Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
28 de octubre | Por Juan Merodio
Seguro que en más de una ocasión te has preguntado cómo aprovechar el potencial de las Redes Sociales en el mundo offline, y para dar respuesta a ello y abrir un pequeño brainstorming de ideas, quiero compartir con vosotros una acción que realiza Coca-Cola en Israel llamada Coca-Cola Village.
Para empezar me gustaría definir brevemente que es la tecnología RFID, se trata de un sistema de almacenamiento de datos que se usa por ejemplo en etiquetas o como ha hecho Coca-Cola en este caso en pulseras.
Coca-Cola ha organizado en Israel un evento llamado Coca-Cola Village donde consiguieron integrar a tiempo real la asistencia de los jóvenes al evento con Facebook a través del uso de pulseras con tecnología RFID en cada uno de los asistentes.
Lo que hicieron es que cada pulsera de cada asistente contenía un código oculto con su acceso a su cuenta de Facebook, y cada vez que iban a hacer alguna actividad dentro de Coca-Cola Village pasaban la pulsera por un lector y automáticamente se publicaba en su muro un «Me gusta» con la actividad que realizaban.
Los resultados fueron muy buenos, ya que gracias a los 650 asistentes al evento se consiguió generar más de 100.000 posts en los 3 días que duró el evento, con la consiguiente difusión del mismo en las Redes Sociales.
En el siguiente video podrás ver cómo lo hicieron:
¿Te imaginas la cantidad de aplicaciones que le podemos dar a la tecnología RFID integrada con Redes Sociales?
Vía: webadicto.net
Puedes también escuchar este post en el reproductor de abajo o en mi canal de PodNews:
Ir a descargar
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>
Una aplicación muy interesante, tanto en pulseras como en móviles con lectores de Rfid.
Identificación, recomendaciones, micropagos… una herramienta que puede acabar siendo muy completa. Siempre y cuando respete la confidencialidad.
La verdad que es un puerta mas que se abre en este mundo de las redes sociales.
Creo que estamos viendo solo la punta del iceberg y que lo mejor y mas practico de las redes sociales esta por llegar
Juan me encanta tu blog
http://www.siddhartagautam.wordpress.com
He tenido el privilegio de trabajar con algunos de los mayores y mejores expertos de RFID en España, como Roc Berenguer y Hector Solar de CEIT, y no cabe duda de que las aplicaciones de esta tecnología son impresionantes.
Antes de nada, enhorabuena por el blog, yo lo acabo de descubrir y me resulta muy interesante.
Esta campaña es genial…
muchas gracias Carolina, la verdad que es una campaña muy original y me atrevo a decir que en breve veremos cosas parecidas
WOW nunca habia visto algo que integrar lo online y offline de una manera tan directa y practica. Por algo tienen la mejor publicidad del mundo, que buena campaña, gracias por compartir
esto lo puede hacer uno en casa??? osea teniendo asesoramiento correcto de seguro lo puedo hacer para la fiesta de cumpleaños de mi hija o no???