Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
11 de octubre | Por Juan Merodio
El método más tradicional de lead scoring se basa en BANT pero ahora debemos evolucionar hacia otro método de valoración de los leads que se actualice a tiempo real y sea capaz de cambiar la ponderación de los valores en función de los cambios que los usuarios van experimentando y de sus acciones: estamos hablando de un método predictivo.
Para usar el predictive leads scoring debemos basarnos en herramientas que componen algoritmos que recopilan gran cantidad de información proveniente de la web, datos demográficos, comportamientos online, información en plataformas sociales, evolución de los distintos tipos de leads… así como información cada vez que un lead cambia de estado tanto porque convierte como cuando no.
La principal ventaja de este sistema es que hace uso de gran cantidad de datos, tanto del pasado como del presente para predecir con mayor precisión la calidad de un lead basado en otros negocios de tu mismo sector, lo que hace uso de una inteligencia colectiva que favorece a todos.
Un software que todavía no he podido probar pero he leído buenas cosas de él es el ofrecido por Hubspot:
Imagen vía impactbnd.com
Espero poderlo probar pronto y compartir contigo mis impresiones, aún así estoy trabajando en un modelo propio de lead scoring para PYMES el cual compartiré en cuanto tenga testado.
¿Usas algún sistema para categorizar tus leads?
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>
Un tema muy interesante, estoy esperando que desarrolles un poco más este asunto. por que no todos los leads son iguales, hay que establecer método y no se como hacerlo