Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
30 de julio | Por Juan Merodio
Tuve el placer de acudir en directo al programa «Más de Uno» de Juan Ramón Lucas en Onda Cero, donde hablamos de los nuevos términos que los usuarios crean de la mano de las nuevas tecnologías e Internet, y que muchos de ellos se adoptan en conversaciones en el mundo offline también.
Medio: OndaCero.es
Fecha: Julio 2015
Las redes sociales permiten a los usuarios sacar toda su creatividad y crear palabras que se adaptan por miles de personas enriqueciendo, o al menos ampliando las opciones de palabras a usar, creando un «competidor social» a la Real Academia de la Lengua Española, donde debemos decir que van muy lentos con respecto a la adopción de nuevas palabras, ya que por ejemplo acaban de incorporar y aceptar términos como WIFI o intranet, que llevan más de una década usándose.
Términos como juernes, una palabra que da el sentido del viernes a un jueves, selficidio, hacerse fotos en lugar muy peligrosos, postureo, compartir un momento de ocio real o no… fake, WTF, YOLO, OMG, LOL, a continuación puedes escuchar la entrevista completa donde hablamos de estos y muchos más términos:
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>