Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
23 de abril | Por Juan Merodio
En muchas ocasiones nos preguntamos cómo lo hacen esos empresarios y emprendedores de éxito a los que seguimos en las redes sociales y a lo que parece irles todo perfectamente en su vida profesional. A pesar de que siempre indico que hay que tener mucho cuidado con lo que vemos en las redes sociales, porque nunca es oro todo lo que reluce, siempre he pensando que los empresarios y sobre todo los emprendedores de éxito tiene algo en común: esfuerzo y constancia.
Nadie construyo un imperio de cero, y como dice el refrán “Roma no se construyo en dos días” pero hay una serie de actitudes y cualidades que hay que desarrollar para convertirse en un emprendedor de éxito. Una vez que has alcanzado este status y te has nutrido de todos los fallos que has cometido por el camino, puede que te plantees cómo escribir un libro y ayudar a otros emprendedores que están comenzando.
En mi caso, escribir un libro es algo que me encanta y quiero contarte los pasos que yo he seguido y sigo a la hora de plantearme cómo escribir un libro, y sobre todo, en crear uno que tenga valor para los usuarios que deseen emprender.
Lo primero para escribir un libro de éxito es haber superado las 6 claves que te indico a continuación:
Estas claves que os señalo y que os podéis descargar en la imagen para tener siempre presente, se pueden utilizar para muchos aspectos en la vida, y en este caso es muy importante tenerlas presentes tanto en tu día a día como para saber cómo escribir un libro.
Veámoslo aplicado a cómo escribir un libro.
A partir de aquí, y dejando a un lado el miedo y manteniendo la constancia y las claves que os he indicado más arriba, mi recomendación es que utilizéis vuestra propia experiencia para ayudar a personas que se estén o se vayan a encontrar en una situación parecido. Por ejemplo, ¿y si redactas un libro de cómo crear un campaña de Facebook Ads con claves que has utilizado y que sabes que funcionan para tener éxito en una campaña?, ¿o si cuentas los pasos que seguiste para crear tu SL?, también puedes hablar de diferentes tipos de negocio que has desarrollado y cuáles han tenido éxito y cuales han fracasado. Hablar de los errores ayuda y mucho a otras personas.
Sea cual sea la temática que selecciones para escribir tu libro, busca siempre la necesidad y trata de cubrirla de la mejor manera, por que sin duda eso, garantizará el éxito 🙂
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>
Hola Juan! Hoy que es el día del libro me ha motivado mucho leer tu post. Yo no llevo mucho en el mundo del marketing pero me gustaría el día de mañana, aunque no sea un libro, escribir una guía contando un poco mi experiencia laboral. Gracias por darnos un poco de luz a la gente que empezamos en esto.