Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
16 de febrero | Por Juan Merodio
La Super Bowl es la final anual del campeonato de fútbol americano que tiene lugar en Estados Unidos, y se ha convertido en un evento mundial con una audiencia millonaria (hasta 111 millones de personas), por lo que las grandes marcas quieren estar presentes en ella, y se ha llegado a pagar hasta 3 millones de dólares por un anuncio en TV de 30 segundos, pero ¿realmente esto tiene un ROI positivo?
Para intentar acercarnos a una respuesta a esta pregunta, voy a basarme en los datos obtenidos gracias a Brian Solis, que analizó la repercusión que tuvieron en Twitter estos anuncios a nivel mundial.
El anuncio que más menciones recibió en Twitter fue el de Doritos que podeis ver a continuación:
y la lista final de menciones por orden de mayor a menor quedó:
1. Doritos – 77,799 mentions
2. Transformers 3 – 49,559
3. Chrysler – 49,079
4. Coca-Cola/Coke – 33,082
5. Volkswagen/VW – 30,050
6. Groupon – 30,011
7. Chevrolet/Chevy – 25,743
8. Captain America – 25,315
9. Sketchers – 23,859
10. Thor – 23,096
11. Pepsi Max – 18,849
Cabe destacar también el crecimiento en el uso de Twitter durante la Superbowl, ya que como podeis ver en el siguiente gráfico, en 2010 se registraron un total de 99.124 tweets mientras que en 2011 llegaron a los 368.313, lo que supone un incremento del 271%.
También se analizó el sentimiento de los tweets, es decir, si son positivos, negativos o neutros, y las conclusiones fueron que el anuncio de Volkswagen fue el que tuvo mayores comentarios positivos mientras que en el lado contrario fue Groupon el que recibió el máximo de comentarios negativos.
A raíz de todos estos datos podemos ver el potencial y la importancia que Twitter está alcanzando en eventos tan prestigiosos como la Super Bowl, pero ¿creeis que en España llegará a pasar lo mismo?
Vía y gráficos: briansolis.com
Puedes también escuchar este post en el reproductor de abajo o en mi canal de PodNews:
Ir a descargar
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>
El video es desde luego muy gracioso con ese tono homoerótico tan logrado y contiene todos los elementos necesarios para haberse viralizado.
Es especialmente interesante la integracion de las estrategias online-offline a las que apuntan estos excelentes resultados.
En España nos queda mucho camino por recorrer hasta que alcancemos los niveles de implantacion de USA (incluso de GB), pero quiero ser optimista y pensar que efectivamente, es posible.