Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
20 de noviembre | Por Juan Merodio
El hecho de trabajar desde casa sin duda se perfila como el sueño de muchos. Tener la posibilidad de levantarte y no pensar en tediosos atascos, desplazamientos, ponerte ropa demasiado formal o largos lunes en la oficina es algo que nos llama la atención a todos y que además nos permitiría conciliar de la mejor manera posible la vida laboral con la personal.
Ahora bien, hasta este punto todo suena maravilloso. Sin embargo, trabajar desde casa, ser tu propio jefe, gestionar tu tiempo y tus objetivos. ¿Quién no querría algo así? Sin embargo hay que tener muy en cuenta que a su vez llegar a realizar la labor profesional y trabajar desde casa también incluye algunos aspectos no tan positivos que hay que aprender a manejar. Perder la concentración y por lo tanto bajar nuestra productividad es uno de los puntos que más debemos cuidar para seguir siendo absolutamente profesionales. Para amortizar y aprovechar nuestro tiempo de igual forma o incluso mejor que cuando se trabaja en una oficina.
En casa hay muchos factores que hacen que no lleguemos al estado de concentración y eficacia adecuados. Demasiados paseos a la nevera o al baño, familiares, incluso las redes sociales, el móvil o Netflix. No para todo el mundo resulta tarea sencilla lograr abstraerse de todo esto y conseguir centrarse en lo realmente importante.
Pero todo en esta vida se puede aprender. En este post os voy a dejar unos sencillos tips y a la vez muy útiles que os permitirán ir adaptando vuestra rutina de trabajo en casa para que cada vez vuestra productividad vaya creciendo más y más. Son cosas sencillas que si se siguen paso a paso te darás cuenta que en pocos días tu forma de trabajar desde tu casa cobrará otra dinámica.
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>
Hola Juan
Uno de los tips que más me llamó la atención es el de las distracciones tecnológicas, es increíble como en unos cuantos años los teléfonos se convirtieron en aparatos casi que imprescindible
Tal vez por haber pasado un poco por debajo de la mesa muchos no nos dimos cuenta, y como dices tu, es simplemente una cuestión de disciplina y de enfocarse cultivando nuevos hábitos
Saludos desde Caracas