Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
3 de octubre | Por Juan Merodio
Facebook ya comunicó en el mes de agosto que iba a actuar en las páginas de fans que tenían los llamados «fans falsos» o lo que es lo mismo, fans que son perfiles de personas no existentes o que han sido conseguidos por métodos poco lícitos según Facebook, como son las compras masivas de fans.
En estos días ya podemos ver como numerosas páginas de fans están descendiendo en el número de «Me gusta» que tienen, tal y como se puede observar en el siguiente cuadro elaborado por PageData, donde podemos ver caídas semanales del 1% en la página de fans de Texas HoldEm Poker o del 0,03% en la página de la cantante Lady Gaga:
Si has visto en estos días descender el número de fans de tu página en Facebook, no te preocupes, es un proceso de limpieza de Facebook que ayudará a las páginas de fans a estar más depuradas y con ello mejorar el engagement.
Vía: mashable.com
¿Han decrecido el número de fans en tu página en las últimas semanas?
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>
Pues ya era hora y también iría a por las empresas y organismos que usan las páginas personales en vez de las páginas de negocio. Al final es que parece que en vez de un sistema de comunicación que debe de ser gestionado por un experto en la materia, es un «todo vale»,…… «como es gratis».
Luego te encuentras cada cosa en las páginas de las empresas, por que la llevaba un empleado o un amigo, que ha hecho más daño que el haber contratado a un experto desde el principio.
Hola Juan.
Solo quería hacer hincapié al leer este post en que como siempre he venido diciendo a clientes hay dos formas de hacer las cosas . Una mediante campañas reales para obtener fans reales como las que realizamos y otra mediante robots donde los perfiles falsos acaban siendo detectados.
Hemos tenido campañas para varias páginas en la que hemos apreciado un descenso generalizado en número durante el último mes debido precisamente a las malas practicas que les emplearon.
Saludos
Carlos
Fan.com.es
Era de esperarse,tenia que depurarse esta plataforma, mas con la publicidad que esta enfocando facebook en sus usos mercantiles, de seguir asi, siento que de alguna forma degradaria su credibilidad.
y estoy completamente de acuerdo con el anterior comentario. Si vas a hacer algo, hazlo unico y de la mejor forma posible.
Hola Juan! Me parece muy bien que eliminen esos fans falsos, ya era hora. Pero los me gusta de mi página también están bajando por el botón de suscripción que yo no he habilitado, ¿sabes cómo puede quitarse?
Muchas gracias de antemano y tienes un blog fantástico
Fran, que yo sepa no puede quitarse el botón
Muchas gracias Juan por la respuesta! Es una pena no me parece un botón que aporte nada a la marca sino todo lo contrario pero bueno…
Muy bien hablado Jose Carlos. ;-))
Gracias educhip 🙂
bueno, tambien habrá gente que se cansó de ser fan, o queria ser fan de otra pagina y al tener el cupo lleno entre fans y amigos, se lio a borrar las que le parecian menos interesantes