes, debemos ir adaptándolos a las nuevas necesidades del mercado, y para ello una de las mejores estrategias es preguntando a nuestros clientes sobre ello con el fin de conseguir un feedback real.
Para ello Google ha lanzado su herramienta Google Consumer Survey que te permitirá crear encuestas segmentadas para llegar al target que te interesa y poder tomar decisiones de negocio al respecto y todo con unos costes más ajustados que otros canales.
Esta herramienta que es de pago, te cobra por las respuestas recibidas, y el precio varía entre los 0,10 $ y los 0,50 $, en función del tipo de segmentación, eso sí, por el momento sólo permite segmentación geográfica para Estados Unidos.
Como has podido ver es una gran herramienta de estudio de mercado y análisis aunque a día de hoy no es aplicable para el mercado español.
Vía: wwwhatsnew.com
¿Realizas estudios de mercado online entre tus clientes?
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>
Parece ser una buena herramienta, solamente da pena que todavia esta disponible solamente en Estados Unidos…
Sí, parece que será una buena herramienta, más bien enfocada a consultas breves, pues parece que está diseñada para muy pequeñas empresas con recursos económicos limitados lo cual impide contratar estudios cuantitativos y/o cualitativos offline.
No obstante, hoy por hoy, nuestra experiencia nos demuestra que el grado de fidelidad que ofrece el offline es completamente superior a los estudios online.
Lo esperamos con impaciencia porque para primeras aproximaciones con los targets puede que sea aceptable.