Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
31 de enero | Por Juan Merodio
A la hora de posicionar una web un factor a tener en cuenta es el rendimiento de tu web o dicho de otra forma el tiempo y velocidad en la que se carga tu web, a mayor velocidad de carga mejor.
Para saber si nuestra web es rápida en su carga así como la evolución en el tiempo, Google nos facilita una herramienta a través de Google Websmasters Tools (si no estás dado de alta hazlo ya, es gratis) .
Para acceder a ella, entramos en nuestra cuenta de Google Webmasters Tools, desplegamos el menú Labs y hacemos click en «Rendimiento del sitio» y nos mostrará una pantalla como esta.
Centrándonos en este ejemplo vemos que en el paso del tiempo la web ha ido descendiendo su velocidad de carga, lo que supone que cada vez tarda más en cargarse, y esto es un factor negativo a la hora de posicionarse en buscadores. Si bajamos un poco más abajo en el informe de Google vemos que nos muestra los tiempo de carga en segundos de algunas páginas y podemos observar que la mayoría están por encima de los 10 segundos.
Aunque dependerá del tipo de web (más o menos imágenes, texto, etc), lo ideal es que el tiempo de carga de una página no exceda los 3 segundos, y si nuestro caso es como este en el que tenemos una web muy lenta, Google nos da en el mismo informe algunas recomendaciones para mejorar la velocidad de carga.
En esta caso vemos algunas recomendaciones como habilitar la compresion gzip o combinar recursos CSS externos.
¿Has comprobado ya la velocidad de tu web?
Juan Merodio
Juan Merodio es conferenciante y divulgador de IA y Marketing Digital. Emprendedor en serie que nunca se bajó del tren de la innovación. Fundó su primera empresa en el 2004 y desde entonces no ha dejado de crear, transformar y liderar proyectos que han impactado sectores tan diversos como la tecnología, la educación, el real estate o la inteligencia artificial. De startups digitales a compañías multimillonarias, pasando por TEKDI, su instituto online que ya ha formado a miles de personas en IA y marketing digital, Juan combina visión estratégica, pasión por enseñar y una obsesión sana por ayudar a otros a crecer. Con presencia en mercados como España, Estados Unidos, Japón o Latinoamérica, más de 1.000 conferencias impartidas y 16 libros publicados, es un divulgador nato. Pero si algo lo define no es su currículum, sino su capacidad para ver lo que viene… y construirlo antes que nadie.
Compartir >>