¡Mejora los resultados de tu negocio!

En 3 minutos recibirás en tu email COMPLETAMENTE GRATIS todo lo que necesitas para aumentar las ventas de tu empresa.

 
Mejora los resultados de tu negocio

Acciones para subir tus videos a Facebook para tener mayor tráfico


21 de noviembre | Por Juan Merodio

Share at:
ChatGPT Perplexity WhatsApp LinkedIn X Grok Google AI

¿Quieres conseguir más visualizaciones en tus vídeos de Facebook?. Hoy te voy a contar 3 acciones que puedes llevar a cabo desde ya mismo para conseguirlo.
Ser visible en Facebook cada día es más complicado cuando más de 2 billones de personas en el mundo están generando contenido en la plataforma, lo que hace que se convierta al final en un juego de oferta y espacio.
Pueden ser muchas las razones que hagan que tus contenidos, entre ellos los vídeos, no tengan todo el buen alcance que deberían, entre ellas unas de las cosas que puedes plantearte qué porcentaje de tu contenido es promocional versus contenido de valor. Desde mi punto de vista te diría que un 80% del contenido debe ser de valor y sólo un 20% promocional.
Cada vez más los sistemas de inteligencia artificial de Facebook trabajan por dar una mejor experiencia a los usuarios, y uno de los contenidos que más está potenciando es el vídeo, por lo que busquemos qué podemos hacer para convertir el vídeo en Facebook en una herramienta rentable para nuestro negocio.

3 Acciones a realizar con tus videos

1-Lo primero para conseguir mas visualizaciones en tus vídeos en Facebook es ser consciente de que el funcionamiento es distinto a plataformas como Youtube, por lo que la primera cosa que debes hacer es optimizar los vídeos para verse sin sonido, o dicho de otro modo trabajar los subtítulos, el mayor porcentaje de los vídeos se reproducen sin éste.
Cuando subes un vídeo a Facebook, la plataforma te permite añadir un archivo de subtítulos en formato .SRT, incluso tiene una herramienta integrada que automáticamente saca los subtítulos, por lo tanto aprovéchalo.

2-Los primeros 3-4 segundos del vídeo son claves para mantener la atención del usuario cuando está pasando por el timeline, por lo que algo que puedes hacer es incluir algún texto introductorio al principio del vídeo que capte la atención del usuario para que continúe viendo más tiempo el vídeo.

3-Otra cosa que puedes hacer es añadir el título del vídeo o alguna frase destacada en los márgenes superior o inferior del propio vídeo, para que sin sonido un usuario pueda saber de qué estás hablando de una manera más certera.

Estas son tres simples ideas que sin mucha dificultad te ayudarán a tener mejores resultados con tus vídeos en Facebook, pero eso sí, no pierdas nunca de vista como propósito general que esos vídeos tienen que aportar algún tipo de valor al usuario al que te diriges, ya que de lo contrario no habrá ningún tipo de acción que haga que realmente un vídeo te dé resultados.

Share at:
ChatGPT Perplexity WhatsApp LinkedIn X Grok Google AI

Juan Merodio


Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.

Compartir >>

  1. Marialis Fabiola Perez Gomez 26 noviembre 2018 a las 7:20 am

    Excelente, sobre todo que ahora si prestaré más atención a unos 3 o 4 segundos más «atractivos» para el publico. No sabia ese detalle 🙂 y optimizaré para que se pueda disfrutar sin sonido.