¡Mejora los resultados de tu negocio!

En 3 minutos recibirás en tu email COMPLETAMENTE GRATIS todo lo que necesitas para aumentar las ventas de tu empresa.

 
Mejora los resultados de tu negocio

ICE Score


10 de enero | Por Juan Merodio

Share at:
ChatGPT Perplexity WhatsApp LinkedIn X Grok Google AI

El método Ice Score

¿Conoces el método Ice Score? Existen a día numerosas metodologías como es SCRUM, es decir, métodos ágiles que ayudan a las empresas a trabajar mejor en equipo y más eficazmente. Pero hoy quiero hablarte de un método muy poco conocido que he descubierto hace poco y que estamos empleando en mi nuevo proyecto aquí en Canadá, para poder priorizar que acciones e ideas llevamos a cabo. Su nombre, ICE Score.
Lanzar y hacer crecer un negocio requiere en gran parte de la priorización de las distintas acciones que vamos a llevar a cabo, y de las decisiones que tomaremos día a día acerca de los distintos procesos que en una empresa existen a todos los niveles. Son muchísimas las acciones que se nos pueden venir a la cabeza para llevar a cabo, de hecho seguro que te pasa como a mi que lleno hojas y hojas, pero siendo realistas no es posible implementarlas todas a la vez, pero el orden en el que las implementes si definirá el éxito o fracaso de tu proyecto, por lo que para ello necesitamos un marco que nos ayude a definir y priorizar las acciones que llevaremos a cabo, ya que si no conseguimos establecer un ranking de prioridades pasa todo ser importante, y si todo es importante, ya sabes, hace que nada sea importante.
El método ICE Score es realmente un framework, un marco de trabajo que te ayudará a evaluar cuál de todas las ideas que quieres llevar a cabo en tu empresa son más adecuadas en ese momento para con ello aumentar la probabilidad de éxito y por lo tanto gastar menos tiempo y dinero.
 
La base de este método radica en buscar la respuesta a tres simples preguntas.

  1. ¿Cuál será el impacto de la acción si funciona?
  2. ¿Qué confianza tengo en que esta acción realmente funcione?
  3. ¿Cuánto tiempo y esfuerzo se necesita para esta acción?

 
Cada una de estas pregunta debe ser valorada en una escala de 1 a 10, siendo 1 la mínima puntuación y 10 la máxima,  y la idea con la puntuación más alta será la que debes pasar a implementar en la realidad.
Este es un método que ciertas personas dudan de su fiabilidad dado el carácter subjetivo del mismo, pero os tengo que decir que personalmente nos está ayudando mucho en el negocio y conozco otras empresas que lo están usando también con excelentes resultados. Lo importante es ser conscientes de que no es un método exacto, sino que es un sistema que minimiza el riesgo de las inversiones que realizas.
Este método para que realmente sea efectivo es importante que sigas la disciplina constante de innovación y proceso de crecimiento, basado en lo que me gusta llamar el círculo del objetivo, que no es otra cosa que los cuatro pasos que debes seguir constantemente para alcanzar distintos objetivos y qué son: generar ideas, priorizarlas, testarlas, analizarlas, y volver a generar ideas y repetir el círculo.
Es importante que te marqués el número de ideas máximas que vais a testar semanalmente, y esto dependerá de los recursos de los que dispongas, pero debes ser realista y alinear las ideas que puedes llevar a cabo con los recursos que dispones.
Desde aquí quiero animarte a que pruebes este método, porque verás como te sorprenden los resultados. Para que te sea más fácil te quiero compartir la plantilla que uso para hacer estas valoraciones del método.
Descargar plantilla ICE Score: http://bit.ly/2qP5ynG
https://youtu.be/ZCFcoKPGVxA
 
Quiero conocer tu opinión por lo que déjame en los comentarios con el hashtag #MétodosÁgiles qué opinas de este método.

Share at:
ChatGPT Perplexity WhatsApp LinkedIn X Grok Google AI

Juan Merodio


Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.

Compartir >>