Crear landing page con inteligencia artificial
31 de julio 2023
11 de octubre | Por Juan Merodio
Unos pocos segundos son más que suficientes para crear una cuenta en Twitter. Abrir una cuenta en esta red social, como en la mayoría de ellas, se plantea sencillo y sobre todo intuitivo. El problema viene cuando decidimos realizar totalmente lo contrario. Cuando lo que queremos ya sea a nivel usuario o perfil de empresa, es acabar con nuestro historial y eliminar nuestra cuenta de Twitter.
La red social de los ahora 280 caracteres resulta muy práctica para potenciar tu empresa siempre y cuando diseñes una buena estrategia de marketing donde plantees contenidos con asiduidad. Posiblemente hace un tiempo te lanzaste a crear tu perfil empresarial en Twitter y por falta de tiempo u organización te has dado cuenta que no es la red social que se adapta a tu negocio y decides que es el momento de eliminar tu cuenta de Twitter.
Eliminar tu cuenta de Twitter no es un proceso que se pueda ejecutar en un día. No resulta especialmente difícil, pero sí debemos ser pacientes ya que para acabar definitivamente con ella debemos esperar treinta días. A continuación te cuento los cinco pasos para que tu cuenta de empresa en Twitter quede completamente eliminada.
Como ves, simplemente lo que debes tener es paciencia para poder eliminar tu cuenta de Twitter a través de la opción «desactivar cuenta». Resulta un proceso mucho más sencillo ya que la red social te da la opción de congelar durante treinta días tu cuenta para que te pienses bien si realmente quieres dejar de contar con sus servicios y sacar Twitter de tu estrategia de marketing para tu empresa. Esta opción es totalmente gratuita, pero la debes realizar directamente desde la web de Twitter ya que desde la propia App o su Web móvil no se puede ejecutar.
Muchas veces acabar con toda la información y nuestras cuentas en redes se convierte en una auténtica pesadilla. Minimizar al máximo la huella de nuestro registro debe hacerse con cuidado y sabiendo cuales son las mejores opciones para terminar borrando todo lo que deseamos eliminar.
Quizá también te hayas podido plantear la idea de borrar tu contenido en Twitter, sin llegar a tomar la decisión de eliminar por completo tu cuenta en la red social. En ese caso debes saber que sí es posible acabar con toda tu actividad. Borrar las interacciones pasadas, los tweets e incluso los mensajes directos de tu perfil ya sea a nivel usuario o empresarial. La App TweetDelete se presenta como la opción gratuita más recomendable para acabar con toda esa interacción de pasadas publicaciones. Puedes borrar tu historial y es totalmente compatible con Twitter. Lo único que necesitas es tiempo para deshacerte todo ya que hay un número máximo de tweets para eliminar por día.
Recuerda que si has decidido a acabar con tu cuenta de Twitter, el proceso para eliminarlo es sencillo. Incluso mucho más que en otras redes sociales como por ejemplo Facebook. Si no quieres sorpresas y eliminar tu cuenta de Twitter de la forma más eficaz, aplica los cinco sencillos pasos que te hemos desglosado en este post y en treinta días tu cuenta de empresa habrá desaparecido por completo.
Juan Merodio
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de la Nueva Economía (Web3, Blockchain, NFTs…). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Compartir >>