¡Mejora los resultados de tu negocio!

En 3 minutos recibirás en tu email COMPLETAMENTE GRATIS todo lo que necesitas para aumentar las ventas de tu empresa.

 
Mejora los resultados de tu negocio

Bottlenose: gestiona y filtra contenido relevante en redes sociales


27 de diciembre | Por Juan Merodio

Share at:
ChatGPT Perplexity WhatsApp LinkedIn X Grok Google AI


Es posible que la información que recibes en Facebook y Twitter contenga muchas cosas que no te interesan, y para ayudarte a seleccionar el contenido de interés hoy quiero presentarte Bottlenose, una herramienta que además de ser útil para gestionar las redes, actua como filtro de contenidos y que te ayudará a seleccionar en base a tus preferencias aquella información que considera que puede ser más interesante.

Empezar a usar Bottlenose

  • -Entra en bottlenose.com y date de alta, y a continuación te pedirá vincular tus cuentas de Facebook y Twitter:
  • -En esta paso ya tendrás configurada la herramienta y puedes visualizar la información en modo simple o multi-columna, lo que te sea más cómodo:
  • -Entre sus distintas funcionalidades, puedes seleccionar que te muestre la información más popular, la que más se adapta a tus intereses, que te enseñe sólo videos o fotos, pero una de las que más me gustan es la función sonar, que muestra gráficamente un mapa de los tópicos, hashtags o usuarios que están en torno a tu cuenta:
  • -Otra de sus funcionalidades es añadir distintos streams que nos dan nuevas funcionalidades como configuración de alertas, monitorización de usuarios específicos o tendencias…
  • -Me gustaría destacar también la sección de plugins, que aunque por el momento hay poca variedad, las que hay pueden serte de utilidad como la instalación del plugin de estadísticas de TwitterCounter:

Aquí muestro sólo algunas de las múltiples funcionalidades de esta herramienta de gestión y filtrado para Twitter y Facebook y a continuación te dejo un video de presentación de Bottlenose donde verás más funcionalidades que seguro que muchas de ellas te pueden resultar muy útiles:

Vía: wwwhatsnew.com

¿Cambiarías Tweetdeck o Hootsuite por esta nueva herramienta?

Share at:
ChatGPT Perplexity WhatsApp LinkedIn X Grok Google AI

Juan Merodio


Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.

Compartir >>

  1. Muy útil, con tu permiso me dispongo a compartir 😉 Feliz navidad!

  2. Buenos días Juan,
    Me parece una herramienta de los más interesante. De hecho voy a darme de alta para trastear un poquito. Solo una pregunta… ¿es de gratuita? Al menos las herramientas que has comentado aquí.
    Muchas gracias y que tengas un feliz entrada en el 2012!!!

  3. En principio parece interesante pero mudar de plataforma cuando tienes tropocientas cuentas en twittdeck asociadas y ya te las manejas es una lata. A no ser que salga algo absolutamente diferenciador, me quedo como estoy. Gracias por compartir.

  4. Muy bueno el post Juan, voy a testearlo y desde ya a compartirlo. Muchisimas gracias y Feliz 2012.
    Saludos desde Argentina

  5. Estefanía, la herramienta es gratuita

  6. Cristina, estoy de acuerdo contigo, a mi lo que más hecho de menos en esta herramienta es que no puedes gestionar más de una cuenta, lo que resulta un problema. Gracias por tu opinión.

  7. Mil gracias Juan!!! La pruebo y comparto.

  8. «Lo primero que genera un cambio es oposición» así que meditare si dejar hootsuite. Aunque si solo puedes una cuenta, la decisión está tomada.
    Abrazos
    Gustavo

  9. Gracias por la aportación, la probaré tambien. Feliz 2012 a todos

  10. Interesante herramienta, la comparto y la pruebo, gracias por la aportación

  11. ¿Es segura? ¿No monitorearán a sus usuarios o algo similar?

  12. Luis, en principio si, lo de monitorear es posible que si también, la mayor parte de aplicaciones lo hacen

  13. Entonces… como que ya le observan demasiado a uno sin meterse en Bottlenose ¿no? d;-)