Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
19 de julio | Por Juan Merodio
Este pasado fin de semana he tenido el privilegio de poder disfrutar de unas jornadas de visita a las Bodegas Franco-Españolas y Paternina donde además de conocer más sobre el apasionante mundo del vino, he podido aprender a realizar una cata y diferenciar matices, y como no ver la apuesta que están haciendo estas bodegas por los canales online y Redes Sociales.
Todo comenzó el pasado sábado 17 de julio a las 11 de la mañana con una grata sorpresa al entrar en Bodegas Franco-Españolas y ver que en la zona museo tenían un cartel invitando a los visitantes a seguirles en Facebook.
Es genial ver que una bodega apuesta así por los Medios Sociales y además también los promociona en sus canales offline de una manera tan acertada.
La visita a la bodega fue muy amena así como el trato por parte de la persona encargada de explicarnos todo, ya que lo hacía muy sencillo y además invitaba a participar con preguntas.
Después de algo más de una hora de recorrer y conocer el proceso de elaboración del vino Franco-Españolas, nos sentamos en un mesón a realizar una cata de 4 de los vinos de la bodega y poder aprender a distinguir y conocer más sobre el vino utilizando la vista, olfato y gusto, y creedme que después de 45 minutos de cata aprendí cómo diferenciar y degustar un vino.
Está claro que tanto Bodegas Paternina como Franco-Españolas está apostando fuerte por tener presencia en las Redes Sociales y abrir nuevos canales de comunicación con sus clientes y estoy seguro que próximamente veremos novedades muy interesantes en materia de Marketing 2.0 para estas bodegas.
Para finalizar invitaros a que os acerquéis a la zona de La Rioja y además de conocer un bonito paraje que merece la pena , podáis disfrutar de una visita a Bodegas Franco-Españolas.
Os dejo a continuación una galería de fotos de las bodegas para que podáis verlas:
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>